INE impone multas millonarias a partidos políticos por adeudos fiscales con el SAT

23 de Julio de 2025

INE impone multas millonarias a partidos políticos por adeudos fiscales con el SAT

El INE sancionó a partidos políticos nacionales y locales con casi 32 millones de pesos por adeudos fiscales con el SAT entre 2015 y 2022. El PT y el PRI encabezaron la lista con las multas más altas

Sesión extraordinaria INE

PT, PRI y PAN acumulan las mayores sanciones fiscales impuestas por el INE.

/

Foto: Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro

PT, PRI y PAN acumulan las mayores sanciones fiscales impuestas por el INE.
Foto: Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por 31 millones 983 mil 167 pesos a diversos partidos políticos por adeudos fiscales con el SAT correspondientes a los ejercicios de 2015 a 2022. Entre las fuerzas políticas sancionadas, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acumularon las multas más elevadas.

Te puede interesar: INE aprueba resultados de la Elección Judicial 2025, pero advierten anomalías pendientes

¿Qué partidos fueron multados por el INE?

Durante la sesión del Consejo General celebrada este miércoles, el INE avaló sanciones contra siete partidos nacionales —incluido el extinto PRD— y varias fuerzas políticas locales. Las multas más altas fueron:

  • Partido del Trabajo (PT): 13 millones 369 mil 778 pesos
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI): 12 millones 30 mil 778 pesos
  • Partido Acción Nacional (PAN): 4 millones 78 mil 116 pesos
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 283 mil 150 pesos
  • Movimiento Ciudadano: 11 mil 411 pesos
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD): 6 mil 224 pesos
  • Morena: 2 mil 74 pesos

En total, los partidos nacionales acumularon 29 millones 781 mil 534 pesos en sanciones, mientras que los partidos locales fueron sancionados con 2 millones 201 mil 633 pesos.

Sigue leyendo: Elección judicial 2025: Loretta Ortiz asegura que no se puede demostrar influencia de ‘acordeones’

¿Por qué se redujeron las multas originalmente proyectadas?

La Comisión de Fiscalización del INE había planteado inicialmente un monto mayor, por 62 millones 333 mil 709 pesos. No obstante, tras recibir documentación aclaratoria por parte de los partidos políticos, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) revisó y redujo las sanciones a casi la mitad.
Uno de los casos más notables fue el del PRD. A este partido se le había proyectado una multa de más de 17 millones de pesos, pero tras la revisión quedó en apenas 6 mil 224 pesos.

Críticas al proceso de fiscalización del INE

Durante la sesión, Emilio Suárez Licona, representante del PRI ante el Consejo General, criticó la metodología utilizada para determinar los adeudos fiscales. Señaló diferencias entre los datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los de la UTF del INE.

“¿Cómo se pretende sancionar cuando ni la propia autoridad tributaria tiene certeza sobre esas diferencias, pues no se ha llevado a cabo la comprobación correspondiente?”, cuestionó Suárez Licona.

Te puede interesar: El INE de Guadalupe Taddei: a contracorriente, con firmeza y resultados

¿Cuántos partidos fueron fiscalizados por el INE?

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, detalló que en 2023 se fiscalizó a un total de 315 partidos políticos con registro vigente, distribuidos de la siguiente manera:

  • 7 partidos políticos nacionales
  • 224 partidos nacionales con acreditación local
  • 84 partidos locales

Humphrey destacó la labor de la UTF en la revisión de los registros fiscales y subrayó la importancia de depurar correctamente la información recibida por parte de los institutos políticos.

INE