Licencia caza deportiva México: requisitos, costo y cómo tramitarla
La Licencia de Caza Deportiva es un documento oficial emitido por la SEMARNAT que autoriza la práctica de caza deportiva en territorio mexicano.
Personas con licencia de caza deportiva.
/Foto: mtorben en Pixabay
La Licencia de Caza Deportiva es un documento oficial emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que autoriza la práctica de caza deportiva en territorio mexicano. Este trámite está dirigido a personas físicas, mexicanas o extranjeras con residencia legal en el país, que deseen realizar actividades de aprovechamiento mediante la caza deportiva.
La Dirección General de Vida Silvestre es la unidad administrativa responsable de gestionar estas licencias, con un tiempo de respuesta de 20 días hábiles. Existen dos tipos de licencia: anual con vigencia de un año e indefinida sin fecha de caducidad, cada una con costos y requisitos específicos.
ES DE INTERÉS: Alerta Namibia por caza furtiva de 28 rinocerontes en tres meses
Requisitos para obtener la licencia de caza deportiva
Los solicitantes de la licencia de caza deportiva deben presentar documentación que acredite su personalidad, mediante copia de identificación oficial (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte). Es necesario incluir el comprobante original de pago de derechos del trámite, cuyo monto varía según el tipo de licencia solicitada.
Para la licencia de vigencia indefinida, se requiere adicionalmente una constancia de aprobación de la evaluación en la materia o un curso de caza responsable. Cuando el trámite es realizado por un tercero, debe anexarse copia del instrumento que acredite la representación legal.
Caza deportiva: Costos y formas de pago de la licencia
El costo de la licencia anual es de $826.00 MXN, mientras que la licencia indefinida tiene un costo de $2,568.00 MXN. El pago debe realizarse previo al inicio del trámite mediante el formato Hoja de Ayuda del Pago de Derechos, Productos y Aprovechamientos (DPA’s) disponible en el portal oficial de SEMARNAT.
Los pagos pueden efectuarse en bancos autorizados a través de sus portales de internet o directamente en ventanillas bancarias. El comprobante de pago original es un requisito indispensable para presentar la solicitud en las oficinas correspondientes.
LEE TAMBIÉN: Lista de trámites digitales del Registro Civil en CDMX
Pasos para tramitar la licencia de forma presencial
- Descargar y llenar el formato FF-SEMARNAT-001 disponible en el portal oficial de trámites
- Realizar el pago de derechos correspondiente al tipo de licencia requerida
- Acudir a la oficina correspondiente con la documentación completa y formato lleno
- Entregar la solicitud en los Espacios de Contacto Ciudadano de SEMARNAT
- Conservar el número de folio para dar seguimiento al trámite en línea
- Recibir la licencia dentro del plazo máximo de 20 días hábiles
El trámite puede realizarse en los Espacios de Contacto Ciudadano de la SEMARNAT en la Ciudad de México y en las Delegaciones Federales en los estados, excepto en Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, donde corresponde a las autoridades ambientales estatales.
Vigencia y alcance de la licencia de caza
La licencia anual tiene vigencia de un año a partir de su expedición, mientras que la licencia indefinida no requiere renovación. Es importante destacar que la licencia de caza deportiva no autoriza por sí misma la portación de armas, la cual requiere permisos adicionales ante la Secretaría de la Defensa Nacional.
La licencia tampoco permite cazar en cualquier lugar, ya que requiere el consentimiento previo de los propietarios o legítimos poseedores de los predios, y solo autoriza la caza de ejemplares y en temporalidades específicas establecidas en las autorizaciones correspondientes.