Israel dispara a diplomáticos mexicanos: México exige explicaciones por incidente en Cisjordania (Video)
Fuerzas israelíes dispararon contra una delegación con diplomáticos mexicanos en Cisjordania. México exige respeto al derecho internacional

Diplomáticos mexicanos y de otros países corren ante agresión del ejército de Israel
/Foto: Captura de pantalla
Un grave episodio diplomático se registró este 21 de mayo en la ciudad de Yenín, Cisjordania, cuando efectivos militares israelíes abrieron fuego contra una comitiva internacional que incluía a dos representantes de México. Los funcionarios mexicanos, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, se encontraban realizando una visita oficial coordinada con autoridades palestinas cuando ocurrió el ataque.
Aunque ninguno de los diplomáticos resultó herido, el gobierno mexicano calificó el hecho como “inaceptable” y violatorio de los acuerdos internacionales que protegen a los agentes diplomáticos. El canciller Juan Ramón de la Fuente mantuvo comunicación directa con los afectados y anunció acciones diplomáticas inmediatas.
LEE TAMBIÉN: Israel, Palestina y China: conflicto humanitario
Ejército israelí dispara contra mexicanos: Detalles del conflicto en Cisjordania
El incidente ocurrió durante una visita de campo organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina, en la que participaban representantes de 21 naciones. Según testigos, las fuerzas israelíes dispararon al aire como medida de intimidación cuando la delegación se aproximaba a una zona bajo control militar.
Autoridades israelíes defendieron su actuación argumentando que el grupo había ingresado a un área restringida sin autorización. Sin embargo, documentos oficiales palestinos demuestran que la visita estaba programada y aprobada con anticipación, lo que contradice la versión del gobierno de Tel Aviv.
México pide explicación a Israel por ataque contra mexicanos en Cisjordania
La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un contundente comunicado donde:
- Condena el uso de fuerza contra diplomáticos
- Exige una investigación exhaustiva
- Recuerda las obligaciones de Israel bajo la Convención de Viena
- Anuncia la presentación formal de protesta diplomática
El artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, firmada por ambos países, establece claramente la inviolabilidad de los agentes diplomáticos en misión oficial. México sostiene que este principio fue violado flagrantemente.
ES DE INTERÉS: Israel amenaza con represalias ante reconocimiento de Palestina
Este incidente ocurre en un momento particularmente sensible para las relaciones México-Israel, que han mostrado tensiones recientes por la postura mexicana respecto al conflicto palestino-israelí. Analistas internacionales anticipan que el caso podría:
- Afectar la cooperación bilateral en seguridad y comercio
- Generar debate en foros multilaterales
- Incrementar el escrutinio internacional sobre las acciones israelíes en territorios ocupados
La Cancillería mexicana ya prepara el envío de una nota diplomática formal mientras evalúa posibles medidas adicionales en coordinación con otros países afectados.
El ataque contra la delegación diplomática representa un peligroso precedente en el derecho internacional. México, tradicional defensor de la solución pacífica de controversias, enfrenta ahora el desafío de equilibrar su respuesta diplomática entre la firmeza necesaria y la preservación del diálogo constructivo.
Las fuerzas de ocupación israelíes disparan contra una delegación diplomática de más de 30 países durante una visita de campo de Jenin. No quieren testigos en #Gaza, y tampoco quieren que se vea cómo su plan genocida se extiende a #Cisjordania #IsraelGenocida pic.twitter.com/cf32tpE5Jj
— Aitziber Urtasun (@aitziberurtasun) May 21, 2025
Mientras las investigaciones avanzan, el caso sigue desarrollándose y podría marcar un punto de inflexión en las relaciones entre México e Israel, especialmente si se confirman violaciones deliberadas a los protocolos diplomáticos internacionales. DJ
ENTÉRATE: Andrés Roemer será extraditado a México, tras perder apelación en Corte de Israel: ¿de qué se le acusa?
La @SRE_mx informa lo siguiente, con respecto a los recientes hechos acontecidos en Cisjordania:
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 21, 2025
El día de hoy, un grupo de diplomáticos de 32 países se encontraba en una visita de campo en Yenín, Cisjordania, entre ellos el titular y el representante alterno de la Oficina de la…