Senado aprueba CURP biométrica y uso de Llave Mx: ¿qué son y para qué sirven?

9 de Agosto de 2025

Senado aprueba CURP biométrica y uso de Llave Mx: ¿qué son y para qué sirven?

Con el uso de la “Llave Mx”, ligada a la CURP biométrica, podrás realizar trámites ante los 3 niveles de gobierno y ante todas las instituciones, incluidas las autónomas

LLAVE_MX_que_es.jpg

“Llave Mx” es tu identidad digital, con la que podrás identificarte digitalmente en distintos portales del gobierno

/

Foto: Gobierno de México

"Llave Mx” es tu identidad digital, con la que podrás identificarte digitalmente en distintos portales del gobierno
Foto: Gobierno de México

Con 63 votos a favor y 36 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que establece la implementación de la CURP biométrica y la plataforma digital Llave Mx como herramientas obligatorias para realizar trámites ante instituciones de gobierno en los tres niveles.

La propuesta fue respaldada por legisladores de Morena, quienes argumentaron que estas medidas permitirán combatir la corrupción, modernizar los servicios públicos y facilitar los trámites ciudadanos.

Voto Senado ley para eliminar trámites burocráticos
El Senado aprobó una nueva ley para “eliminar trámites burocráticos”. / Foto: Cuenta de X @Juan_OrtizMX

LEE MÁS: Visa canadiense para mexicanos: requisitos, costo en pesos y cómo evitar el trámite si tienes visa americana

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población que incluye datos personales y biométricos para identificar a cada ciudadano de manera digital. Este nuevo documento será obligatorio y válido para todo tipo de trámites en el país.

¿Qué incluye la CURP biométrica?

  • Huellas dactilares digitalizadas
  • Fotografía facial en formato digital
  • Escaneo del iris
  • Firma digital

Además de su uso para trámites administrativos, el gobierno busca vincular esta CURP al Sistema Nacional de Salud y otros registros oficiales, con el objetivo de facilitar la identificación de personas desaparecidas y mejorar el acceso a servicios públicos.

curp_biometrica_ok.jpg
CURP Biométrica serviría para todos los trámites del gobierno

Te puede interesar: Ley Antiburocracia: Sheinbaum propone reducir 50% de trámites y combatir la corrupción en México

¿Qué es la plataforma “Llave Mx”?

Llave Mx será una plataforma de identidad digital que permitirá a los ciudadanos autenticarse en línea para realizar trámites gubernamentales de forma rápida y segura. Funcionará como un acceso único a los servicios digitales de las instituciones públicas.

De acuerdo con el dictamen aprobado, todos los trámites ante dependencias del gobierno federal, estatal, municipal e incluso organismos autónomos deberán realizarse con Llave Mx vinculada a la CURP biométrica.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), encabezada por José Antonio Peña Perino, será la encargada de operar la CURP digital. El Registro Nacional de Población (RNP) alojará la Plataforma Única de Identidad que integrará toda la información correspondiente.

¿Qué pasa si no se tramita la CURP biometrica y la Llave MX?

Hasta el momento las autoridades no han establecido qué pasará con quienes no tramiten este documento.

Pero ordena que sujetos obligados -es decir instituciones del gobierno- implementen “Llave MX”, como mecanismo de autenticación en plataformas digitales.

Posturas a favor y en contra de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

Mientras Morena defiende esta iniciativa como un paso hacia la eficiencia gubernamental, la oposición ha manifestado preocupaciones por el uso y resguardo de los datos personales.

La senadora Carolina Viggiano, del PRI, advirtió que el gobierno busca concentrar la información de los ciudadanos y denunció el riesgo de vigilancia indebida. Por su parte, legisladores del PAN señalaron que la ley permite el uso de datos biométricos sin control judicial ni supervisión independiente, y cuestionaron quién garantizará la protección de dicha información.

Sigue leyendo: Sheinbaum lanza la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

Desafíos de la implementación de la CURP biométrica y uso de Llave Mx

Uno de los principales retos que enfrenta la implementación de la identidad digital obligatoria en México es la brecha tecnológica. Actualmente, se estima que alrededor del 25% de la población no tiene acceso a internet o carece de habilidades digitales básicas, lo que podría limitar su capacidad para realizar trámites en línea.