Harfuch informa que se desmanteló planta de ‘huachicol’ en Veracruz; se aseguraron 500 mil litros
Elementos de seguridad localizaron, tras un cateo, esta planta donde se realizaba producción “artesanal” de diésel

Planta de huachicol en Coatzacoalcos, Veracruz
/Foto: X (@OHarfuch)
Un operativo conjunto de instituciones federales permitió desmantelar un centro clandestino de producción de diésel en Coatzacoalcos, Veracruz, donde también se aseguraron más de 500 mil litros de crudo y equipo utilizado para la elaboración y comercialización ilegal de combustibles.
PUEDES LEER: Harfuch refuerza seguridad en Sinaloa con despliegue de soldados y fuerzas federales
La acción fue resultado de tareas de inteligencia, vigilancia aérea y recorridos en campo, destacó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, quien destacó que esto permitió ubicar un sitio donde se fabricaba diésel artesanal, nafta ligera, solventes, aceites tratados y combustóleo ligero, productos elaborados sin los permisos requeridos y con alto riesgo para el medio ambiente.
Centro sin autorización y con riesgo ecológico
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que el lugar funcionaba como una operación clandestina destinada a abastecer el mercado ilícito de combustibles. El sitio carecía de los controles y autorizaciones necesarias, lo que lo convertía en un foco de riesgo para los ecosistemas locales.
El operativo se realizó en cumplimiento de una orden de cateo, donde se logró asegurar una importante cantidad de hidrocarburo y diversa infraestructura empleada en la producción ilegal.
En la acción, destacó el funcionario, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la propia SSPC, la Secretaría de Energía (Sener), la Gerencia de Coordinación e Inteligencia Logística de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Fiscalía General de la República (FGR).
PUEDES LEER: Monreal y García Harfuch reafirman coordinación entre poderes
Estas instituciones trabajaron de manera coordinada para ubicar y neutralizar las operaciones del centro clandestino, considerado como un punto de riesgo no solo para el comercio legal de hidrocarburos, sino también para la seguridad energética y ambiental del país.
Aumentan acciones contra el robo y tráfico ilegal de combustibles
El decomiso forma parte de una estrategia nacional contra el huachicol y el tráfico de derivados del petróleo, delitos que afectan directamente a la economía nacional y la operación legal de Pemex. Este tipo de centros clandestinos representan una amenaza a la infraestructura energética y a la salud pública por el manejo sin control de sustancias químicas inflamables.
El aseguramiento de los 500 mil litros de crudo representa uno de los decomisos más significativos de lo que va del año en materia de combate a la producción y distribución ilícita de combustibles.
PUEDES LEER: Con México, más cooperación que nunca en materia de seguridad: Christopher Landau
Las autoridades no reportaron personas detenidas hasta el momento, pero señalaron que continúan las investigaciones para identificar a los responsables de esta operación clandestina y determinar si existen vínculos con redes delictivas dedicadas al tráfico de hidrocarburos.