Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Cuándo se implementará y a quiénes beneficiará?

4 de Mayo de 2025

Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Cuándo se implementará y a quiénes beneficiará?

El gobierno federal anunció el inicio de un proceso gradual para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales: ¿aplicará para todos los trabajadores?

jornada-de-40-horas-en-mexico-cuando-entran-en-vigor-los-nuevos-horarios-y-para-que-trabajadores-aplica

Esta transición, que se completará en 2030, se llevará a cabo a través de foros y mesas de análisis en todo el país, con la participación de trabajadores, empresarios y expertos

/

Foto: Canva

Esta transición, que se completará en 2030, se llevará a cabo a través de foros y mesas de análisis en todo el país, con la participación de trabajadores, empresarios y expertos
Foto: Canva

El 1 de mayo de 2025, durante la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunciaron oficialmente el inicio del proceso para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Sigue leyendo: Sheinbaum se adelanta al Congreso y ordena instaurar jornadas laborales de 40 horas

Esta medida tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores, y aunque aún falta tiempo para su implementación completa, ya se conocen los detalles sobre cómo se llevará a cabo este cambio significativo en los horarios laborales de los mexicanos.

🟢 Unilever, multinacional británica, anuncia inversión millonaria en México 🟢

👇

¿Cuándo entrará en vigor la jornada laboral de 40 horas?

Aunque el anuncio se realizó el Día del Trabajo, la jornada laboral de 40 horas no será implementada de manera inmediata. El gobierno ha establecido el año 2030 como la fecha oficial para completar la transición, pero a partir de ahora, se inicia un proceso gradual.

Durante los próximos años, se llevarán a cabo foros y mesas de análisis con la participación de sindicatos, empresarios, académicos y representantes del gobierno, con el fin de construir un acuerdo que defina cómo se ajustarán los horarios laborales en distintos sectores.

¿Cómo quedarán los nuevos horarios laborales?

Actualmente, la jornada laboral en México es de 48 horas a la semana, distribuidas en 6 días de 8 horas diarias, con solo un día de descanso.

Con la nueva reforma, se están considerando dos modelos para adaptar la jornada a 40 horas semanales, y el gobierno está abierto al diálogo para determinar cuál será el más adecuado para el país.

¿Cuáles son los modelos que se contemplan para la reducción de jornada laboral?

Opción 1: Jornadas diarias más cortas

La primera opción contempla mantener los 6 días laborales pero con jornadas de aproximadamente 6 horas con 40 minutos al día. Este modelo permitiría a los trabajadores disponer de más tiempo libre al final de cada jornada, lo que podría mejorar el equilibrio entre la vida personal y profesional. Este esquema podría ser beneficioso para sectores que requieren operación todos los días de la semana.

Opción 2: Segundo día de descanso obligatorio

La segunda alternativa es reducir la jornada laboral a 5 días de trabajo, con jornadas de 8 horas diarias. Esto implicaría la creación de un segundo día de descanso obligatorio, lo que está alineado con la estructura de trabajo en muchos países con jornada laboral de 40 horas. Este modelo podría ser más adecuado para sectores con horarios más flexibles, donde se pueda ofrecer ese segundo día de descanso sin afectar la operatividad.

También te podría interesar: Asisten 35 mil personas a movilizaciones por el Día del Trabajo en CDMX

jornada-de-40-horas-en-mexico-cuando-entran-en-vigor-los-nuevos-horarios-y-para-que-trabajadores-aplica
Para ajustar la jornada a 40 horas, el gobierno mexicano está considerando dos modelos. El primero consiste en mantener los 6 días laborales, pero con jornadas más cortas / Foto: Canva

¿Cuáles son los beneficios esperados de la nueva jornada laboral?

Además de la mejora en la calidad de vida de los trabajadores, la reducción de la jornada laboral promete generar múltiples beneficios, tales como:

  • Mejora en la salud física y mental: Con menos horas de trabajo, los empleados podrían reducir el estrés y la fatiga, mejorando su bienestar general.
  • Aumento de la productividad: Al descansar más, los trabajadores podrán estar más concentrados y motivados durante sus horas laborales, lo que podría incrementar la eficiencia en el trabajo.
  • Mayor tiempo para la vida personal: Los empleados tendrán más tiempo para sus familias, estudios y actividades recreativas.
  • Reducción del ausentismo: Un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal podría resultar en menos días de ausencia por enfermedad o agotamiento.
  • Generación de más empleos: Algunas empresas podrían contratar más trabajadores para cubrir los turnos y horarios ajustados, lo que contribuiría a la reducción del desempleo.

¿Cuál es el proceso de consulta y ajustes sectoriales?

El gobierno federal ha asegurado que la implementación de la jornada laboral de 40 horas será gradual y flexible. Durante los próximos meses, se realizarán foros y mesas de diálogo para definir los pasos específicos de la transición.

Entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025, se llevarán a cabo mesas de análisis en diversas ciudades del país, donde se discutirán las necesidades y particularidades de cada sector para definir cómo se ajustarán los horarios de trabajo.

jornada-de-40-horas-en-mexico-cuando-entran-en-vigor-los-nuevos-horarios-y-para-que-trabajadores-aplica
La reducción de la jornada laboral a 40 horas trae consigo diversos beneficios, como una mejora en la salud física y mental de los trabajadores, entre otros / Foto: Canva

Reacciones ante la nueva jornada laboral

La medida fue recibida con entusiasmo por sindicatos y organizaciones laborales, quienes celebraron la reducción de la jornada como un avance histórico.

Sin embargo, algunos representantes del sector empresarial, especialmente en las micro y pequeñas empresas, han expresado su preocupación por los posibles costos adicionales y ajustes operativos que esto podría implicar.

El gobierno ha asegurado que se trabajará con los sectores empresariales para encontrar soluciones que no perjudiquen la estabilidad económica ni la generación de empleos.

¿Qué pasa después de este anuncio?

El siguiente paso será la realización de foros de consulta para obtener la opinión de los diferentes actores del sector laboral y empresarial.

Estos foros ayudarán a construir una propuesta de reforma constitucional que será enviada al Congreso de la Unión, donde deberá ser aprobada por ambas cámaras y ratificada por la mayoría de los congresos estatales.

No te lo pierdas: Home office durante la contingencia ambiental: esto dice la propuesta que cambiaría el trabajo en CDMX

¿La jornada de 40 horas será obligatoria para todos?

, cuando la reforma entre en vigor, la jornada laboral de 40 horas será de carácter obligatorio para todos los empleadores, aunque habrá esquemas de transición diferenciados según el tamaño de la empresa, el sector y la región.

Este anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum marca un importante paso hacia un modelo laboral más justo, equitativo y sostenible, lo cual representa un cambio trascendental para los trabajadores mexicanos. Aunque aún faltan algunos años para su implementación completa, el camino hacia una jornada laboral más corta está marcado por un proceso de consulta y consenso que busca asegurar una transición exitosa.

QT