Homicidios dolosos bajan 24.9% en abril en el sexenio de Sheinbaum
La Estrategia Nacional de Seguridad reporta una baja del 24.9% en homicidios dolosos en abril de 2025, con siete estados concentrando más del 50% de los casos. También disminuyen los delitos de alto impacto

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su intervención en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional
/Foto: Cuartoscur- Mario Jasso
Durante la conferencia matutina de este jueves, conocida como la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo de seguridad presentaron los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando una disminución significativa en los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto.
La encargada de exponer las cifras fue la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Marcela Figueroa Franco, quien subrayó que abril de 2025 cerró con una notable baja en los índices de violencia.
Homicidios dolosos: 24.9% menos en abril y tendencia sostenida a la baja
Entre los principales datos revelados:
- Promedio diario de homicidios dolosos en abril de 2025: 65.3
- Comparado con septiembre de 2024, implica una reducción de 21 homicidios diarios.
- Desde abril de 2017 hasta abril de 2025, se ha registrado una disminución acumulada del 33.3% en este delito.
Estas cifras refuerzan el discurso del gobierno federal sobre el descenso sostenido de la violencia homicida en el país.
Siete estados concentran más del 50% de los homicidios
Aunque hay avances a nivel nacional, la violencia sigue fuertemente concentrada en siete entidades que acumulan el 52.1% de los homicidios dolosos registrados en abril (4,569 casos en total):
Estado | Porcentaje | Casos |
---|---|---|
Guanajuato | 14.4% | 1,260 |
Baja California | 7.0% | 610 |
Estado de México | 6.9% | 601 |
Chihuahua | 6.7% | 589 |
Sinaloa | 5.9% | 521 |
Jalisco | 5.6% | 495 |
Guerrero | 5.6% | 493 |
Estos estados continúan siendo focos rojos en materia de seguridad y violencia criminal.
LEE TAMBIÉN: Repuntan homicidios y desapariciones en CDMX
Delitos de alto impacto también bajan 19.5%
Además de los homicidios dolosos, se reportó una reducción del 19.5% en delitos de alto impacto al comparar abril de 2024 con abril de 2025.
Y si se toma una perspectiva más amplia:
- Entre 2018 y 2025, la caída en estos delitos alcanza el 42.8%, según los datos oficiales.
Esto incluye ilícitos como secuestros, extorsiones, robos con violencia y feminicidios, lo cual refuerza la percepción de una tendencia generalizada a la baja en la criminalidad.
ES DE INTERÉS: Homicidios bajan, pero cifras aún son altas
Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum celebra la disminución de homicidios y delitos de alto impacto, los datos muestran una concentración preocupante de la violencia en ciertas regiones del país. Los resultados de la estrategia de seguridad serán un elemento clave para evaluar el desempeño del nuevo gobierno en sus primeros meses de gestión.
ENTÉRATE: ¿Baja la violencia en México con Sheinbaum? Homicidios caen 14% en su primer semestre de gobierno
Sheinbaum destaca disminución en promedio diario de homicidios dolosos
— EjeCentral (@EjeCentral) May 8, 2025
En la Mañanera Del Pueblo @Claudiashein informó que, de enero de 2018 a abril de 2025, se mantiene una tendencia a la baja en este delito. pic.twitter.com/T6v1LnlBhw