INE impone multas millonarias a partidos en Guanajuato por irregularidades financieras

17 de Mayo de 2025

INE impone multas millonarias a partidos en Guanajuato por irregularidades financieras

El instituto sancionó a todos los partidos políticos en el estado por mal uso de recursos, incluyendo contratos opacos, desvíos y gastos injustificados

INE-multas Guanajuato

El INE sancionó a todos los partidos con registro en Guanajuato.

/

Foto: Cuartoscuro

El INE sancionó a todos los partidos con registro en Guanajuato.
Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó sanciones económicas a todos los partidos políticos con registro en Guanajuato —PAN, PRI, Morena, PVEM y Movimiento Ciudadano— por incumplir la ley en el manejo de recursos durante 2023. De acuerdo con Periódico Correo, las irregularidades incluyen desvío de fondos, contratos a empresas vinculadas a militantes y gastos sin justificación partidista, lo que revela un patrón de opacidad en el uso del financiamiento público.

PUEDES LEER: INE contará en tiempo real los votos de la Elección Judicial 2025

El PVEM es el partido más sancionado, debido a los contratos otorgados a empresas de sus propios miembros, ya que acumuló la multa más alta: 3.88 millones de pesos, destacando un contrato de 1.4 millones a la empresa Trayecto Proyecto S.C., propiedad de la senadora Virginia Kikis Magaña, entonces coordinadora del partido. El INE consideró esto un beneficio personal indebido y ordenó devolver 3.4 millones por servicios de comunicación no comprobados.

pvem

Morena, por otro lado, es señalada de tener dinero desaparecido en cuentas canceladas. Este partido recibió una sanción de 2.43 millones, principalmente por la cancelación de tres cuentas bancarias con 1.5 millones no justificados. Además, omitió registrar 238 operaciones en tiempo real, sumando 1.84 millones en irregularidades.

Al PAN se le sancionó por la realización de eventos sin propósito partidista, y fue multado con 348 mil 041 pesos por una carrera atlética sin vinculación política y 290 mil pesos por contratar a un ponente cuyos temas no promovían valores cívicos. También gastó 150 mil pesos a nombre de un exdirigente no identificado.

PUEDES LEER: INE revela cifra de militantes de partidos rechazados para ser observadores en elección judicial

El PRI, por su parte, gastó en hospedajes y peajes de los que no tuvo justificación electoral. El partido registró gastos injustificados en hospedajes (21 mil 822 pesos) y peajes (siete mil 648 pesos), además de cancelar 65 cuentas bancarias con 553 mil 758 pesos sin aclarar su destino.

PRI_predictamenes

Movimiento Ciudadano, a su vez, incluyó gastos por propinas y de redes sociales sin comprobar. El partido deberá pagar 159 mil 996 pesos por incluir propinas (dos mil 630 pesos) en gastos partidistas y no comprobar pagos por manejo de redes sociales (89 mil pesos).

Las consecuencias son varias multas respaldadas por el financiamiento público. Al final, los partidos en Guanajuato cubrirán las sanciones con recursos públicos asignados para 2024.

PUEDES LEER: Detienen en Guanajuato a ‘El Logan’, operador clave del Cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum explica proceso para votar el 1 de junio