Imágenes del incendio que destruyó el escenario principal de Tomorrowland

21 de Julio de 2025

Imágenes del incendio que destruyó el escenario principal de Tomorrowland

¿Se cancela el Tomorrowland 2025? A dos días de que inicie el festival más importante de música electrónica, un incendio consumió el escenario principal

Incendio Tomorrowland.png

A solo 2 días del inicio de Tomorrowland 2025, un incendio destruyó el Main Stage en Boom, Bélgica.

/

Foto: Redes Sociales

A solo 2 días del inicio de Tomorrowland 2025, un incendio destruyó el Main Stage en Boom, Bélgica.
Foto: Redes Sociales

A solo dos días de que comience Tomorrowland 2025, un incendio de gran magnitud destruyó por completo el Main Stage, el escenario principal del festival de música electrónica más importante del mundo. El siniestro ocurrió el miércoles 16 de julio en Boom, Bélgica, y movilizó a más de cien bomberos.

¿El incendio dejó heridos?

Según los reportes de los bomberos y de los organizadores del evento, no se registraron personas lesionadas. Sin embargo, la estructura decorativa del Main Stage, conocida por su diseño icónico y temático, quedó completamente destruida.

Otros escenarios del recinto, como el Freedom Stage, no sufrieron daños y permanecen intactos.

@ejecentral ¡Alarma en Tomorrowland! A solo dos días de su inauguración, el escenario principal de Tomorrowland 2025 se incendió. Este impactante incidente en el famoso festival de música electrónica ha generado gran preocupación entre los fans y organizadores. Se investigan las causas, y la incertidumbre crece sobre el impacto en el evento. #Tomorrowland #Incendio #MúsicaElectrónica #Festival #Noticias ♬ sonido original - EjeCentral

Te puede interesar: Por incendio en festival Tomorrowland desalojan a 22 mil en Barcelona

¿Se cancelará Tomorrowland 2025 tras el incendio?

Pese a los daños, los organizadores aseguraron que el festival se realizará conforme a lo previsto. En conferencia de prensa, informaron que ya trabajan en soluciones técnicas y logísticas para adaptar la infraestructura y garantizar el desarrollo normal del evento.

¿Cuándo se celebra Tomorrowland 2025?

El festival se mantiene programado para dos fines de semana consecutivos:

  • Primer fin de semana: del viernes 18 al domingo 20 de julio de 2025
  • Segundo fin de semana: del viernes 25 al domingo 27 de julio de 2025

La zona de camping oficial, DreamVille, abrirá sus puertas como estaba previsto el jueves 17 de julio, un día antes del arranque oficial.

Sigue leyendo: Tomorrowland se conecta con México

¿Cuánto cuesta asistir a Tomorrowland 2025?

Los precios de los boletos dependen del tipo de acceso y de si se incluye hospedaje en el área de camping.

Boletos generales

  • Day Pass (1 día): €143 ≈ 3,116 MXN
  • Full Madness Pass (3 días): €374 ≈ 8,149 MXN
  • Full Madness Comfort Pass (VIP, 3 días): €640 ≈ 13,946 MXN

Entradas con camping (DreamVille)

  • Magnificent Greens 1P (entrada + camping): €452 ≈ 9,851 MXN

Cargos adicionales

  • Treasure Case Fee (envío): €19.50 ≈ 425 MXN (solo para países de la Unión Europea)

Costo total estimado por persona con acceso completo y camping:
≈ 18,425 MXN

El cálculo considera un tipo de cambio de 1 EUR = 21.79 MXN. Los montos pueden variar por comisiones bancarias y condiciones de compra.

Festival Tomorrowland
Tomorrowland es el festival de música electrónica más importante del mundo. / Foto: AFP

Te puede interesar: Cambió Star Wars por Tomorrowland

¿Qué artistas se presentarán en Tomorrowland 2025?

Tomorrowland 2025 reunirá a algunas de las figuras más destacadas de la música electrónica mundial, entre ellas:

  • David Guetta
  • Armin Van Buuren
  • Lost Frequencies
  • Charlotte de Witte

Más de 100 mil asistentes por fin de semana disfrutarán de presentaciones en los distintos escenarios, con el Freedom Stage tomando mayor protagonismo tras la pérdida del Main Stage.

Un festival icónico de alcance global

Tomorrowland nació en 2005 en Boom, Bélgica, y fue creado por los hermanos Manu y Michiel Beers. Desde entonces, se ha consolidado como un referente mundial de la música electrónica. Además de su sede principal, también se celebra en Alpe d’Huez, Francia, y en Brasil.

El festival destaca no solo por sus carteles de primer nivel, sino también por su producción escénica, efectos visuales y ambientación temática que transportan a los asistentes a un universo fantástico.