Israel Vallarta sale del Altiplano tras 20 años preso sin sentencia por el caso Cassez-Vallarta (Imágenes)

8 de Agosto de 2025

Israel Vallarta sale del Altiplano tras 20 años preso sin sentencia por el caso Cassez-Vallarta (Imágenes)

Israel Vallarta salió del Altiplano tras casi 20 años preso sin sentencia. Fue absuelto por el caso Cassez-Vallarta, marcado por violaciones al debido proceso

Israel Vallarta sale de prisión

Israel Vallarta Cisneros salió del Centro Federal de Readaptación Social núm. 1 El Altiplano, tras obtener una sentencia absolutoria.

/

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

Israel Vallarta Cisneros salió del Centro Federal de Readaptación Social núm. 1 El Altiplano, tras obtener una sentencia absolutoria.
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

Israel Vallarta Cisneros, acusado en 2005 por su presunta participación en el caso de secuestro que involucró a la ciudadana francesa Florence Cassez, fue liberado el 1 de agosto de 2025, luego de permanecer casi 20 años en prisión preventiva sin sentencia.

El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México dictó una sentencia absolutoria, tras concluir que la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó su responsabilidad penal.

 Israel Vallarta deja el Altiplano
Tras dos décadas preso sin sentencia, Israel Vallarta deja el Altiplano. / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Israel Vallarta: el caso del exvendedor de autos encarcelado casi dos décadas

Así fue la salida de Israel Vallarta del penal del Altiplano

Vallarta, de 55 años, abandonó el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “El Altiplano” en Almoloya de Juárez, Estado de México. Vestía ropa deportiva oscura, portaba cubrebocas y una bolsa con sus pertenencias.

Afuera lo esperaban su esposa Mary Sainz y sus hijos, con quienes se fundió en un emotivo abrazo. Ante medios de comunicación, manifestó su alegría y envió un mensaje al periodista Carlos Loret de Mola:

“Ya nos veremos, Carlos, ya platicaremos. No te odio, porque insisto, todo cae por su propio peso”, dijo Vallarta.

Israel Vallarta Cisneros sale de prisión
El Juzgado Tercero de Distrito determinó que la FGR no acreditó su responsabilidad penal en el polémico caso Cassez-Vallarta. / Foto: Cuartoscuro

¿Qué fue el caso Cassez-Vallarta y por qué es tan polémico?

Israel Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005, junto con Florence Cassez, en un operativo de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), dirigida por Genaro García Luna.

Un día después, ambos fueron presentados ante medios como integrantes de la banda “Los Zodiaco”. Sin embargo, se reveló que la detención había sido recreada para su transmisión televisiva, lo que desató una fuerte crítica nacional e internacional sobre las prácticas judiciales y mediáticas en México.

El caso ha sido ampliamente documentado, incluso en la serie de Netflix “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”, y es considerado un ejemplo de violaciones al debido proceso y uso de la tortura.

Israel Vallarta sale libre
Caso Cassez-Vallarta: Israel Vallarta sale libre tras dos décadas sin sentencia. / Foto: Cuartoscuro

Sigue leyendo: Sheinbaum: Liberación de Israel Vallarta fue decisión de una jueza, no del gobierno

Intervención de la ONU y medidas contra la tortura

En 2022, el Comité contra la Tortura (CAT) de la Organización de las Naciones Unidas otorgó medidas provisionales que permitieron avanzar en la revisión del proceso penal de Vallarta.

De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, el expediente estuvo lleno de irregularidades, incluyendo denuncias por maltratos físicos y psicológicos durante la detención y proceso.

Israel Vallarta sale libre
Israel Vallarta sale libre tras casi 20 años en prisión preventiva. / Foto: Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum: “Fue un montaje” y podría haber reparación del daño

Tras conocerse la liberación, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el caso fue un montaje mediático orquestado por Genaro García Luna y Carlos Loret de Mola.

Además, señaló que Vallarta tiene el derecho de solicitar reparación del daño conforme a la Ley General de Víctimas:

“Él lo tendría que pedir a partir de un juicio. Hay una ley muy clara sobre en qué casos debe haber resarcimiento por parte del Estado”, explicó la mandataria.

Hasta ahora, Vallarta no ha iniciado ninguna acción legal para exigir compensación.

caso de Israel Vallarta
Acusado en 2005 junto a Florence Cassez, el caso de Israel Vallarta evidenció violaciones al debido proceso. / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Israel Vallarta… 20 años después

¿Dónde está Luis Cárdenas Palomino?

Vallarta también informó que Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario cercano a García Luna y señalado por actos de tortura, ya no se encuentra recluido en el penal del Altiplano.

Cárdenas Palomino enfrenta varias investigaciones por su presunta participación en violaciones a los derechos humanos.

Un caso que evidenció fallas del sistema de justicia mexicano

Con su liberación, Israel Vallarta concluye un proceso de casi 20 años sin sentencia, marcado por irregularidades, presuntas torturas y una cobertura mediática cuestionada.

Su caso representa un referente en el análisis del sistema judicial mexicano y ha sido clave en el debate sobre el uso de montajes, prisión preventiva prolongada y acceso a la justicia en México.