La CURP biométrica ya está en marcha: requisitos y estados donde puedes tramitarla

6 de Mayo de 2025

La CURP biométrica ya está en marcha: requisitos y estados donde puedes tramitarla

La CURP se transforma con datos biométricos. Huellas y foto del rostro refuerzan su seguridad. Conoce más sobre su implementación

curp-biometrica-ya-esta-en-marcha-estos-son-los-requisitos-y-estados-donde-puedes-tramitarla

La nueva CURP biométrica busca mejorar la seguridad al dificultar la falsificación y simplificar trámites administrativos

/

Foto: Especial

La nueva CURP biométrica busca mejorar la seguridad al dificultar la falsificación y simplificar trámites administrativos
Foto: Especial

La Clave Única de Registro de Población (CURP) tendrá una transformación histórica con la integración de datos biométricos, y Veracruz se convierte en el primer estado del país en poner en marcha esta iniciativa mediante un programa piloto.

A partir de ahora, las personas que residan en este estado podrán tramitar su CURP biométrica, que incluirá huellas digitales y fotografía del rostro, reforzando así su seguridad y autenticidad.

¿Qué es la CURP?

La CURP, creada en 1996 como un código de identificación único de 18 caracteres, ha sido durante casi tres décadas una herramienta fundamental para trámites oficiales y acceso a servicios tanto públicos como privados.

Sigue leyendo: Despensas gratis en CDMX y Edomex: cómo registrarte para recibirlas en abril de 2025, fechas y requisitos

Sin embargo, ante la creciente necesidad de contar con sistemas más seguros y modernos, se ha comenzado a actualizar su formato.

¿Dónde y cómo tramitar la CURP biométrica en Veracruz?

Los ciudadanos pueden realizar el trámite en las oficinas del Registro Civil ubicadas en Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos.

Estos módulos operan de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y asignan entre 70 y 80 fichas diarias, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar lugar.

El procedimiento para la toma de datos biométricos tarda alrededor de 20 minutos, aunque el tiempo total puede extenderse dependiendo de la demanda del día.

curp-biometrica-requisitos-estados-tramite
Esta actualización permitirá un acceso más ágil a programas sociales y otros servicios tanto digitales como presenciales, mejorando la identificación y registro de los ciudadanos / Foto: Canva

¿Qué documentos necesito presentar para completar el trámite?

  • Acta de nacimiento certificada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP actualizada
  • Correo electrónico de contacto

También te podría interesar: Gobierno de Sheinbaum busca tener acceso a todos los datos biométricos y al padrón electoral

En el caso de menores de edad, deben acudir acompañados por padre, madre o tutor, quienes deberán presentar también su CURP.

¿Cuáles son los objetivos y beneficios de la nueva CURP biométrica?

El nuevo formato busca facilitar la verificación de identidad tanto en el ámbito físico como digital, además de reducir riesgos de suplantación y falsificación.

De acuerdo con las autoridades, se espera que la CURP biométrica sea obligatoria en todo el país a partir de 2025, por lo que más estados se sumarán próximamente a esta implementación.

No te lo pierdas: ¿Cómo tramitar el RFC desde casa y gratis?

Este documento, al fortalecer la identidad personal, también busca simplificar trámites administrativos y mejorar el acceso a programas sociales, siendo un paso clave hacia una identificación más moderna y eficiente en México.

Además, de acuerdo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la nueva CURP con datos biométricos ayudará a la estrategia para identificar y buscar a las personas desaparecidas en el país.

cómo-tramitar-curp-biometrica-mexico
Veracruz es el primer estado en México donde los ciudadanos pueden tramitar la nueva CURP biométrica, un documento más seguro y eficiente que incluye datos biométricos como huellas digitales y fotografía / Foto: Gobierno de México

QT