Tormenta Tropical Octave se forma cerca de México; trayectoria en VIVO: ¿Qué estados son los más afectados por lluvias hoy?
La tormenta tropical Octave se formó este martes 30 de septiembre en el Pacífico a partir de la depresión Quince-E, varios estados de la república esperan lluvias intensas

El SMN pronosticó lluvias de hasta 150 mm en Veracruz y Chiapas, además de precipitaciones fuertes en gran parte del país con descargas eléctricas y granizo
/Foto: SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que este martes se formó la tormenta tropical Octave a partir de la depresión tropical Quince-E en el océano Pacífico.
El fenómeno se ubica a mil 495 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 7 km por hora.
De acuerdo con el reporte, debido a su distancia y trayectoria, Octave no representa peligro para México. Sin embargo, el SMN alertó que se esperan lluvias de diversa intensidad en gran parte del territorio nacional.
Sigue leyendo: Narda se convierte en huracán categoría 1 trayectoria EN VIVO: ¿qué estados en México tienen más riesgos por lluvias e inundaciones?
Se pronostican #Lluvias de fuertes a intensas en gran parte de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 30, 2025
Más información enhttps://t.co/fqrYf3Pywj pic.twitter.com/uedGm4J79w
¿Qué estados son los más afectados por las lluvias hoy 30 de septiembre?
A través de un comunicado, el organismo señaló que para este martes 30 de septiembre se pronostican lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros, en regiones del sur de Veracruz y Chiapas.
También se esperan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en zonas de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, se presentarán en áreas de Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
En tanto, los intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, se pronostican en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato.
Finalmente, se esperan lluvias aisladas, de 0.1 a 5 milímetros, en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Querétaro e Hidalgo.
El SMN advirtió que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
Además, destacó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
También te podría interesar: Tormenta `Narda` avanza en el Pacífico; `Gabrielle` en el Atlántico: ¿Qué estados serán afectados en México?
¿Cómo estará hoy el clima en México?
El pronóstico también incluye rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos de 30 a 50 kilómetros por hora en estados del norte, centro y costas del país. Se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros en el Golfo de Tehuantepec y en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
El SMN explicó que estas condiciones serán generadas por la onda tropical número 35, el ingreso de aire húmedo del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, una baja presión en el Golfo, una vaguada en altura y un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
No te lo pierdas: ‘Gabrielle’ ya es huracán categoría 1, tormenta tropical ‘Narda’ se fortalece; trayectoria y estados afectados
¿Qué fenómenos meteorológicos están activos en México?
En el Atlántico, el huracán Humberto se debilitó a categoría 2, mientras que el ciclón Imelda se intensificó a categoría 1.
Por su lejanía, ninguno de estos fenómenos representa riesgo para México, aunque se mantienen en vigilancia.
Por otra parte, continuará el ambiente cálido a caluroso con temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
De 30 a 35 grados en estados como Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Nayarit, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En contraste, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en montañas de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla.
Finalmente, el SMN exhortó a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales, atender las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante los efectos de la tormenta tropical Octave y otros sistemas en desarrollo.
QT