Histórico Golpe al CJNG en Quintana Roo: Incautan armas, granadas y equipo táctico (VIDEO)
El caso refuerza la estrategia de inteligencia e intervención coordinada entre instituciones para el combate frontal al crimen organizado en Quintana Roo.
Operativo en Cancún contra presuntos miembros del CJNG.
/Foto: Especial
Un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo y la Secretaría de Marina (SEMAR) resultó en un histórico aseguramiento de armamento y narcóticos en la Zona Norte del municipio de Benito Juárez. La intervención, llevada a cabo durante recorridos de vigilancia, condujo a la detención de dos individuos identificados como presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los detenidos, Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, son señalados por las autoridades como operadores logísticos para este grupo delictivo. Su presunta función era la distribución de armamento y equipo táctico en municipios clave de Quintana Roo, incluyendo Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres.
ES DE INTERÉS: Detienen a 27 integrantes de Los Alfas, grupo criminal vinculado al CJNG en el Edomex (video)
Qué se le aseguró al CJNG en Cancún
El hecho se desarrolló cuando elementos del Grupo de Investigación de la SSC, en coordinación con personal de la Marina, observaron a dos hombres realizando una aparente entrega de narcóticos junto a dos vehículos. Al percatarse de la presencia policial, los individuos intentaron huir, pero fueron interceptados sobre la avenida Sin Nombre, a 60 metros de la asesoría comercial Kukulcana.
En el lugar se aseguraron dos bolsas grandes con vegetal verde y seco con características de la marihuana, 13 bolsitas con el mismo narcótico, 52 bolsitas con fragmentos cristalinos similares al cristal y 50 bolsitas triangulares con polvo blanco similar a la cocaína.
Quiénes son los detenidos del CJNG en Quintana Roo
Este operativo contra los presuntos integrantes del CJNG destacó por la cantidad y tipo de material incautado, que supera los alcances del narcomenudeo común e indica una capacidad logística para la confrontación armada. El aseguramiento incluyó un arsenal considerable y equipo especializado, poniendo de manifiesto el nivel de preparación del grupo criminal desarticulado.
- Armas de Fuego: 32 armas largas, 14 armas cortas, 125 cargadores para arma larga y dos silenciadores.
- Municiones: 26 cajas de cartuchos de diferentes calibres (50 cartuchos cada una) y 17 cajas con 20 cartuchos cada una.
- Explosivos y Químicos: Cuatro granadas antimotín y cuatro granadas químicas.
- Equipo Táctico e Identificatorio: Nueve chalecos antibalas, nueve playeras y seis parches con leyendas como “Deltas Q. Roo CJNG” y “Operativas Jaguar”, así como 15 gorras.
- Vehículos y Otros Elementos: Un vehículo Volkswagen T-Cross gris, un Nissan Frontier blanco, tres drones, cuatro teléfonos celulares, dos pares de placas de Jalisco y cinco libretas con anotaciones.
LEE TAMBIÉN: Fraude de tiempo compartido: ¿cómo funciona y quiénes son los integrantes del CJNG involucrados?
Cómo fue la detención de los miembros del CJNG en Benito Juárez
Los dos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. Las investigaciones se centran en su presunta participación en delitos contra la salud y por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Marcos Josué “N” es considerado por las autoridades como el principal operador logístico del CJNG en la región, responsable de abastecer de insumos a las células locales.
El operativo representa un golpe significativo a la infraestructura logística del CJNG en el estado de Quintana Roo. La cantidad y variedad del arsenal asegurado, junto con el equipo de identificación, confirma la presencia activa de este grupo delictivo en la entidad y su intención de operar con un alto poder de fuego. La detención de un presunto operador de alto nivel puede interrumpir temporalmente sus cadenas de suministro.
Estas acciones son el resultado del trabajo de la mesa de seguridad integrada por la SSC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado. El caso refuerza la estrategia de inteligencia e intervención coordinada entre instituciones para el combate frontal al crimen organizado, con el objetivo declarado de salvaguardar la integridad de los habitantes de Quintana Roo. DJ
ENTÉRATE: Desarticulan banda vinculada al CJNG en Zacatecas y ligada a ataques en bares