Julio César Chávez Jr. golpeaba narcos por órdenes de ‘El Nini’, jefe de seguridad de los Chapitos: FGR
El Boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación desde Estados Unidos tras ser señalado por la FGR como colaborador del Cártel de Sinaloa

El Boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación desde Estados Unidos tras ser señalado por la FGR como colaborador del Cártel de Sinaloa
/EU
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, enfrenta un proceso de deportación desde Estados Unidos, luego de ser señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como colaborador del Cártel de Sinaloa.
Según un informe publicado por el diario Reforma, Chávez Jr., actualmente detenido en California, habría participado en actos violentos dentro de la organización criminal, actuando bajo las órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad de los “Chapitos”.
Te puede interesar: Estas son las empresas y personas ligadas al cártel de Sinaloa sancionadas por EU
La FGR lo identifica como “esbirro” de ‘El Nini’
De acuerdo con el documento citado, la FGR considera a Chávez Jr. como un “esbirro” de El Nini, encargado de golpear a miembros del cártel que cometían errores o ponían en riesgo las operaciones del grupo criminal.
El informe incluye un caso en el que el boxeador habría golpeado a un subordinado colgado como costal de boxeo dentro de una casa de seguridad.
La acusación está basada en dos llamadas telefónicas interceptadas por las autoridades, así como en registros migratorios obtenidos por agencias estadounidenses. Estos registros también contienen antecedentes de la detención de Chávez Jr. por conducir en estado de ebriedad.
Sigue leyendo: ¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. en EU? Lo califican como “grave amenaza”
La investigación comenzó en 2019 por tráfico de armas
El caso contra Chávez Jr. inició el 21 de noviembre de 2019, cuando un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) presentó una denuncia ante la FGR por tráfico de armas.
Posteriormente, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) autorizó la intervención de comunicaciones entre diciembre de 2021 y junio de 2022. Durante ese periodo, se recabaron elementos que relacionan al boxeador con actividades delictivas vinculadas al cártel.
Te puede interesar: Desmantelan red criminal vinculada al Cártel de Sinaloa en Francia
Fue detenido en California por situación migratoria irregular
Chávez Jr., de 39 años, fue detenido en Studio City, California, luego de permanecer en el país con documentación migratoria vencida. Aunque ingresó legalmente en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024, solicitó la residencia permanente tras el vencimiento de su estatus, argumentando su matrimonio con una ciudadana estadounidense.
On July 2, ICE arrested Mexican boxer and criminal illegal alien Julio Cesar Chavez Jr.
— Homeland Security (@DHSgov) July 3, 2025
He is now being processed for expedited removal from the United States. This Sinaloa Cartel affiliate has an active arrest warrant in Mexico for his involvement in organized crime and… pic.twitter.com/c4QeRVpCEr
No obstante, las autoridades estadounidenses identificaron que su esposa habría tenido una relación con un hijo fallecido de Joaquín El Chapo Guzmán, lo que intensificó las sospechas.
A pesar de que en diciembre de 2024 fue clasificado como una amenaza para la seguridad pública, en ese momento no se le consideró una prioridad. El proceso de deportación se formalizó tras detectar inconsistencias y declaraciones falsas en su solicitud migratoria.
Sigue leyendo: Esto pagará de multa Julio César Chávez Jr. para salir de prisión
Su última aparición fue en una pelea con Jake Paul
La detención de Chávez Jr. se produjo tras su participación en una pelea en Anaheim, California, contra el creador de contenido Jake Paul. Este combate, que perdió, marcó su regreso a los reflectores mediáticos, al tiempo que coincidía con el inicio de su proceso legal en Estados Unidos.
Con su posible deportación a México, Julio César Chávez Jr. podría enfrentar cargos ante la justicia mexicana por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
AM3