‘Imelda’ alcanza categoría 1 como huracán en el Atlántico; ¿Llegará a México? Así afectará a EU y Bermudas

6 de Octubre de 2025

‘Imelda’ alcanza categoría 1 como huracán en el Atlántico; ¿Llegará a México? Así afectará a EU y Bermudas

De acuerdo con el pronóstico del NHC, el huracán "Imelda" mantendrá su trayectoria hacia el este-noreste en el Atlántico durante las próximas 48 horas

huracan_imelda.jpg

Huracán categoría 1 “Imelda”

/

Foto: Zoom Earth

Huracán categoría 1 "Imelda"
Foto: Zoom Earth

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó este martes que la tormenta tropical Imelda alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

El fenómeno se localiza en el Atlántico norte, cerca de la latitud 29.1 norte y longitud 76.6 oeste, con desplazamiento hacia el noreste a una velocidad de 11 kilómetros por hora.

De acuerdo con el pronóstico del NHC, Imelda mantendrá su trayectoria hacia el este-noreste durante las próximas 48 horas. El sistema continuará alejándose del archipiélago de las Bahamas y se prevé que se acerque al área de Bermudas la tarde del miércoles.

Hay pronóstico de lluvias en 29 de los 32 estados del país debido a la tormenta tropical Dexter y el monzón mexicano
Una pareja camina bajo la lluvia resguardándose con paraguas / Foto: Especial

ES DE INTERÉS Tormenta Tropical Octave se forma cerca de México; trayectoria en VIVO: ¿Qué estados son los más afectados por lluvias hoy?

Bermudas se prepara para el huracán “Imelda”

El organismo estadounidense advirtió que la isla de Bermudas podría registrar vientos con fuerza de huracán a partir de la noche del miércoles. También se estiman precipitaciones acumuladas de entre 50 y 100 milímetros durante el miércoles y jueves, lo que podría ocasionar afectaciones en zonas bajas o costeras.

El reporte también indica que se producirán marejadas y oleaje elevado en la costa este de Estados Unidos y en las Bahamas, con riesgo de inundaciones menores en áreas del litoral sureste norteamericano.

Además de Imelda, el NHC mantiene vigilancia sobre el huracán Humberto, cuyas marejadas también se propagan por el Atlántico occidental, generando condiciones marítimas adversas en la región.

Aunque Imelda no representa peligro directo para México, las condiciones atmosféricas asociadas a sistemas tropicales en el Pacífico y el Golfo de México podrían provocar lluvias importantes en el territorio nacional durante los próximos días.

Alerta amarilla y Alerta amarilla y naranja por lluvias  por lluvias en CDMX
Mujer capitalina se resguarda de la lluvia con un paraguas / Foto: Cuartoscuro

LEER TAMBIÉN ¿Fue por la lluvia o por una falla técnica la causa de los retrasos en el AICM? Te decimos si ya opera con normalidad

Onda tropical y vaguada monzónica generarán lluvias en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que una vaguada monzónica permanezca extendida sobre el sur del país, mientras una nueva onda tropical se aproxima desde el Caribe. La combinación de ambos fenómenos generará inestabilidad atmosférica y favorecerá lluvias intensas en gran parte del país entre el miércoles y jueves.

Los pronósticos anticipan acumulados de entre 75 y 100 milímetros en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. En Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros.

También se prevén lluvias fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tamaulipas. En Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México las precipitaciones podrían oscilar entre 5 y 25 milímetros.

Para el jueves, el pronóstico mantiene condiciones de lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz. Se esperan precipitaciones muy fuertes en Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala las lluvias serán fuertes.

Las autoridades meteorológicas recomendaron a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima, debido a que los acumulados podrían ocasionar encharcamientos, desbordamientos de ríos y afectaciones en vialidades.

RB