Miss Universo 2025: ¿Qué dijo Miss Venezuela sobre el triunfo de Fátima Bosch? ‘Yo ya sabía': Stephany Abasali
La polémica no cede tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, mientras surgen reacciones, dudas y una revelación de Miss Venezuela.
Stephany Abasali reaccionó públicamente al triunfo de la mexicana.
/Foto: IG Stephany Abasali
La conversación no se ha apagado desde que Fátima Bosch fue coronada como Miss Universo 2025. Su victoria, celebrada por millones, abrió también una ola de cuestionamientos, reacciones enfrentadas y opiniones que se han multiplicado en redes sociales. En medio del ruido digital, voces dentro del propio certamen han aportado matices que han cambiado la percepción del público.
Aun con la presión de las críticas, el triunfo de Bosch continúa ocupando titulares, especialmente tras la reacción de la venezolana Stephany Abasali, quien decidió hablar abiertamente sobre lo que ocurrió antes, durante y después del anuncio final. Sus declaraciones han cobrado relevancia justo cuando la discusión pública gira en torno a supuestos favoritismos y teorías difundidas por algunos usuarios.
No te pierdas: El poder del rojo en Miss Universo: Fátima Bosch conquista la corona con el color insignia de las reinas mexicanas
¿Fraude? Esto han dicho algunos sobre el triunfo de Fátima Bosch
La coronación de Fátima Bosch no tardó en encender la discusión. Aunque su desempeño la llevó al primer lugar por encima de Tailandia y Venezuela, en plataformas digitales surgieron mensajes que dudaban de la transparencia del resultado. Entre las opiniones más comentadas se encuentran las del exjuez Omar Harfouch, quien la calificó como una “falsa ganadora” desde sus redes sociales, generando controversia entre seguidores del certamen.
Estas reacciones abrieron paso a debates extensos: desde quienes sostienen que el triunfo de la mexicana fue justo y contundente, hasta quienes aseguran que el veredicto estuvo cargado de preferencias. Sin embargo, entre las voces autorizadas dentro del propio concurso, la narrativa fue tomando otros matices, especialmente cuando Stephany Abasali decidió ofrecer su versión de lo ocurrido.
En contraste con las acusaciones que circulan en línea, Abasali fue la primera finalista en felicitar a Bosch frente a cámaras. Le dijo directamente: “Yo sabía que serías la ganadora, que lo habías hecho muy bien, que estaba muy contenta”, una declaración que desmonta el tono de confrontación que muchos esperaban entre ambas. Este gesto y sus revelaciones posteriores dieron un giro al debate público.
No te pierdas: Miss Universo 2025: las polémicas que marcaron la final entre renuncias, insultos y acusaciones
¿Qué dijo Stephany Abasali, Miss Venezuela?
Durante una entrevista transmitida por Telemundo, Stephany Abasali relató con naturalidad lo que vivió en los momentos previos al anuncio final. Además de reconocer que esperaba la victoria de la mexicana, reveló un acuerdo que ambas hicieron antes de salir al escenario: la candidata que obtuviera la posición más alta invitaría a la otra a vacacionar en su país.
“Justo antes también le había dicho que la que llegara más arriba invitaría a la otra a vacacionar a su país, así que está pendiente un viajecito a México”, explicó entre risas. Sus palabras contrastaron con la narrativa incendiaria en redes, pues la venezolana destacó la presentación, seguridad y vestuario de Bosch, diseñado por Trino Orozco, además de recalcar que su triunfo era evidente desde la pasarela.
Abasali también celebró su propio resultado: el título de Miss Universo Américas, que la colocó como la mejor clasificada del continente.
No te pierdas: Final de Miss Universo 2025: premio de la corona, fecha y horario para ver a la mexicana Fátima Bosch
¿Quién es Stephany Abasali?
Stephany Adriana Abasali Nasser nació en el estado de Anzoátegui, Venezuela, y tiene ascendencia sirio-libanesa. Su vida ha estado marcada por experiencias multiculturales tras residir en países como Australia y Estados Unidos. Actualmente estudia Economía en la Florida International University (FIU), formación que combina con su carrera en concursos de belleza.
Además de su participación internacional, la venezolana se involucra en proyectos enfocados en la educación como derecho universal. Su coronación como Miss Venezuela la convirtió en la segunda mujer de su estado en ganar el título en más de seis décadas, un logro que consolidó su presencia dentro del certamen mundial.
AMD