Qué es la Prueba de Macicidad en perros y por qué es viral en TikTok

13 de Noviembre de 2025

Qué es la Prueba de Macicidad en perros y por qué es viral en TikTok

Las redes sociales continúan siendo fuente de tendencias virales que involucran a las mascotas. La más reciente en captar la atención de los usuarios de TikTok se llama "Prueba de Macicidad".

Vacunación de perros en cdmx

Vacunación de perros en CDMX.

/

Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

Vacunación de perros en CDMX.
_Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

Las redes sociales continúan siendo fuente de tendencias virales que involucran a las mascotas. La más reciente en captar la atención de los usuarios de TikTok se llama “Prueba de Macicidad”, un desafío que ha llenado la plataforma de videos de perros recibiendo palmadas rítmicas mientras sus dueños evalúan su contextura física de manera humorística.

Esta tendencia, que ha acumulado millones de visualizaciones, presenta a dueños de perros dando palmadas audibles en diferentes partes del cuerpo de sus mascotas, usualmente acompañadas de música o ritmos. El concepto “macicidad” se refiere coloquialmente a la contextura física robusta o atlética del animal, aunque la prueba carece de fundamentos científicos reales.

ES DE INTERÉS: ¿Que es el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y para qué sirve?

En qué consiste exactamente la Prueba de Macicidad

La Prueba de Macicidad sigue un patrón específico que se ha estandarizado a través de los videos virales. El dueño acerca la cámara a su mascota y procede a dar una serie de palmadas firmes y rítmicas en varias zonas del cuerpo del perro. El ritual se realiza típicamente con ambas manos y produce sonidos audibles que forman parte del atractivo del contenido.

Contrario a lo que algunos podrían suponer, no se trata de una prueba de obediencia canina ni de un método de entrenamiento validado. La tendencia se presenta principalmente como una evaluación humorística de la condición física del animal, específicamente de su tonicidad muscular y contextura general, aunque sin bases técnicas reales para tal evaluación.

Vacunación a Perros y Gatos en la GAM, inicio este día la campaña antirrábica.
Perros en parque de la CDMX. / Victoria Valtierra Ruvalcaba

Cómo hacer la Prueba de Macicidad paso a paso

Si decides participar en esta tendencia, este es el método que siguen la mayoría de usuarios:

  • Preparación: Coloca a tu perro en una posición cómoda y estable
  • Las palmadas rítmicas: Comienza a dar palmadas firmes y sonoras en el lomo del animal
  • Zonas a palmer: Alterna entre el pecho o tórax, los glúteos y los muslos
  • La reacción: Observa y graba la respuesta de tu mascota, que suele variar entre confusión, resignación o curiosidad
  • El resultado: El video se considera exitoso si el perro muestra algún tipo de reacción noticeable a las palmadas, especialmente si esta incluye un leve “rebote” o movimiento característico
  • La clave del video viral está en capturar las expresiones y reacciones del perro durante el proceso, que generan el contenido humorístico que caracteriza esta tendencia.

LEE TAMBIÉN: Perros callejeros en México: Por qué adoptar un mestizo es la mejor decisión

Por qué se ha vuelto viral esta tendencia

El éxito de la Prueba de Macicidad en TikTok responde a varios factores que explican su rápida propagación. Principalmente, combina dos elementos que históricamente han tenido alto engagement en redes sociales: el contenido de mascotas y los desafíos participativos que invitan a la imitación.

El componente humorístico surge de las reacciones de los perros, que van desde la confusión absoluta hasta la tolerancia estoica ante las palmadas de sus dueños. Además, la tendencia celebra visualmente la buena condición física de las mascotas, lo que genera orgullo en los propietarios y fomenta la participación. La naturaleza simple y repetible del desafío facilita que cualquier dueño de perro pueda crear y compartir su propio video, contribuyendo al efecto viral.

Adicciones en perros ansiedad estres
Perros jugando en el parque. / Foto: Canva

¿Por qué no hacer la Prueba de Macicidad?: Consideraciones sobre el bienestar animal

Aunque la mayoría de videos muestran perros que toleran las palmadas sin signos evidentes de estrés, especialistas en comportamiento animal recomiendan siempre observar las señales de incomodidad en las mascotas. Algunos perros pueden sentirse intimidados o estresados por las palmadas fuertes y los sonidos abruptos, especialmente aquellos con temperamentos más nerviosos o antecedentes de ansiedad.

Es fundamental recordar que los perros no comprenden el contexto humorístico de estas tendencias virales y que su participación debe priorizar siempre su bienestar y comodidad. Antes de realizar cualquier actividad viral con mascotas, se sugiere evaluar el temperamento individual del animal y suspender la actividad ante cualquier señal de estrés, como orejas hacia atrás, rabo entre las patas, intentos de huida o lamido de labios excesivo.

ENTÉRATE: ¿Cuánto dinero gastan los mexicanos en el cuidado de mascotas?

La Prueba de Macicidad representa otro ejemplo de cómo las redes sociales transforman las interacciones cotidianas con mascotas en contenido de entretenimiento masivo. Si bien proporciona momentos de humor y conexión entre dueños y sus perros, también sirve como recordatorio de la importancia de comprender y respetar los límites de los animales domésticos.

Como con cualquier tendencia viral que involucre mascotas, la discreción y el sentido común son esenciales. El bienestar del animal debe siempre prevalecer sobre el deseo de participar en desafíos de internet, asegurando que la experiencia sea positiva tanto para el perro como para su dueño. DJ