Inundaciones en Texas dejan 70 muertos y Trump declara Desastre Mayor en el Condado de Kerr

17 de Julio de 2025

Inundaciones en Texas dejan 70 muertos y Trump declara Desastre Mayor en el Condado de Kerr

Donald Trump declaró Desastre Mayor en Texas tras las inundaciones en el condado de Kerr que dejaron varios muertos y decenas de desaparecidos.

Inundaciones en Texas (1).jpg

Inundaciones en Texas

/

Foto: Captura de pantalla de video en redes sociales

Inundaciones en Texas.
Foto: Captura de pantalla de video en redes sociales

Las fuertes lluvias registradas durante el fin de semana provocaron inundaciones históricas en el estado de Texas, principalmente en el condado de Kerr, donde al menos 70 personas han muerto y decenas más continúan desaparecidas. Ante la emergencia, el presidente Donald Trump firmó este domingo una Declaración de Desastre Mayor para la zona afectada.

El mandatario estadounidense hizo el anuncio a través de su cuenta oficial en Truth Social, asegurando que su gobierno ha comenzado a desplegar recursos para apoyar a los equipos de rescate y a los damnificados. La catástrofe ha movilizado tanto a cuerpos de emergencia como a ciudadanos que se han unido en las labores de búsqueda.

ES DE INTERÉS: Joven lucha contra inundación en Edomex para salvar su motocicleta (VIDEO)

¿Qué originó las inundaciones en Texas y por qué fueron tan graves?

Las precipitaciones intensas que comenzaron el viernes por la noche provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, cuyo nivel se elevó más de ocho metros en tan solo 45 minutos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), se registraron más de 300 milímetros de lluvia en un solo día, una tercera parte del promedio anual para la región.

Inundaciones en Texas 1.png
Inundaciones en Texas. / Foto: Captura de pantalla de video en redes sociales

Esta zona del estado forma parte del conocido “callejón de las inundaciones repentinas”, una franja del centro y sur de Texas caracterizada por su escasa capacidad de absorción del suelo, lo que agrava la acumulación de agua durante lluvias torrenciales. El NWS advierte que podrían caer entre 50 y 250 milímetros adicionales en los próximos días.

La tragedia se concentró especialmente en el campamento Mystic, donde 750 niñas acampaban al momento del desbordamiento. Hasta ahora, se han confirmado decenas de muertes y desaparecidos en ese sitio, entre ellos 27 menores de edad y el director del lugar.

  • 🔹 Medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos:
    • Declaración de Desastre Mayor: Firmada por el presidente Trump el domingo 7 de julio para el condado de Kerr.
    • Despliegue de recursos federales: Incluye apoyo logístico y fondos para ayudar a los equipos de emergencia.
    • Visita de autoridades: La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Texas, Greg Abbott, recorrieron las zonas afectadas el sábado.
    • Colaboración con gobiernos locales: Coordinación directa con municipios como Kerrville, donde se concentran los mayores daños.
    • Advertencia meteorológica activa: El NWS mantiene alertas vigentes por lluvias adicionales que podrían agravar la situación.

Además, Trump afirmó que su administración trabaja para actualizar las capacidades del sistema de pronóstico del clima, en respuesta a las críticas sobre recortes presupuestales a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

¿Cuál es el impacto humanitario de las inundaciones en Kerr y otras zonas de Texas?

El balance actual de las inundaciones confirma 67 muertos, mientras los rescatistas, junto con voluntarios, continúan la búsqueda de más víctimas entre los escombros y en las márgenes del río Guadalupe. Decenas de viviendas fueron arrasadas, y vehículos fueron arrastrados por la corriente.

Las imágenes del campamento Mystic muestran un escenario devastador: cabañas destruidas, pertenencias cubiertas de lodo y osos de peluche abandonados. “El agua llegaba a la copa de los árboles”, declaró Gerardo Martínez, residente del área.

LEE TAMBIÉN: ¿Podrás hacer Home Office en temporada de lluvia? Esto dice la Secretaría del Trabajo CDMX

El gobernador Greg Abbott describió el sitio como una “zona de desastre nunca antes vista” y reiteró su compromiso de buscar a cada persona desaparecida.

Líderes religiosos, incluyendo al Papa León XIV, han expresado sus condolencias a las familias afectadas. Durante el rezo del ángelus, el pontífice dijo: “Oramos por ellos”.

Las inundaciones en Texas, que han dejado decenas de muertos y cientos de desplazados, revelan los enormes desafíos de enfrentar fenómenos meteorológicos extremos. El gobierno federal, junto con autoridades locales, ha comenzado a actuar, pero los riesgos continúan debido a las lluvias pronosticadas para los próximos días.

Científicos advierten que estos desastres serán más frecuentes y severos a causa del cambio climático. La necesidad de reforzar los sistemas de previsión y reacción ante emergencias climáticas se vuelve cada vez más urgente. DJ

ENTÉRATE: Junio el mes más lluvioso en 57 años en la CDMX