Hombres Bienestar CDMX: Clara Brugada entrega 8 mil apoyos; ¿de cuánto y a quiénes se dará el apoyo?
Clara Brugada prevé que la estrategia social incorpore en 2026 a 100 mil hombres más y con ello se alcance a 200 mil beneficiarios
En 2026 se prevé que la estrategia social incorpore a 100 mil hombres más y con ello se alcance a 200 mil beneficiarios
/CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, a cuyos beneficiarios dio la bienvenida, y afirmó que esta estrategia social rebasó la meta estimada para 2025, alcanzando a más de 92 mil hombres.
Lee | Marcha Generación Z en CDMX: Sigue EN VIVO el desarrollo de la manifestación rumbo al Zócalo
Brugada entrega apoyos a Hombres del Bienestar: ¿cuáles son los rangos de edad?
Desde el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina precisó a los miles de beneficiarios de 60 a 64 años de edad que hoy se suman al programa Hombres Bienestar, que recibirán un recurso bimestral de 3 mil pesos.
Brugada añadió que con este número de apoyos se alcanzó una cifra de más de 92 mil beneficiarios, acción que tendrá continuidad en 2026, año en el que se estima se logre llegar a la meta de entregar 200 mil apoyos.
“Estamos superando la meta de lo que teníamos programado para este programa este año; y quiero informarles que el próximo año otros 100 mil hombres se incorporarán al programa de Hombres Bienestar, con ello estaremos garantizando que cerca de 200 mil hombres reciban su pensión”, aseguró la mandataria local.
Brugada Molina reconoció los esfuerzos implementados desde el nivel federal por la presidenta Claudia Sheinbaum para apoyar a las mujeres de 60 a 64 años al reconocer y valorar los trabajos que realizan día a día.
Lee | Sheinbaum presenta Plan Campeche: ¿A qué tipo de productores beneficiará?
¿Por qué es el programa Hombres del Bienestar?
En este sentido, recordó que el programa Hombres Bienestar se implementó en la capital para apoyar a los hombres de este sector de la población y no dejar a nadie atrás.
“Aquí en la Ciudad de México consideramos que nadie debe quedar fuera de los apoyos económicos y por eso les llegó la hora de recibir apoyo a los hombres de 60 a 64 años de edad, que con mucho gusto lo estamos incorporando a esta pensión universal y cuando decimos universal nos referimos a que todos tienen derecho. No hay exclusión”, afirmó.
Brugada Molina afirmó que el programa Hombres Bienestar es un reconocimiento al trabajo de los hombres en la ciudad por todo el esfuerzo que han brindado para sacar adelante a sus familias, al tiempo que hizo un llamado a la solidaridad de los hombres para apoyar a las mujeres en tareas del hogar.
Tuvimos una entrega más del programa social #HombresBienestar, en 2025 superamos la meta y hoy 92 mil personas de 60 a 64 años reciben su apoyo; en 2026 estaremos incorporando a más de 100 mil beneficiarios más.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 15, 2025
Este apoyo es un reconocimiento al trabajo histórico y una muestra… pic.twitter.com/wjBmbo8qZj
Gobierno de la CDMX busca garantizar apoyos sociales
Por otro lado, la actual administración de L Ciudad de México busca garantizar apoyos sociales durante todas las edades, desde el nacimiento hasta el último aliento, por lo que se han puesto en marcha los programas:
- Desde la Cuna
- Mi Beca para Empezar
- Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más
- Mercomuna
- Ingreso Ciudadano Universal
- Hombres Bienestar
- Pensión Universal para Adultos Mayores
AM3