INE revela cifra de militantes de partidos rechazados para ser observadores en elección judicial
Se dio a conocer la cantidad de solicitudes que se recibieron por parte de militantes partidistas para ser observadores el 1 de junio; Morena lidera la lista

El INE dio a conocer cuántos militantes de partidos pidieron ser observadores electorales en la elección judicial.
/Foto: Cuartoscuro
A menos de tres semanas de la realización de la elección judicial el Instituto Nacional Electoral (INE) informó cuántos militantes de partidos políticos intentaron ser parte del proceso de participación ciudadana como observadores.
PUEDES LEER: Cómo votar en la elección judicial del 1 de junio: Sheinbaum explica en un video el paso a paso
¿Cuántos militantes de partidos pidieron ser observadores en la elección judicial?
De acuerdo con datos actualizados al 7 de mayo, el INE refirió haber recibido 317 mil 076 solicitudes para participar como observadores. De estas, 104 mil fueron aprobadas, mientras que más de 56 mil han sido rechazadas por no cumplir los requisitos legales.
Entre los motivos de rechazo más frecuentes destacan la militancia partidista, haber sido candidato, representante de partido o funcionario público con acceso a programas sociales.
¿De qué partido hubo más solicitudes de militantes?
Del total de 38 mil personas rechazadas por militancia partidista que buscaron acreditarse como observadoras electorales, 20 mil 900 corresponden a Morena, lo que representa el 55% de esos casos, detalló Guadalupe Taddei, consejera presidenta del órgano electoral.
Al respecto, señaló que dicha cifra equivale apenas al 0.9% del padrón de militantes del partido guinda, que cuenta con 2 millones 288 mil afiliados.
PUEDES LEER: Elección Judicial del 1 de Junio: Lo que debes saber, explica la secretaria Rosa Icela Rodríguez
En comparación, el PRI registró 5 mil 336 casos rechazados, lo que representa el 14% del total de rechazos por militancia. A su vez, los partidos locales suman el 13% con 5 mil 600 casos, mientras que el resto se distribuye entre el Partido Verde (2 mil 526), PT (1 mil 280), Movimiento Ciudadano (mil 270) y PAN (mil 257).
“Con estos filtros podemos garantizar que ninguna persona con filiación partidista participe como observador electoral”, afirmó la consejera presidenta.
Alta demanda para observación electoral
Guadalupe Taddei destacó que la elección judicial ha despertado un interés inédito por parte de la ciudadanía para integrarse como observadores. En este sentido, recordó que la jornada del 1 de junio marcará un hecho histórico, al tratarse de la primera ocasión en que se elegirá por voto directo a miembros del Poder Judicial.
PUEDES LEER: INE contará en tiempo real los votos de la Elección Judicial 2025
“Desde 1994 no se veía una cifra tan alta de personas interesadas en observar los comicios”, indicó.
De las solicitudes recibidas, 178 mil han sido validadas, y 87 mil 961 personas ya fueron acreditadas oficialmente para observar la jornada electoral. Otras 60 mil están en proceso de subsanar documentación faltante, mientras que más de 130 mil aún están bajo revisión, por lo que la cifra final de acreditados podría incrementarse en los próximos días.

Supervisión estricta contra intentos de infiltración
El INE ha implementado cruces de información con padrones de militantes, registros de precandidaturas y cargos públicos para verificar la neutralidad de los aspirantes a observadores, acotó Guadalupe Taddei.
PUEDES LEER: Obispos lanzan advertencia sobre la Elección Judicial: “No dejemos que el mal nos supere”
De acuerdo con el informe de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, 45 mil 259 registros fueron rechazados por militancia, y otros 2 mil 835 por aparecer como precandidatos, candidatos o servidores públicos.
Así es como se debe votar el 1 de junio en la elección judicial
¿Tienes dudas sobre cómo votar en las próximas elecciones del Poder Judicial?
— EjeCentral (@EjeCentral) April 16, 2025
Rosa Icela Rodríguez explicó paso a paso el proceso de elección durante la mañanera del pueblo rumbo al 1 de junio. pic.twitter.com/7LGIn0PdFn