Impulsarán turismo hacia la comunidad LGBTTTIQ+
La Ciudad de México refuerza su liderazgo en derechos e inclusión con una nueva estrategia legislativa para promover el turismo LGBTQI+, que representa el 10 % del flujo turístico mundial

La CDMX impulsará el turismo LGBTQI+
/Canva
El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un punto de acuerdo para impulsar el turismo LGBTQI+, como parte de una estrategia económica desde un enfoque de libertad, inclusión y diversidad.
Te puede interesar: Homofobia en las aulas
Congreso exhorta a crear campañas y herramientas digitales para promover el turismo LGBTQI+
Por mayoría de votos, el Congreso capitalino avaló la propuesta de los diputados de la bancada de Morena, Miguel Ángel Macedo Escartín y Alberto Vanegas Arenas, para exhortar a la Secretaría de Cultura, así como a la Agencia Digital de Innovación Pública a encabezar el diseño y promoción “masiva” de campañas enfocadas al turismo LGBTTTIQ+.
La propuesta consiste en que dichas dependencias capitalinas, con base en sus atribuciones y suficiencia presupuestal, diseñen, desarrollen e integren de manera coordinada en la aplicación “App CDMX” un apartado específico enfocado al turismo de esta comunidad.
Promoviendo el Turismo LGBTQ de la Ciudad de México junto a Nuestro Presidente @Mariano_Osores y la Operadora @IGLTMEX gracias a la @turismocdmx pic.twitter.com/qShdQI865U
— ANCOTUR - LGBT CHAMBER OF COMMERCE & TOURISM (@ancoturlgbtmx) May 10, 2025
Sigue leyendo: Iztapalapa lanza apoyo económico para la comunidad LGBTTTIQ+: requisitos y proceso para el registro
Ciudad de México, referente nacional en derechos LGBTQI+ y destino turístico inclusivo
Desde la tribuna, el diputado Miguel Ángel Macedo destacó que a pesar de que se trata de una población históricamente marginada, la capital del país se ha distinguido por ser un referente nacional e internacional en el respeto, la promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas sin excepción.
Turismo LGBTQI+: impacto económico y potencial en la Ciudad de México
En ese sentido, el legislador destacó que las personas con identidades y orientaciones sexuales diversas “juegan un papel cada vez más relevante a nivel global”, lo cual se ve reflejado en esta comunidad representa alrededor del 10% del flujo turístico mundial, generando ingresos anuales por encima de los 200 mil millones de dólares a nivel nacional, es decir, cerca del 10% de los ingresos turísticos del país.
Particularmente en el caso de la Ciudad de México “se ha consolidado como un destino líder”, y refirió que muestra de ello es que anualmente la capital recibe 2.9 millones de visitantes, cuyo gasto supera el 15% del promedio de la población. Considerando los más de 200 establecimientos especializados, albergues y eventos emblemáticos como el Festival Mix, la Copa LGBT, la Marcha del Orgullo.
Te puede interesar: Atención médica para personas trans en CDMX: qué servicios ofrece la unidad anunciada por Clara Brugada
CDMX busca consolidarse como destino líder del turismo LGBTQI+
“La Ciudad de México no puede desaprovechar la oportunidad de consolidarse como un destino de primer nivel para este sector no sólo por motivos económicos sino por el profundo compromiso social que tenemos con la igualdad”, subrayó.