La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero, ¿cuántos años estuvo en el grupo y qué pasó con Leire Martínez?

16 de Octubre de 2025

La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero, ¿cuántos años estuvo en el grupo y qué pasó con Leire Martínez?

Amaia Montero regresa como vocalista de La Oreja de Van Gogh tras 17 años y Pablo Benegas se aleja temporalmente del grupo.

amaia montero la oreja de van gogh.jpg

Amaia Montero regresa a los ensayos con La Oreja de Van Gogh tras casi dos décadas fuera del grupo.

/

Foto. IG Amaia Montero

Amaia Montero regresa a los ensayos con La Oreja de Van Gogh tras casi dos décadas fuera del grupo.
Foto. IG Amaia Montero

La música española se sacudió este miércoles con una noticia que pocos esperaban y muchos deseaban: Amaia Montero regresa oficialmente como vocalista de La Oreja de Van Gogh. La banda donostiarra, que durante meses había mantenido el misterio, confirmó además la pausa temporal del guitarrista Pablo Benegas, uno de sus miembros fundadores.

El anuncio, filtrado minutos antes en redes sociales, vino acompañado de una imagen y un video desde el local de ensayo donde Montero aparece cantando junto a Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde. Sin embargo, la ausencia de Benegas fue evidente: ni en la foto ni en la firma del comunicado figura el guitarrista, quien ha decidido tomarse un respiro tras 30 años en la agrupación.

“Pablo sigue siendo parte esencial de esta historia, pero se retira una temporada para dedicar más tiempo a su familia y explorar nuevos retos profesionales”, indicó el texto difundido por la banda.

No te pierdas: MTV dice adiós: el canal musical que marcó generaciones cerrará tras 44 años, ¿cuál es la razón y cuándo será su último día?

amaia montero la oreja de van gogh(1).jpg
La Oreja de Van Gogh inicia una nueva etapa sin Pablo Benegas y con el regreso de su voz original. Foto. IG Amaia Montero

¿Por qué Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh?

El reencuentro entre Amaia y el grupo no es solo un regreso musical: es una reconciliación con su pasado. La cantante, quien dejó la banda en 2007 luego de 11 años con la agrupación para iniciar su carrera en solitario, confesó que volver a cantar los temas que la llevaron a la fama le devolvió “la emoción y la energía que solo La Oreja puede darle”.

“Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”, expresó Montero.

Su retorno se produce justo un año después de la salida de Leire Martínez, quien ocupó su lugar durante 17 años. Los rumores sobre el regreso de Amaia habían tomado fuerza desde julio de 2024, cuando la artista subió al escenario del estadio Santiago Bernabéu durante un concierto de Karol G y sorprendió interpretando Rosas, una de las canciones más queridas del grupo.

No te pierdas: Christian Nodal da golpe legal a Universal Music: gana amparo y podrá conocer la investigación de la FGR

¿Qué pasó con Leire Martínez y su salida del grupo?

La salida de Leire, anunciada el 14 de octubre de 2024, fue un golpe para los fans. En aquel momento, el grupo explicó que no habían conseguido “acercar sus diferentes maneras de vivir el proyecto”. Sin embargo, muchos seguidores interpretaron el comunicado como una despedida fría.

Pocos meses después, Martínez lanzó su primer sencillo en solitario, Mi nombre, una canción en la que abordaba con dureza su ruptura profesional:

“Nunca fui tuya / Búscate a alguien que me sustituya / Ya lo hiciste una vez…”

Sus palabras fueron interpretadas como una referencia directa a su salida y a la sombra del regreso de Amaia Montero.

No te pierdas: Vive Latino 2026: Cartel oficial completo de artistas del festival en el Estadio GNP de CDMX, fechas de la preventa y venta de boletos

amaia montero la oreja de van gogh(3).jpg
Amaia Montero vuelve al micrófono junto a Xabi, Álvaro y Haritz en el estudio donostiarra. Foto. IG Amaia Montero

¿Qué sigue para La Oreja de Van Gogh tras este cambio?

Con Montero de nuevo al frente, La Oreja de Van Gogh se prepara para una nueva etapa creativa. Los cuatro integrantes han pasado los últimos meses escribiendo y revisando temas clásicos para lo que podría ser su gira más nostálgica y esperada.

En redes sociales, los fans han celebrado el regreso con entusiasmo. La banda actualizó su biografía con una frase que parece resumirlo todo: “Solo juntos tiene sentido”.

A pesar de la pausa de Benegas, el grupo promete mantener su esencia. “No hay nada más emocionante que volver al punto de partida sabiendo todo lo que hemos vivido”, afirmó uno de los miembros en una entrevista reciente.

Así, La Oreja de Van Gogh inicia una nueva era donde el pasado, la nostalgia y la renovación se entrelazan para escribir otro capítulo en su historia musical.