Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo pagan en julio 2025 y cuánto depositan?

8 de Julio de 2025

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo pagan en julio 2025 y cuánto depositan?

¿Eres becario de Jóvenes Construyendo el Futuro? Aquí te decimos cuándo depositan el pago de julio 2025, cuánto te toca recibir y cómo inscribirte

Tarjetas Jóvenes Construyendo el Futuro-1

CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2023.- Martí Batres, jefe de Gobierno, y Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) encabezaron la entrega de tarjetas a los beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM

/

Gobierno de la Ciudad de México

Beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal del lunes 7 de julio de 2025, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, confirmó la fecha exacta del depósito mensual del programa Jóvenes Construyendo el Futuro correspondiente a este mes.

Desde Palacio Nacional, el funcionario informó que el pago se realizará el 28 de julio de 2025, fecha en la que se transferirá el apoyo económico a las cuentas del Banco del Bienestar de los 222 mil 858 becarios activos. Además, se anunció que 77 mil jóvenes más comenzaron su capacitación laboral este mes, incorporándose al programa que ofrece formación en centros de trabajo afiliados.

ES DE INTERÉS: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: nueva fecha de registro, requisitos y monto de apoyo

¿Cuánto depositan en Jóvenes Construyendo el Futuro?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece un pago mensual de 8 mil 480 pesos a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Este monto corresponde al salario mínimo mensual establecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se actualiza conforme a los incrementos salariales oficiales.

Los recursos se dispersan directamente en la cuenta bancaria del Banco del Bienestar registrada por cada becario al momento de su inscripción. La transferencia se realiza de forma puntual el día 28 de cada mes, y julio no será la excepción.

LEE TAMBIÉN: Jóvenes Construyendo el Futuro abre 110 mil nuevas vacantes para 2025: requisitos y guía de registro

Además del apoyo económico, los participantes están afiliados al IMSS, lo que garantiza el acceso a servicios médicos durante todo el periodo de capacitación, el cual tiene una duración de 12 meses.

¿Qué beneficios tiene Jóvenes Construyendo el Futuro? Conócelos aquí

El programa tiene como propósito integrar a los jóvenes al sector productivo a través de formación laboral y prestaciones básicas. Estos son los beneficios más importantes:

  1. Pago mensual de 8,480 pesos: equivalente al salario mínimo.
  2. Duración de un año: periodo de capacitación en un centro de trabajo afiliado.
  3. Afiliación al IMSS: acceso a atención médica, seguro y cotización.
  4. Capacitación directa: en empresas, talleres, negocios o instituciones públicas.
  5. Oportunidad de contratación: posibilidad de ser contratado al finalizar el año de formación.
  6. Mejora del perfil laboral: experiencia útil para futuros empleos o emprendimientos.
Tarjetas Jóvenes Construyendo el Futuro-1.JPG
Mujer beneficiaria del programa Jóvenes Construyendo el Futuro / Michael Balam Chan

¿Cómo inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

La nueva etapa de inscripciones para este programa social comenzará el 1 de agosto de 2025. Según la Secretaría del Trabajo, se recibirán solicitudes en dos periodos más: octubre y diciembre. Estos serán los últimos ingresos programados del año.

Los interesados deberán cumplir con los requisitos básicos:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar trabajando ni estudiando.
  • Registrarse en el portal oficial del programa.
  • Elegir un centro de trabajo disponible y completar el proceso de validación.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Jóvenes durante la firma de convenio por el Tiempo Libre y Entretenimiento de los Jóvenes Construyendo el Futuro / Moisés Pablo/Moisés Pablo

Una vez aceptados, comenzarán su capacitación y empezarán a recibir el pago mensual, así como su registro ante el IMSS.

Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas sociales más robustos del Gobierno de México, destinado a brindar oportunidades laborales a jóvenes entre 18 y 29 años. Este mes de julio 2025, más de 222 mil becarios recibirán su pago de 8,480 pesos el día 28, directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar.

ENTÉRATE: Pagos Bienestar julio 2025: consulta qué día cobras según tu letra de apellido

Con el respaldo del IMSS y la posibilidad de integrarse al mercado laboral formal, el programa sigue siendo una opción viable para quienes desean adquirir experiencia, generar ingresos y construir una trayectoria profesional. Las nuevas inscripciones inician el 1 de agosto, con más oportunidades en octubre y diciembre. DJ