Ley Seca por Día de Muertos 2025: ¿En qué alcaldías y a partir de qué hora? Fechas, horarios y costo de multas por venta de alcohol
Por las festividades por el Día de Muertos 2025, en la Ciudad de México habrá Ley seca y quienes violen la medida enfrentarán multas y posibles arrestos
Ley Seca por Día de Muertos 2025: ¿En qué alcaldías y a partir de qué hora? Fechas, horarios y costo de multas por venta de alcohol
/IA
Este fin de semana se realizarán las festividades por el Día de Muertos en nuestro país, pero en la Ciudad de México también se harán presentes las restricciones para la venta y consumo de alcohol, por lo que en varias alcaldías de la capital habrá Ley Seca durante el 1 y 2 de noviembre.
De acuerdo a la publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX el pasado 1 de octubre por las festividades por Día de Muertos 2025 habrá Ley Seca con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad de los asistentes a las festividades.
Día de Muertos 2025: ¿Dónde habrá Ley Seca?
Las autoridades de la alcaldía Tláhuac anunciaron la aplicación de la ley seca durante los días 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad de los asistentes a las festividades.
Esta medida busca preservar el orden y garantizar la seguridad de los asistentes a las celebraciones tradicionales, así como en panteones y lugares concurridos donde cada año reúnen a miles de personas en los pueblos y barrios de la demarcación.
Cabe mencionar que la supervisión de venta de bebidas alcohólicas estará aplicada para todas las colonias, barrios y pueblos originarios de Tláhuac, además de zonas aledañas donde se realicen las festividades.
La alcaldía Tláhuac cuenta con 103 asentamientos, que incluyen colonias, pueblos y unidades habitacionales. Algunos de los asentamientos mencionados incluyen:
Colonias
- - Agrícola Metropolitana
- - Ampliación Los Olivos
- - Ampliación Zapotitlán
- - Del Mar
- - Granjas Cabrera
- - La Draga
- - La Estación
- - La Nopalera
- - La Turba
- - Las Arboledas
- - Los Olivos
- - Miguel Hidalgo
- - Villa Centroamericana
Pueblos:
- - San Andrés Míxquic
- - San Francisco Tlaltenco
- - San Juan Ixtayopan
- - San Nicolás Tetelco
- - San Pedro Tláhuac
- - Santa Catarina Yecahuizotl
- - Santiago Zapotitlán
Unidades Habitacionales
- - Zacatenco
- - Géminis
- - La Orilla
- - Los Volcanes
- - Nueva Tenochtitlán
Ley Seca en CDMX: ¿Cuáles restricción son?
En este sentido, restricción por la Ley Seca incluye:
- vinaterías
- tienda de abarrotes
- supermercados
- tiendas departamentales
- ferias
- kermeses
- eventos populares
- puestos temporales instalados por motivo de las celebraciones
Sanciones por no respetar la Ley Seca
Por otro lado, las personas o establecimientos que no respeten la disposición podrían enfrentar multas económicas y sanciones administrativas, conforme a lo establecido en la Ley de Establecimientos Mercantiles y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Asimismo, en casos graves o reincidentes, los negocios podrían ser clausurados definitivamente.
- Fechas y horarios: La restricción estará vigente desde las 00:00 horas del 1 de noviembre hasta las 23:59 horas del 2 de noviembre.
- Excepciones: Quedan exentos los restaurantes, taquerías y otros establecimientos que cuenten con autorización para la venta de bebidas alcohólicas acompañadas de alimentos, siempre y cuando respeten los horarios establecidos por la autoridad.
- Multas y sanciones: Quienes incumplan con la Ley Seca pueden recibir multas que van desde $2,375 hasta $3,394 pesos. Además, pueden enfrentar arrestos administrativos de 25 a 36 horas. Los establecimientos que reincidan podrían ser clausurados de forma definitiva
AM3