Quién es “El Azul”, el personaje detrás de la canción que llevó a Junior ‘H’ ante la Fiscalía de Jalisco | VIDEO
“El Azul” , la canción que hace referencia al narcotraficante Juan José “El Azul” Esparragoza Moreno, generó una investigación por presunta apología del delito.
Junior H acudió a la Fiscalía de Jalisco tras interpretar “El Azul” en un palenque de las Fiestas de Octubre.
/Imagen: Instagram/@juniorh
El cantante de corridos tumbados Junior H, cuyo nombre real es Antonio N., acudió la tarde del 12 de noviembre de 2025 a la Fiscalía General del Estado de Jalisco para rendir declaración por presunta apología del delito.
La comparecencia se dio tras la apertura de una carpeta de investigación relacionada con su presentación del 28 de octubre en el palenque de las Fiestas de Octubre en Guadalajara, donde interpretó la canción “El Azul”.
El caso fue turnado a la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, donde un agente del Ministerio Público tomó la declaración del artista como parte de las diligencias.
Te puede interesar: ¿Alfredo Olivas sufrió un ataque armado en Tamaulipas? Esto se sabe del cantante de ‘El Paciente’
¿Por qué fue citado Junior H en la Fiscalía de Jalisco?
La investigación se originó luego de que el músico interpretara “El Azul”, tema que hace referencia directa al narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa.
Durante su actuación en Zapopan, la interpretación generó críticas de autoridades locales, quienes consideraron que el tema exalta a figuras y conductas del crimen organizado, en un contexto donde el gobierno estatal ha endurecido su postura contra los llamados narcocorridos en eventos públicos.
Quién es “El Azul”, el personaje detrás del corrido
Juan José Esparragoza Moreno, conocido como “El Azul”, fue un alto mando del Cártel de Sinaloa y una figura clave en la estructura del narcotráfico mexicano durante décadas.
Su apodo ha inspirado canciones, series y referencias culturales. En el corrido interpretado por Junior H y Peso Pluma, se mencionan frases como:
“En la sangre traigo el 701”...
“Melena de león, pues vengo de uno”...
“Y con el corridón del ángel azul”...
Estas líneas aluden a símbolos del poder criminal, como el número 701, asociado al lugar que ocupó Joaquín “El Chapo” Guzmán en la lista Forbes. La letra mezcla elementos de estatus, lujo y violencia, lo que ha reavivado el debate sobre la glorificación del narcotráfico en la música popular.
Sigue leyendo: El debate sobre los corridos tumbados
Marco legal: qué dice la ley sobre la apología del delito en Jalisco
El artículo 142 del Código Penal de Jalisco establece que quien “provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutare”, puede recibir una pena de uno a seis meses de prisión.
La Fiscalía estatal indicó que, una vez reunidos los elementos suficientes, el caso podría judicializarse. Hasta el momento, no se han impuesto sanciones ni multas definitivas contra el cantante.
Multas y repercusiones para Junior H
El Ayuntamiento de Zapopan anticipó que Junior H podría enfrentar una multa de aproximadamente 33 mil pesos y un veto temporal en sus futuras presentaciones dentro del municipio.
La comparecencia se realizó sin incidentes, con la presencia del equipo legal y representantes del artista. Mientras tanto, el debate público sobre los narcocorridos volvió a tomar fuerza, con posturas divididas entre la libertad artística y la responsabilidad social de los intérpretes.
También puedes leer: ¿Sheinbaum prohibirá los corridos tumbados? Nueva iniciativa cultural promete música mexicana sin violencia
Qué sigue en la investigación
La carpeta de investigación continuará su curso en la Fiscalía de Jalisco, donde se analizarán los elementos presentados y se determinará si existen vínculos con la exaltación del crimen organizado.
De proceder, las autoridades podrían dar vista a un juez para definir posibles sanciones. Por su parte, el equipo legal de Junior H colabora en la investigación y busca demostrar que la interpretación no constituye un delito.
🚨 Cantante de corridos tumbados acude a la Fiscalía Estatal.
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) November 12, 2025
🔎 La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social inició una carpeta de investigación por presunta apología del delito, tras la presentación de Antonio “N”, conocido como “Junior H”. (1-2) pic.twitter.com/dDUEpbQo6l
¿Quién es Junior H, el cantante de corridos tumbados?
Junior H, cuyo nombre real es Antonio Herrera Pérez, es un cantante y compositor mexicano originario de Guanajuato, nacido en 2000. Es considerado uno de los exponentes más destacados del género de los corridos tumbados, una vertiente moderna del regional mexicano que fusiona sonidos tradicionales con trap y hip hop.
Comenzó su carrera publicando temas en YouTube, donde rápidamente ganó notoriedad gracias a su estilo melódico y letras que retratan la vida cotidiana, el éxito y la cultura popular ligada a los corridos urbanos.
Entre sus éxitos más reconocidos se encuentran “El Azul”, “Fin de Semana”, “Y Lloro” y “En París”, colaboraciones con artistas como Peso Pluma, Fuerza Regida y Ovi.
Actualmente, Junior H forma parte del sello discográfico Rancho Humilde, y ha logrado posicionarse en las principales listas de Spotify y Billboard. Su carrera ha sido clave en la internacionalización del movimiento de corridos tumbados, llevando el género a escenarios de Estados Unidos y América Latina.