Julio César Chávez Jr.: los escándalos del boxeador mexicano y sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa
Julio César Chávez Jr. fue detenido en California tras su pelea con Jake Paul. Enfrenta una orden de arresto en México por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas.
/Foto: AFP
Sólo tres días después de su combate contra Jake Paul, el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio de 2025 por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California. La detención ocurrió como parte de un proceso de deportación acelerada, ya que el deportista se encontraba en situación migratoria irregular y, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue clasificado como una “amenaza a la seguridad pública”.
Además de su situación migratoria, las autoridades estadounidenses respondieron a una orden de aprehensión vigente en México, donde Chávez Jr. enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos.
Te puede interesar: Estas son las empresas y personas ligadas al cártel de Sinaloa sancionadas por EU
¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. en EU?
Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos con una visa de turista (B2) en agosto de 2023, la cual venció en febrero de 2024. En abril de ese año, presentó una solicitud de residencia permanente argumentando estar casado con Frida Muñoz Román, ciudadana estadounidense. Sin embargo, el DHS detectó inconsistencias y declaraciones falsas en el procedimiento.
Aunque se le concedió un reingreso temporal en enero de 2025 por motivos humanitarios, su historial legal —que incluye una detención previa por posesión ilegal de armas— influyó en su clasificación como riesgo migratorio.
¿Qué relación tiene Julio César Chávez Jr. con Ovidio Guzmán y el Cártel de Sinaloa?
Uno de los elementos clave que rodean su caso es su vínculo con el entorno familiar de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Su actual pareja, Frida Muñoz, fue esposa de Édgar Guzmán López, hijo del capo sinaloense. Frida es madre de Frida Sofía Guzmán, sobrina de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”.
Durante transmisiones en vivo, Chávez Jr. ha expresado públicamente su cercanía con esa familia:
“Le tengo aprecio, soy gente del Ovidio”, declaró el boxeador, aunque también aclaró que su relación es exclusivamente de carácter familiar.
En 2022, Julio César Chávez Jr. habló sobre su relación con Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa:
— Emeequis (@emeequis) July 3, 2025
"Lo conozco bien, conmigo es una gran persona. Mis respetos para él". pic.twitter.com/Sn46pqVq38
Sigue leyendo: ¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. en EU? Lo califican como “grave amenaza”
¿Existe una orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México?
La Fiscalía General de la República (FGR) emitió en marzo de 2023 una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armamento. México solicitó su extradición formal, aunque las autoridades de Estados Unidos optaron por iniciar un proceso de deportación acelerada, el cual permite una entrega más rápida a las autoridades mexicanas.
Actualmente, Chávez Jr. permanece bajo custodia del ICE en espera de su deportación, mientras se coordina su entrega a la justicia federal mexicana.
Deportación o extradición: ¿qué pasará con Chávez Jr.?
El Departamento de Seguridad Nacional informó que el proceso de deportación se encuentra en etapa final, y que en los próximos días el deportista será enviado a México para responder ante las autoridades judiciales.
La deportación acelerada se aplica cuando una persona extranjera se encuentra en el país sin autorización y sin un proceso migratorio válido, lo que permite a las autoridades evitar un juicio migratorio prolongado.
Te puede interesar: Desmantelan red criminal vinculada al Cártel de Sinaloa en Francia
Carrera en pausa: la derrota ante Jake Paul y su trayectoria profesional
A pesar de sus problemas legales, Julio César Chávez Jr. se mantiene como boxeador profesional activo. Su combate más reciente fue el 29 de junio de 2025, cuando fue derrotado por decisión unánime por el influencer y pugilista estadounidense Jake Paul, en Anaheim, California.
Chávez Jr. debutó como profesional en 2003 y alcanzó su mayor logro en 2011, al coronarse campeón mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Su récord suma 54 victorias, 7 derrotas, 1 empate y 1 combate sin decisión.
Escándalos personales y conflicto familiar con Julio César Chávez padre
Fuera del ring, la trayectoria de Chávez Jr. ha estado marcada por numerosos escándalos. Ha sido suspendido por dopaje, detenido por posesión ilegal de armas, y ha enfrentado problemas de adicción. También ha protagonizado situaciones en redes sociales donde aparece desorientado o emitiendo declaraciones polémicas.
Su relación con su padre, el legendario Julio César Chávez, ha sido compleja y conflictiva. El excampeón ha expresado públicamente su preocupación por la salud mental y las decisiones de su hijo, y ha intentado ayudarlo en procesos de rehabilitación.
Sigue leyendo: Esto pagará de multa Julio César Chávez Jr. para salir de prisión
¿Cuál es el siguiente paso en el proceso legal contra Chávez Jr.?
La Fiscalía General de la República ya confirmó que se encuentra lista para ejecutar la orden de arresto una vez que Chávez Jr. sea deportado a México. Tras su llegada, deberá presentarse ante un juez federal para responder por los delitos que se le imputan.
El caso ha generado un amplio interés público, no solo por la notoriedad de su apellido, sino por el posible vínculo con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas más poderosas del país.