Cómo recibir apoyos del Gobierno tras las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, explicó que los censos se realizarán casa por casa, con brigadas de servidores de la Nación, con el objetivo de garantizar que ninguna familia quede sin recibir asistencia.

Foto de archivo del inicio el censo de las familias cuyos domicilios resultaron dañadas por las inundaciones.
/Fotógrafo Especial
El Gobierno de México inició este lunes 13 de octubre los Censos del Bienestar para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Estos censos permitirán identificar los daños y pérdidas en viviendas, mobiliario y actividades económicas para canalizar la ayuda directa de manera efectiva.
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, explicó que los censos se realizarán casa por casa, con brigadas de servidores de la Nación, con el objetivo de garantizar que ninguna familia quede sin recibir asistencia tras las intensas lluvias que han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos.
LEE TAMBIÉN: La tormenta tropical Raymond pierde fuerza y sigue rumbo a Baja California Sur: ¿Qué entidades afectará?
Cómo se realizará el Censo del Bienestar en tu comunidad
Según la secretaria Ariadna Montiel, se desplegarán 3 mil servidores de la Nación en 600 brigadas distribuidas en las cinco entidades afectadas. Cada brigada visitará las viviendas para levantar un formato de registro con información detallada sobre los daños.
El censo busca documentar tanto los efectos en zonas urbanas como rurales, incluyendo comunidades dedicadas a la agricultura, ganadería y pesca. Además, se revisarán daños en locales comerciales ubicados en domicilios familiares, lo que permitirá calcular la ayuda necesaria para cada hogar.
- Datos que deberás proporcionar en el Censo
- Durante la visita de los servidores de la Nación, se solicitarán los siguientes datos:
- Información personal de los integrantes del hogar.
- Cantidad de personas que habitan en la vivienda afectada.
- Daños en la estructura y materiales de la vivienda.
- Daños en servicios básicos, como electricidad, agua y gas.
- Pérdidas de mobiliario, electrodomésticos y enseres.
- Afectaciones a actividades agrícolas, ganaderas o pesqueras.
- Daños a locales comerciales dentro del hogar.
- Propiedad del inmueble: si es propia o rentada.
Estos datos serán analizados por la Secretaría del Bienestar y presentados a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para definir los tipos de apoyo que recibirá cada familia.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum activa planes de emergencia en cinco estados por lluvias torrenciales: “nadie se va a dejar desamparado”
Qué apoyos recibirás tras el Censo del Bienestar
Las viviendas censadas ante inundaciones recibirán un cintillo oficial, que sirve como referencia para recibir ayuda. Se colocará una calcomanía con la leyenda “Vivienda Censada”, y se recomienda tomar una foto para control propio.
La Sedena distribuirá paquetes de ayuda que incluyen:
- Refrigerador
- Estufa
- Colchón
- Vajilla
- Ventilador
Ariadna Montiel aseguró que se llegará incluso a las comunidades incomunicadas, ya sea por acceso vehicular o a pie, para garantizar que todos los hogares afectados reciban apoyo. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los censos también permitirán analizar la posibilidad de reubicar viviendas cuando sea necesario para garantizar seguridad y protección a las familias.
El Censo del Bienestar es la herramienta clave del Gobierno de México para identificar los daños provocados por las lluvias y coordinar la entrega de apoyos a las familias damnificadas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Los servidores de la Nación trabajarán casa por casa para registrar los datos de cada vivienda, asegurando que la asistencia llegue de manera directa y efectiva.
Hasta el momento, las lluvias han dejado un saldo de 64 fallecidos y 65 desaparecidos. Con la implementación de los censos y los paquetes de apoyo proporcionados por la Sedena y la Secretaría del Bienestar, las autoridades buscan atender a todas las personas afectadas y garantizar su seguridad y bienestar en esta emergencia. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum coordina reunión urgente por inundaciones en cinco estados: “A nadie dejaremos desamparado”