INE podría investigar publicidad anticipada a favor de Gino Segura en Chetumal

13 de Octubre de 2025

INE podría investigar publicidad anticipada a favor de Gino Segura en Chetumal

El INE podría investigar presunta propaganda anticipada en Chetumal, tras difundirse imágenes con mensajes de apoyo al senador morenista Gino Segura

INE Chetumal.jpg

En redes circulan imágenes de tres individuos escribiendo en una pared frases como “Morena Gino de la 4T”

/

Foto: Especial

En redes circulan imágenes de tres individuos escribiendo en una pared frases como “Morena Gino de la 4T”
Foto: Especial

En Chetumal, Quintana Roo, un grupo de personas fue sorprendido realizando pintas con mensajes de respaldo al senador morenista Gino Segura, lo que podría constituir un caso de propaganda electoral anticipada. En la fotografía que circula en redes sociales se observan tres individuos escribiendo en una pared frases como “Morena Gino de la 4T”. El hecho ha generado preocupación entre observadores locales y ha puesto bajo la lupa del INE una posible infracción a la ley.

ES DE INTERÉS: Carlos Torres y Marina del Pilar se divorcian: ¿quién es el exesposo de la gobernadora y por qué delitos es investigado?

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en su artículo 209, ninguna propaganda política puede difundirse fuera de los periodos oficiales de precampaña o campaña. La situación resulta especialmente delicada, ya que el país se encuentra a más de un año de las elecciones intermedias de 2026 y a casi dos de la gubernatura de Quintana Roo en 2027, lo que convierte la promoción de Segura en un acto prohibido.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales es clara: el proselitismo prematuro puede derivar en sanciones severas, desde multas que oscilan entre 50 y 5,000 días de salario mínimo —hasta 1.3 millones de pesos en su límite superior— hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos. Autoridades del INE han advertido que, además de ser un delito, estas prácticas alteran la equidad del proceso y podrían ocasionar sanciones para Morena, como la reducción de la mitad de su financiamiento público.

Este marco legal busca preservar el principio constitucional de equidad electoral, previsto en el artículo 41 de la Carta Magna. Según el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los actos anticipados —como murales, letreros o campañas de imagen personalizadas— vulneran la pluralidad y la igualdad de oportunidades al permitir que ciertos actores políticos dominen la conversación pública antes del arranque oficial de las campañas.

LEE TAMBIÉN: ¿Memes con IA serán sancionados? Morena descarta la ‘Ley Anti-Stickers’ y garantiza la protección de la libertad de expresión

Eugenio “Gino” Segura Vázquez, centro de esta controversia, tiene 31 años y ha forjado su carrera dentro de Morena. Es economista egresado del ITAM, con especialización en finanzas. Antes de llegar al Senado como legislador plurinominal en 2024, se desempeñó como subsecretario administrativo en el Congreso de Quintana Roo y como oficial mayor en el Ayuntamiento de Benito Juárez.