Harfuch y Marina refuerzan operativos en Baja California Sur: acuerdan plan de seguridad con Gobernador
El secretario Omar García Harfuch y SEMAR acuerdan estrategia de seguridad con gobernador de BCS. Conoce los operativos y zonas prioritarias en Los Cabos y La Paz

El secretario de Seguridad, Oamr García Harfuch, con el Gobierno de Baja California Sur
/Foto: @SSPCMexico
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Marina (SEMAR) anunciaron un reforzamiento de operativos en Baja California Sur (BCS) durante una reunión clave en el Sector Naval de Los Cabos. El encuentro fue encabezado por Omar García Harfuch (SSPC) y el almirante Raymundo Morales (SEMAR), junto con el gobernador Víctor Manuel Castro.
El objetivo principal es implementar la Estrategia Nacional de Seguridad en la entidad, con énfasis en la reducción de delitos de alto impacto y la neutralización de grupos generadores de violencia. Autoridades municipales también participaron, exponiendo las necesidades específicas de cada región.
LEE TAMBIÉN: La Península de Baja California se separa más de México: ¿cuándo será una isla?
Esta coordinación busca mejorar la seguridad en zonas turísticas como Los Cabos, La Paz y Loreto, además de fortalecer la vigilancia en carreteras y puntos estratégicos.
¿En Qué Consiste el Plan de Seguridad para Baja California Sur?
El reforzamiento incluirá las siguientes acciones:
- ✔ Aumento de patrullajes conjuntos (Marina, Guardia Nacional y policías estatales).
- ✔ Inteligencia policial para identificar células delictivas.
- ✔ Controles en carreteras para prevenir traslado de armas y drogas.
- ✔ Operativos en zonas turísticas con mayor incidencia delictiva.
- ✔ Capacitación a policías municipales para mejorar respuesta ante emergencias.
Además, se priorizará la seguridad en puertos y aeropuertos, claves para la economía de BCS.
Estrategia de Seguridad para Baja California Sur
El gobierno de Víctor Manuel Castro, a la cebeza de Baja California Sur, destacó que los operativos se concentrarán en Los Cabos, La Paz y Comondú, donde se han registrado mayores índices delictivos. La SSPC y SEMAR trabajarán con corporaciones locales para establecer retenes móviles y vigilancia 24/7 en puntos calientes.
ES DE INTERÉS: Capturan a “Marquitos”, jefe criminal de Los Mayos, durante operativo en Baja California Sur
Otro eje importante será el combate al narcomenudeo y la prevención de extorsiones, delitos que afectan tanto a residentes como a turistas. Se espera que estas medidas reduzcan los homicidios dolosos y robos con violencia en los próximos meses.
Durante la reunión, los presidentes municipales de BCS expusieron sus principales preocupaciones, como el robo a negocios y el secuestro exprés. García Harfuch aseguró que se optimizarán los protocolos de reacción y se compartirá inteligencia en tiempo real.
Las autoridades confían en que este plan disminuya la inseguridad en un 20% durante el segundo semestre de 2025, además de aumentar el porcentaje de casos resueltos.
La colaboración entre SSPC, SEMAR y el gobierno de BCS marca un paso importante para fortalecer la seguridad en la entidad. Con operativos focalizados y mayor presencia militar, se busca proteger tanto a locales como a visitantes.
Aunque los desafíos persisten, esta estrategia podría replicarse en otros estados con problemas similares. El éxito dependerá de la continuidad operativa y la participación ciudadana en la denuncia anónima.
ENTÉRATE: ¿Avión espía? Captan aeronave del Ejército de EU volando por Sinaloa y Baja California Sur
Los titulares de la #SSPC y @SEMAR_mx se reúnen con autoridades de #BajaCaliforniaSur para coordinar esfuerzos en materia de seguridad. https://t.co/ATqaDTHvRB pic.twitter.com/KQMVJpEYfm
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) May 14, 2025