Harfuch anuncia refuerzo militar y operativo contra la extorsión en Michoacán: Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

9 de Noviembre de 2025

Harfuch anuncia refuerzo militar y operativo contra la extorsión en Michoacán: Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Las acciones anunciadas, que incluyen la participación de más de 10 mil elementos y el uso de tecnología avanzada, marcan una nueva fase de colaboración entre la Federación y Michoacán.

Plan Michoacán Sheinbaum

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dialoga con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, durante la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

/

Daniel Augusto

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, dialoga con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, durante la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro

El Gobierno federal presentó este domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca frenar la violencia en la entidad mediante coordinación entre dependencias federales y estatales. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que el plan contempla 12 ejes con más de 100 acciones y una inversión superior a los 57 mil millones de pesos.

Durante el anuncio en Palacio Nacional, Harfuch aseguró que la seguridad en Michoacán es una prioridad nacional y subrayó que no habrá impunidad en el caso del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. “Su muerte nos indigna y nos compromete aún más con la justicia. Como lo ha dicho la Presidenta Claudia Sheinbaum: no habrá impunidad”, afirmó.

ES DE INTERÉS: Asesinato en Uruapan de Carlos Manzo: ¿Qué es el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que presentó Sheinbaum?

Harfuch: Refuerzo de seguridad en Michoacán con apoyo federal

El secretario de Seguridad explicó que, por instrucción de la presidenta Sheinbaum y en el marco del Plan Michoacán por la Paz y Justicia, se fortalecerá la presencia de las instituciones del Gabinete de Seguridad en todo el territorio nacional, con énfasis en las zonas de mayor incidencia delictiva. Este refuerzo se realizará mediante cuatro ejes: coordinación entre autoridades, inteligencia, judicialización y presencia operativa permanente.

Harfuch anunció que el Gobierno Federal trabajará de manera conjunta con el Gobierno de Michoacán y los municipios para aumentar el estado de fuerza con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la propia Secretaría de Seguridad. Además, el Gabinete de Seguridad realizará visitas a distintos municipios del estado, incluyendo Uruapan, con el fin de evaluar y supervisar la estrategia, reunirse con autoridades locales y atender inquietudes del sector productivo.

“La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional que requiere del compromiso conjunto de todos los niveles de gobierno”, destacó el secretario, quien también adelantó reuniones permanentes con productores agrícolas de limón y aguacate para garantizar la seguridad de sus actividades económicas.

Plan Michoacán Sheinbaum
Presidenta Claudia Sheinbaum acompañada de todo su gabinete y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentaron está mañana en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual consta de doce ejes con lo que el gobierno busca combatir la violencia que se vive en ese estado del país. / Daniel Augusto

Ejes principales del Plan Michoacán en materia de seguridad

  1. El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla cuatro ejes estratégicos que refuerzan la Estrategia Nacional de Seguridad en la entidad.
  2. Atención a las causas: La Secretaría de Gobernación y otras dependencias abordarán las raíces sociales de la violencia, con programas de apoyo a jóvenes, mujeres y comunidades vulnerables.
  3. Consolidación de la Guardia Nacional: Se fortalecerá la Guardia Civil de Michoacán y la Fiscalía estatal mediante equipamiento, capacitación y acciones conjuntas bajo supervisión del Gobierno de México, con el objetivo de que cada elemento sirva con eficacia y honor a la población.
  4. Fortalecimiento de inteligencia e investigación: Se desplegarán recursos tecnológicos y unidades especializadas contra la extorsión, delito que afecta especialmente al sector productivo. Desde julio, Michoacán se convirtió en punto de partida de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con 180 personas detenidas hasta la fecha.
  5. Coordinación interinstitucional: Se implementará un protocolo homologado de atención a víctimas, subsedes de la Unidad Antiextorsión y capacitación avanzada a operadores del número de denuncia 089, que contará con personal especializado asignado al estado.

LEE TAMBIÉN: Plan Michoacán: Sheinbaum promete justicia y descarta militarización tras asesinato en Uruapan

Sedena y Marina aplicarán operativos de contención y vigilancia

Además del despliegue federal, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, presentó el Plan de Operaciones Paricutín, enfocado en reducir delitos de alto impacto, especialmente la extorsión y los homicidios. Este operativo contará con 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, que se distribuirán en zonas estratégicas de Michoacán.

La Sedena también implementará la Operación Contención, con 4 mil 140 efectivos para sellar el estado e impedir el movimiento de grupos delictivos entre Michoacán y entidades vecinas como Jalisco, Guerrero y Guanajuato. Las acciones incluirán la participación de helicópteros, drones, sistemas antidrón, vehículos desminadores y equipos contra explosivos, todo con respeto a los derechos humanos.

Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, informó que se desplegarán mil 781 elementos en operaciones marítimas y terrestres, principalmente en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana. Estas labores se complementarán con operativos desde Colima y Guerrero para combatir el tráfico de drogas, desarticular laboratorios clandestinos y desactivar artefactos explosivos.

Plan Michoacán Sheinbaum
Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se despiden luego de la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. / Daniel Augusto

Con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el Gobierno Federal busca atender las causas estructurales de la violencia y fortalecer las capacidades de seguridad en todos los niveles. La estrategia, encabezada por Omar García Harfuch y el Gabinete de Seguridad, apuesta por la coordinación, la investigación y la justicia social como ejes de pacificación duradera.

Las acciones anunciadas, que incluyen la participación de más de 10 mil elementos y el uso de tecnología avanzada, marcan una nueva fase de colaboración entre la Federación y Michoacán. El seguimiento será permanente, con visitas periódicas y reportes mensuales sobre los avances del plan, tal como instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sedena y Marina refuerzan la estrategia de seguridad en Michoacán

  • Plan Paricutín: presentado por el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, para reducir homicidios y extorsiones en Michoacán.
  • Despliegue militar: más de 10,500 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional participarán en operativos.
  • Operación Contención: 4,140 efectivos sellarán los límites del estado para impedir el movimiento de grupos delictivos.
  • Acciones focalizadas: combate a extorsión, destrucción de laboratorios y plantíos de droga, y detención de generadores de violencia.
  • Apoyo tecnológico: uso de helicópteros, drones, sistemas antidrón y vehículos especializados.
  • Participación ciudadana: se invita a la población a denunciar de forma anónima al 088 o a números visibles en los vehículos militares.
  • Marina en la costa: 1,781 elementos desplegados en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana para operaciones marítimas y terrestres.
  • Equipamiento naval y aéreo: 8 helicópteros, 6 buques, aviones de reconocimiento y drones.
  • Objetivo común: fortalecer la seguridad en zonas portuarias y productivas, con pleno respeto a los derechos humanos. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum se reúne con su Gabinete Legal y Ampliado para abordar el Plan Michoacán; ¿de qué se habló?