Hallan cuerpos desmembrados en carretera Poza Rica-Cazones y autopista Poza Rica-Totomoxtle
Los restos humanos fueron abandonados en la carretera Poza Rica-Cazones junto a una narcomanta firmada por el Cártel Mafia Veracruzana con amenazas contra el CJNG

Restos humanos fueron localizados bajo el puente El Caracol en la carretera Poza Rica-Cazones junto a una narcomanta con amenazas entre grupos del crimen organizado
/X: @TavoPer74556307
La mañana del pasado lunes 5 de agosto, autoridades de Veracruz confirmaron el hallazgo de cuerpos desmembrados en dos puntos de la región norte del estado: el tramo carretero Poza Rica-Cazones, a la altura del puente El Caracol y la autopista Poza Rica-Totomoxtle, cerca de la localidad Palmito, municipio de Papantla.
Automovilistas que transitaban por la zona hicieron los primeros reportes y alertaron sobre la presencia de bolsas negras con restos humanos, algunas abiertas y con sangre, además de extremidades visibles.
Los agresores, según testimonios, descendieron de varias camionetas para abandonar los restos en el lugar.
Además de los cuerpos, una lona con amenazas firmadas por el grupo criminal “Cártel Mafia Veracruzana”,antes identificado como “Grupo Sombra”, fue colgada sobre el puente.
Te puede interesar: ¿Por qué asesinaron al delegado de la FGR Ernesto Vázquez Reyna en Tamaulipas? Esto se sabe
POZA RICA SIGUE PUDRIÉNDOSE
— Felipe León López (@FelipeLeonLopez) August 5, 2025
DEJAN DESMENBRAD0S EN LA POZA RICA- CAZONES
Está mañana de lunes de 4 de agosto, dejaron Restos humanos hace momentos sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura del puente El Caracol, en el entronque de la autopista Tuxpan - Totomoxtle. pic.twitter.com/SH4G5dQH2M
En ella, el grupo rivalizó con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), específicamente con un sujeto identificado como “Coco”, a quien acusan de usar vehículos registrados mediante amenazas.
La manta incluyó una lista con al menos 30 vehículos supuestamente utilizados por miembros del CJNG, con detalles como modelo, placas y año de fabricación.
“Esta es una parte de vehículos que fueron emplacados bajo amenazas por medio de la ‘Gestora’ perteneciente al CJNG. En esta lista vienen vehículos también de uso personal de algunos de sus cabecillas de dicho grupo”, se lee en la manta.
Te puede interesar: Hallan restos humanos de 32 personas en casa abandonada en Irapuato, Guanajuato
Posible vínculo con motín en penal de Tuxpan
Las autoridades estatales no descartan que este episodio de violencia esté relacionado con el motín ocurrido el fin de semana en el penal de Tuxpan, donde ocho personas privadas de la libertad murieron y al menos diez más resultaron heridas.
🇲🇽
— Eco News | Oficial (@EcoNews2025) August 4, 2025
Motín en penal de Veracruz deja 7 muertos y 11 heridos🕯️
La riña comenzó la noche del sábado en el penal de Tuxpan📍
🕐Las fuerzas federales intervinieron la mañana del domingo
🕵️♀️Todos los fallecidos eran internos, mas causas aún se investigan#HazEco 🔊#Veracruz #Tuxpan pic.twitter.com/cNEu6zFkKR
Recientes eventos han intensificado la violencia en la región, ya golpeada por otros hechos como el asesinato de una taxista en Álamo Temapache y el ataque a un familiar de otro trabajador del volante en un hospital del IMSS-Bienestar.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya se inició una carpeta de investigación y que peritos criminalistas realizan pruebas forenses para determinar con precisión el número de víctimas y su identidad.
“La Dirección General de los Servicios Periciales está llevando a cabo las pruebas de criminalística tanto de campo como de laboratorio que son pertinentes en este tipo de casos. Estas pruebas permitirán determinar el número de individuos y su identidad. Fiscales y policías ministeriales están realizando las investigaciones correspondientes, basadas en los indicios encontrados en el lugar, con el objetivo de esclarecer los hechos”, informó la FGE en un comunicado oficial.
Te puede interesar: ¿Quién es ‘El Alpha’? Eduardo ‘N’, expolicía vinculado al CJNG, arrestado en Toluca
Activan Código Rojo en Veracruz
Tras el hallazgo, se activó el operativo Código Rojo que involucró a elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Seguridad Pública estatal y la propia Fiscalía.
Las carreteras fueron cerradas a la circulación durante varias horas para permitir el levantamiento de los restos y las diligencias correspondientes, y fueron reabiertas poco después del mediodía, mientras las investigaciones siguen en curso.
KC