Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, anuncia plan de austeridad

14 de Agosto de 2025

Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, anuncia plan de austeridad

Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la SCJN con un plan de austeridad, reducción salarial y apertura ciudadana, sin solicitar aumento presupuestal para 2026

Hugo Aguilar

El nuevo ministro Hugo Aguilar, acudió este miércoles a la Cámara de Diputados.

/

Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

El nuevo ministro Hugo Aguilar, acudió este miércoles a la Cámara de Diputados.
Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 1 de septiembre, presentó una agenda basada en austeridad con reducción salarial, autonomía judicial y acercamiento con la ciudadanía. En un foro en la Cámara de Diputados, afirmó que actuará con “entera autonomía” y que no será un “ministro inalcanzable”, privilegiando decisiones conforme a la Constitución y las leyes.

Plan de austeridad en la SCJN de Hugo Aguilar: reducción salarial y optimización de recursos

El próximo ministro presidente adelantó que su administración aplicará una política de austeridad con ajustes en salarios y optimización del gasto para acercar la justicia a la población. “Vamos a poder hacer mucho con poco”, dijo, al subrayar que los recursos se enfocarán en proyectos con impacto directo en el acceso a la justicia.

ministro Hugo Aguilar Ortiz
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante el “Encuentro Interinstitucional México Pluricultural. / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Hugo Aguilar niega imposición y promete independencia en la nueva Suprema Corte

Presupuesto 2026 y autonomía en la SCJN

Hugo Aguilar indicó que no pedirá incremento presupuestal para 2026. Su estrategia contempla reorientar el presupuesto vigente para fortalecer servicios y proyectos prioritarios, sin afectar la operación del Poder Judicial.

El jurista mixteco aseguró que su llegada al cargo no responde a partidos ni a grupos de interés. Aclaró que la autonomía del Poder Judicial no significa aislamiento, sino diálogo institucional con los otros poderes del Estado, sin presiones externas en la toma de decisiones.

Sigue leyendo: ¿Quiénes son los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte? Perfiles, trayectorias y propuestas

Apertura al diálogo en la Suprema Corte y cercanía con la ciudadanía desde el primer día

Como gesto inicial, anunció que abrirá la puerta principal de la Corte a la ciudadanía para escuchar demandas y atender casos. Prometió una SCJN más cercana y accesible, con trato directo y canales de comunicación abiertos.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Aguilar destacó la reforma constitucional de 2023 que reconoce a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho. Señaló como prioritaria la aprobación de una ley general de los pueblos indígenas, indispensable para que la reforma tenga efecto práctico.

nuevo ministro Hugo Aguilar
El nuevo ministro Hugo Aguilar, acudió este día a la Cámara de Diputados y fue recibido y acompañado por el líder de la fracción de Morena, Ricardo Monreal. / Foto: Cuartoscuro

Sigue leyendo: ¿Claudia Sheinbaum asistirá a la toma de protesta en la SCJN? Esto respondió la presidenta

Reforma judicial y respaldo político: qué dijo Ricardo Monreal sobre Hugo Aguilar

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, calificó la elección de Aguilar como un hecho histórico y ofreció respaldo legislativo para aprobar leyes reglamentarias pendientes de la reforma judicial. Anticipó resultados tangibles en materia de justicia desde el comienzo de la nueva gestión.

Cambios en la SCJN desde el 1 de septiembre: acceso a la justicia y atención ciudadana

Aguilar aseguró cambios visibles desde el primer día, con apertura institucional, atención a la ciudadanía y un enfoque en acceso a la justicia para todos. Aclaró que la única limitante será el tiempo disponible para atender la alta demanda.