Inundaciones en Nezahualcóyotl: estas son las colonias afectadas y los apoyo que dará el Gobierno

30 de Septiembre de 2025

Inundaciones en Nezahualcóyotl: estas son las colonias afectadas y los apoyo que dará el Gobierno

Tras la fuerte lluvia del sábado, Nezahualcóyotl aún registra inundaciones en colonias Villada y Ampliación Vicente Villada. Consulta colonias afectadas y calles anegadas.

Línea A Metro encharcamiento

Un encharcamiento a un costado del paso del tren de la Línea A del Metro, en la estación Santa Marta, continuaba afectando el paso de los automóviles.

/

Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

Un encharcamiento a un costado del paso del tren de la Línea A del Metro, en la estación Santa Marta, continuaba afectando el paso de los automóviles.
Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

Las intensas lluvias registradas el sábado en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México provocaron graves inundaciones en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tromba dejó afectaciones severas en viviendas, calles y servicios básicos.

El titular de Conagua, Efraín Morales, informó que el impacto principal se concentra en dos colonias: Villada y Ampliación Vicente Villada, donde varias calles permanecen bajo el agua. Se trata de una de las precipitaciones más intensas en décadas en la región, con un registro de 75 milímetros acumulados en pocas horas, cifra que superó eventos previos como las inundaciones de Chalco en 2023.

ES DE INTERÉS: Lluvias CDMX: Conductor queda atrapado durante inundaciones en Paseo de la Reforma (VIDEO)

¿Qué colonias de Nezahualcóyotl siguen inundadas hoy 29 de septiembre?

La emergencia se mantiene en dos puntos críticos del municipio de Nezahualcóyotl:

  • Colonia Villada: varias calles permanecen con niveles altos de agua que dificultan el acceso vehicular y peatonal.
  • Colonia Ampliación Vicente Villada: la acumulación de agua afecta viviendas, cisternas y negocios locales.

Personal de Conagua, Protección Civil y autoridades municipales trabajan con bombas de extracción y equipos de limpieza para reducir los niveles de agua y desinfectar áreas afectadas. A pesar de los avances, el reporte oficial indica que aún se mantienen problemas de movilidad y riesgos sanitarios en la zona.

Inundaciones Colonia Vergel
Imagen de archivo de una inundaciones registradas en la colonia Vergel de Guadalupe en Nezahualcóyotl. / Rogelio Morales Ponce

¿Qué medidas de apoyo se implementan tras las inundaciones en Nezahualcóyotl?

El Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de México coordinan acciones para atender a la población. Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaría de Bienestar levantará un censo en las colonias afectadas, una vez que el nivel del agua disminuya.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que brigadas ya se encuentran en camino para iniciar la identificación de daños en viviendas y evaluar apoyos directos a las familias damnificadas. El proceso incluirá la revisión de:

  • Daños estructurales en viviendas.
  • Pérdidas de mobiliario y enseres domésticos.
  • Impacto en cisternas, tinacos y sistemas de agua potable.
  • Condiciones de salubridad tras el contacto con aguas residuales.

El titular de Conagua, Efraín Morales, agregó que se busca implementar una solución definitiva para prevenir que estas dos colonias sufran inundaciones recurrentes, dada la vulnerabilidad de la zona.

LEE TAMBIÉN: Brugada reporta la lluvia más intensa desde 1952

Calles y servicios afectados por las lluvias en Nezahualcóyotl

Entre las principales afectaciones reportadas se encuentran:

  • Calles anegadas:
    • Vías secundarias de la Colonia Villada.
    • Calles interiores de la Ampliación Vicente Villada.
  • Servicios públicos:
    • Interrupciones temporales en el suministro de agua potable.
    • Riesgo de contaminación en cisternas y tinacos.
    • Acumulación de basura arrastrada por la corriente.
  • Impacto a la movilidad:
    • Dificultad para circular con vehículos particulares.
    • Lento tránsito en vialidades de acceso a las colonias afectadas.

Las autoridades recomendaron a los habitantes no desplazarse por las zonas inundadas para evitar accidentes, infecciones o contacto con cables eléctricos encharcados.

Encharcamiento Gran Canal y Periférico
Un encharcamiento en el Estado de México. / Rogelio Morales Ponce

Qué deben hacer los vecinos de Nezahualcóyotl ante las inundaciones

Las autoridades federales y municipales han emitido una serie de recomendaciones para los habitantes de las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada, donde persisten las anegaciones tras la lluvia atípica del sábado. Estas medidas buscan reducir riesgos sanitarios, proteger el patrimonio familiar y facilitar la atención de emergencias:

  • Evitar el contacto con el agua acumulada, ya que puede contener desechos, químicos y microorganismos que representan un riesgo para la salud.
  • No encender aparatos eléctricos en viviendas que aún tienen humedad o presencia de agua para prevenir cortocircuitos y accidentes.
  • Mantener a niños y adultos mayores dentro de casa hasta que se concluya la limpieza y desinfección en las calles y domicilios.
  • Reportar afectaciones a Protección Civil o al municipio para que los equipos de bombeo y limpieza atiendan las zonas más críticas.
  • Esperar el censo de la Secretaría de Bienestar, que visitará las colonias afectadas para registrar los daños y organizar la entrega de apoyos.
  • Desinfectar cisternas, tinacos y depósitos de agua antes de volver a usarlos, siguiendo las instrucciones de brigadas sanitarias.
  • Guardar en bolsas o contenedores los documentos oficiales y objetos de valor que aún no se dañaron, para prevenir pérdidas mayores.
  • Utilizar rutas alternas para trasladarse, ya que algunas calles de estas colonias siguen intransitables por las anegaciones.

Las inundaciones en Nezahualcóyotl tras la tormenta del 28 de septiembre representan uno de los eventos más fuertes registrados en la zona metropolitana en los últimos años. Con 75 milímetros de agua acumulada en pocas horas, las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada permanecen como los puntos más afectados.

El despliegue de brigadas de Conagua, Protección Civil y la Secretaría de Bienestar busca atender tanto la reducción de niveles de agua como la evaluación de daños en viviendas. Las familias damnificadas podrán acceder a apoyos federales y estatales una vez concluido el censo. Mientras tanto, se recomienda extremar precauciones en la movilidad y evitar el contacto directo con las aguas estancadas. DJ

ENTÉRATE: Clara Brugada recorre calles afectadas de Iztapalapa por las intensas lluvias de ayer: Santa María Aztahuacán fue la colonia más golpeada