Identifican primer cuerpo entre los 383 hallados en crematorio Plenitud de Ciudad Juárez
El caso del crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez destapa irregularidades en servicios funerarios; autoridades ya identificaron 15 cuerpos y hay dos detenidos

Autoridades estatales confirmaron el hallazgo de 383 cuerpos sin cremar en un crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.
/FOTO: MANUEL SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua confirmó la identificación legal del primer cuerpo entre los 383 localizados en el crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en las afueras de Ciudad Juárez.
Se trata de un adulto mayor cuyo cuerpo permanecía en la carroza utilizada para su traslado y nunca fue cremado, a pesar del servicio contratado. La familia será quien decida si continuará con el proceso de cremación o si opta por una inhumación. La FGE informó que el Gobierno del Estado cubrirá los gastos funerarios según la decisión de los familiares.
Te puede interesar: Dictan prisión preventiva a responsables del crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez; hallan 383 cuerpos sin incinerar
¿Cuántos cuerpos han sido identificados hasta ahora?
De acuerdo con Javier Sánchez Herrera, director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, se ha logrado la identificación preliminar de 15 cuerpos. Del total de 383 cuerpos localizados, 218 son hombres, 149 mujeres, y 16 aún no han sido clasificados por sexo, por lo que se realizarán estudios antropológicos y análisis de laboratorio.
Algunos cadáveres tenían etiquetas hospitalarias con nombre o número de seguridad social, lo que ha facilitado el proceso de identificación. También se encontraron tatuajes y trabajos dentales que podrían servir como indicadores. Entre los restos se identificaron cuatro menores de edad, incluyendo dos neonatos, y en al menos un caso ya se tiene el nombre completo.
Familiares exigen pruebas de ADN a las cenizas entregadas
El hallazgo ha provocado una ola de indignación entre familiares y colectivos de búsqueda, muchos de los cuales aseguran haber contratado servicios funerarios vinculados al crematorio. Ahora temen que las cenizas entregadas no correspondan a sus seres queridos.
Rosa Esther Jaques, viuda de un hombre fallecido en 2020, expresó su angustia ante los medios:
“Cinco años y que él esté ahí todavía sin descansar... Es una cosa bien horrible”.
El mismo día, varios ciudadanos se manifestaron frente a la Fiscalía en Ciudad Juárez exigiendo análisis científicos que confirmen la autenticidad de las urnas. Nora Canales, una de las manifestantes, aseguró que planea abrir la urna y solicitar una prueba de ADN.
Sigue leyendo: Fiscalía de Chihuahua investiga a crematorio que tenía 383 cadáveres apilados en Ciudad Juárez
Avances en la investigación y detenciones por el caso del crematorio
Las autoridades han detenido a dos personas relacionadas con la operación del crematorio Plenitud:
- José Luis A. C., de 39 años
- Facundo M. R., de 64 años
Ambos enfrentan prisión preventiva, ya que el juez consideró que existe riesgo de fuga y posible obstrucción del proceso.
El Ministerio Público investiga también posibles omisiones por parte de funcionarios públicos, que pudieron haber fallado en la supervisión del establecimiento. En conferencia, el fiscal general César Jáuregui Moreno afirmó que se buscarán las penas más altas contra los responsables.
“Vamos a entregar una investigación seria... y buscar la penalidad más alta para los responsables”, declaró Jáuregui.
Te puede interesar: La “Escuelita del terror”: revelan cómo operaba el crematorio clandestino en Jalisco
Gobierno estatal cubrirá los servicios funerarios no cumplidos
La Fiscalía del Estado de Chihuahua reiteró que el Gobierno cubrirá el costo del destino final de los cuerpos identificados, ya sea cremación o inhumación, según la decisión de cada familia.
Además, se mantiene abierta la recepción de denuncias por servicios funerarios incumplidos, mientras continúa el proceso de identificación forense de los 383 cuerpos y se avanza en la búsqueda de responsabilidades administrativas y penales.