Cae ‘El Licenciado’, autor intelectual del asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan: Harfuch
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que "El Licenciado" presionó a los sicarios para que ejecutaran al alcalde Carlos Manzo incluso si estaba acompañado.
El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos en un ataque directo en el centro de los población michoacana. Se confirmó la detención de dos agresores así como la muerte de uno de ellos.
/FOTO: ARCHIVO/ PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM
Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, fue detenido por autoridades federales como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre de 2025. La captura se realizó durante un operativo en la ciudad de Morelia, Michoacán, luego de una exhaustiva investigación.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que “El Licenciado” presionó a los sicarios para que ejecutaran al alcalde Manzo incluso cuando estaba acompañado. Esta detención representa un avance significativo en la investigación del crimen que conmocionó al estado de Michoacán.
ES DE INTERÉS: Harfuch refuerza seguridad en Michoacán y se reúne con la alcaldesa de Uruapan tras amenazas
Caso Carlos Manzo: Cómo se realizó la captura de ‘El Licenciado
Las autoridades federales llevaron a cabo una investigación meticulosa que combinó diversas técnicas policiales en el caso Carlos Manzo. Según explicó García Harfuch, se realizaron labores de inteligencia, revisión de cámaras de vigilancia, entrevistas con testigos y seguimientos continuos que permitieron reconstruir la secuencia completa de los hechos.
La investigación reveló que “El Licenciado” operaba como líder de una célula criminal dedicada al asesinato y la extorsión, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La pistola utilizada en el asesinato del alcalde Manzo había sido empleada previamente en dos homicidios ocurridos en octubre.
¿Qué se sabe sobre el asesinato del alcalde Carlos Manzo?
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado a balazos la tarde del sábado 1 de noviembre de 2025 durante un evento por el Día de Muertos. El ataque armado también dejó herido al regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien posteriormente fue dado de alta del hospital.
Detalles clave del caso:
- Fecha del crimen: 1 de noviembre de 2025
- Lugar: Uruapan, Michoacán
- Víctimas: Alcalde Carlos Manzo (fallecido) y regidor Víctor Hugo de la Cruz (herido)
- Autor material abatido: Víctor Manuel Ubaldo Vidales, 17 años
- Arma homicida: Pistola vinculada a dos asesinatos anteriores
LEE TAMBIÉN: Gobernador de Michoacán asegura que Uruapan está en ‘quiebra técnica’; ¿qué significa?
Consecuencias del crimen y nuevas medidas de seguridad en Uruapan
Tras el homicidio, la viuda de Manzo, Grecia Quiroz, tomó posesión como presidenta municipal sustituta de Uruapan el 5 de noviembre. En su discurso, aseguró que el legado de lucha y justicia de su esposo “está más fuerte que nunca”.
El gobierno federal respondió implementando el “Plan Michoacán por la paz y la justicia”, una estrategia integral compuesta por 12 ejes y más de 100 acciones, con una inversión de más de 57 mil millones de pesos. El plan busca reducir los altos índices de violencia en la entidad, donde operan al menos doce cárteles del narcotráfico.
La detención de “El Licenciado” representa un punto de inflexión en la investigación, pero las autoridades enfatizan que los trabajos continúan. Se identificó que el detenido entrenó y coordinó a los tres sicarios que participaron directamente en el asesinato, todos los cuales han fallecido.
El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó que la célula criminal dirigida por “El Licenciado” ha sido desarticulada. Las investigaciones siguen avanzando para identificar a todos los involucrados en la planeación y ejecución del homicidio.
ENTÉRATE: Qué armas usa el Plan Michoacán: lista completa de vehículos, drones y helicópteros
Así fue el asesinato del alcalde Carlos Manzo: Cronología
Días antes de su asesinato, Manzo había denunciado públicamente el retiro de más de 200 elementos de la Guardia Nacional de Uruapan, dejando al municipio “en estado vulnerable”. El CJNG operaba en 110 de los 113 municipios de Michoacán, con especial presencia en Uruapan, zona estratégica para el tráfico de drogas y producción de aguacate.
- La planeación: horas previas al ataque:
- La investigación reveló que el crimen se coordinó mediante un grupo de WhatsApp creado específicamente para este fin. “El Licenciado” fungía como líder y coordinador de la operación.
- 18:06 horas - Ramiro “N” envió un video al grupo mostrando la jardinera donde ocurriría el asesinato. En el mensaje informó que se encontraba en el sitio para ubicar “al cliente”, apodo que usaban para referirse al alcalde.
- 19:45 horas - Los integrantes del grupo confirmaron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de Velas y que estaba transmitiendo en vivo por redes sociales.
- El ataque: ejecución en evento público
- 20:00 horas (aproximadamente) - Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, disparó contra el alcalde en la Pérgola Municipal frente a cientos de testigos, incluyendo niños. Los escoltas de Manzo abatieron al agresor inmediatamente después del ataque.
- Inmediatamente después - Ramiro informó al grupo que las autoridades tenían sometido al tirador y compartió un video del lugar momentos después de la agresión.
- 20:14 horas - Ramiro solicitó que lo recogieran a él y a su colaborador Fernando Josué.
- Consecuencias y encubrimiento
- 10 de noviembre - Los cuerpos de Ramiro “N” (Coordinador logístico y vigilancia) y Fernando Josué “N” (Apoyo en vigilancia y logística) fueron hallados sin vida sobre la carretera Uruapan-Paracho, aparentemente ejecutados para eliminar testigos.
- 11 de noviembre - Autoridades recuperaron los teléfonos de ambos fallecidos, lo que permitió extraer datos cruciales del grupo de WhatsApp donde se coordinó el crimen.
- Evidencia clave y vínculos criminales
- El arma utilizada, una pistola calibre 9 milímetros, estaba vinculada a otros dos homicidios ocurridos en octubre. La célula criminal operaba bajo las órdenes del CJNG en Uruapan, dedicándose al asesinato y la extorsión.
- Durante la detención de “El Licenciado” se aseguraron:
- Un arma de fuego corta y un cargador
- Dos equipos telefónicos
- Dosis de droga cristal
- Sustancia granulada cristalina
- Vehículo Nissan Sentra
DJ
@ejecentral ¡GOLPE AL CRIMEN! La detención de "El Licenciado" en Morelia es clave en el caso del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La investigación reveló que el detenido, presunto líder de una célula del CJNG, coordinó a los sicarios en el ataque del 1 de noviembre. Las autoridades señalan que la pistola homicida fue usada en dos crímenes previos. El gobierno implementó el "Plan Michoacán por la paz" tras este suceso. Lee más sobre esta detención en EjeCentral. #Michoacán #Uruapan #Seguridad #Paz
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral