La justicia es la fuerza del estado, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum
La presidenta enfatiza cero impunidad y atención a causas de la violencia, priorizando inteligencia y coordinación sobre militarización o enfrentamientos armados
cuarto oscuro
/Cuarto Oscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el homicidio reciente en Michoacán y expresó su solidaridad con la familia de la víctima. En un mensaje público, subrayó que la respuesta del Estado no se basará en la guerra abierta contra el crimen organizado, sino en un sistema de justicia efectivo, inteligencia e investigación.
PUEDES LEER: Harfuch promete justicia para Uruapan
Sheinbaum recordó los seis años de la “guerra contra el narco” durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, periodo marcado por ejecuciones extrajudiciales y grupos de autodefensa que no lograron frenar la violencia. Por ello, la estrategia actual prioriza la atención a las causas de la violencia y la cero impunidad, combinando presencia estatal, investigación y judicialización de delitos.
La mandataria enfatizó que la seguridad no se logra con armas, sino fortaleciendo instituciones judiciales y coordinando esfuerzos con autoridades locales y federales. Reiteró su compromiso con Michoacán, especialmente Uruapan, asegurando que el gobierno mantendrá su presencia activa y cercana a la población para garantizar justicia y protección.
Descarta Sheinbaum volver a guerra abierta contra las mafias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó de manera enfática el homicidio reciente en Michoacán y expresó su solidaridad y condolencias a la familia y a los seres queridos de la víctima.
Durante un mensaje público, la mandataria dejó en claro que la respuesta del Estado no se basará en la militarización ni en la guerra abierta contra el crimen organizado, sino en la justicia, la inteligencia y la investigación.
“Primero condenar el homicidio, segundo nuestra solidaridad y condolencias a la familia y a sus seres queridos”, señaló Sheinbaum, subrayando que la fuerza del Estado se ejerce mediante un sistema de justicia efectivo, y no a través de enfrentamientos armados que históricamente han mostrado ser ineficaces.
PUEDES LEER: ¿Quién mató al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo? Harfuch confirma líneas de investigación
La presidenta recordó los seis años de la llamada “guerra contra el narco” durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, un periodo marcado por ejecuciones extrajudiciales y la creación de grupos de autodefensa.
Según Sheinbaum, estas estrategias “no funcionaron” y contribuyeron al incremento de la violencia que el gobierno federal busca disminuir con un enfoque diferente.
La estrategia actual, explicó la presidenta, se centra en la atención a las causas que generan la violencia y en la cero impunidad, combinando inteligencia, investigación y judicialización de los delitos. “Nosotros promovemos la presencia del Estado, la justicia social y un verdadero sistema judicial, en el que un presunto delincuente pueda ser detenido y procesado de manera legal”, indicó.
PUEDES LEER: Sheinbaum condena “el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo": promete cero impunidad
Sheinbaum enfatizó que la violencia no se combate con armas, sino fortaleciendo las instituciones de justicia y garantizando la seguridad mediante la investigación y la coordinación con autoridades locales y federales.
En este marco, reiteró su compromiso con la población de Michoacán, en particular de Uruapan, asegurando que no estarán solos y que el gobierno mantendrá su presencia activa en todo el estado y en el país.