Inundaciones en Puerto Vallarta, Jalisco: ¿cuántos damnificados hay y cuál es la ayuda que recibirán?

15 de Octubre de 2025

Inundaciones en Puerto Vallarta, Jalisco: ¿cuántos damnificados hay y cuál es la ayuda que recibirán?

Las autoridades municipales, estatales y federales atienden las zonas inundadas en Puerto Vallarta y otros municipios de la entidad

Inundaciones en Puerto Vallarta, Jalisco

Imagen de una calle de Pueto Vallarta que padeció las inundaciones tras las lluvias del fin de semana

/

X (@BeckyReynoso)

Imagen de una calle de Pueto Vallarta que padeció las inundaciones tras las lluvias del fin de semana
X (@BeckyReynoso)

Las intensas lluvias registradas en Puerto Vallarta, Jalisco, durante la noche del sábado y la madrugada del domingo dejaron más de 700 viviendas afectadas, una persona fallecida y múltiples daños en infraestructura urbana, informaron autoridades de Protección Civil estatal.

PUEDES LEER: Sheinbaum coordina reunión urgente por inundaciones en cinco estados: “A nadie dejaremos desamparado”

Damnificados por inundaciones en Pueeto Vallarta

El primer registro de damnificados dado a conocer por las autoridades arrojó 310 familias, sin embargo, este lunes se dio a conocer que la cifra es de más de 700. Esto debido a que avanzaron los recorridos y la evaluación de daños. Además, se reportaron 85 comercios y dos escuelas con afectaciones en distintas colonias del municipio.

El titular de Protección Civil Jalisco, Sergio Ramírez, confirmó el hallazgo de una camioneta SUV con placas del estado, que fue arrastrada por la corriente de un canal pluvial en la colonia La Floresta. El vehículo quedó atorado debajo de una estructura pluvial conocida como boca de tormenta, lo que movilizó a cuerpos de emergencia para su extracción.

También se informó sobre el caso de un soldado que participaba en las labores de auxilio sufrió una descarga eléctrica, aunque se encuentra fuera de peligro, de acuerdo con las autoridades.

¿Cómo se apoya a los damnificados en Puerto Vallarta, Jalisco?

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta habilitó siete centros de acopio en sedes como el DIF municipal, la presidencia, la Unidad Administrativa Municipal (UMA) y oficinas delegacionales. El objetivo es reunir víveres y artículos de higiene básica para atender a las familias damnificadas.

Las autoridades recomendaron donar:

  • Arroz, frijol, aceite y azúcar
  • Café soluble y alimentos enlatados
  • Jabón, shampoo y toallas femeninas
  • Pañales, leche de fórmula y papillas

PUEDES LEER: ¿Qué pasó con el Fonden? Sheinbaum explica cómo se atienden hoy los desastres en México tras inundaciones

Además, con la aplicación del Plan DN-III del Ejército Mexicano y el Plan Marina, cuadrillas de servicios públicos, personal del DIF, voluntarios y elementos de las fuerzas armadas realizaron trabajos de limpieza de calles, remoción de lodo y recolección de desechos en colonias como:

  • Ixtapa
  • Cañadas
  • Mojoneras
  • Bobadilla
  • Portales
  • La Aurora
  • Villas Universidad
  • Parque Las Palmas
Inundaciones en Puerto Vallarta: ¿cuántos damnificados hay y cuál es la ayuda que recibirán?
Apoyo para damnificados / X (@BeckyReynoso)

Las autoridades señalaron que el nivel del agua en los canales ya se encuentra bajo control, lo que ha permitido acelerar la limpieza de vialidades y el saneamiento de viviendas.

Evaluación de daños en Puerto Vallarta

El gobierno municipal informó que este martes se realizará una nueva evaluación de daños para emitir un balance actualizado y definir las estrategias de recuperación y apoyo directo a las familias afectadas.

PUEDES LEER: Cómo recibir apoyos del Gobierno tras las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

Mientras tanto, continúan la entrega de colchones, camas, alimentos, ropa y electrodomésticos, con apoyo de los tres niveles de gobierno y cuerpos de emergencia.

La histórica embarcación Marigalante se hundió