Lluvias en el sur de la CDMX dejan graves afectaciones en Magdalena Contreras; ¿Hay apoyo para los afectados?

23 de Julio de 2025

Lluvias en el sur de la CDMX dejan graves afectaciones en Magdalena Contreras; ¿Hay apoyo para los afectados?

Las fuertes lluvias del 19 de julio causaron graves inundaciones en Magdalena Contreras, afectando la Glorieta de las Quinceañeras y otras zonas con vehículos atrapados y daños en viviendas

Inundaciones en la Magdalena Contreras

Bajopuente de Periférico y Picacho Ajusco, en Álvaro Obregón, donde las fuertes lluvias del 19 de julio dejaron vehículos varados por la inundación

/

SSC CDMX

Bajopuente de Periférico y Picacho Ajusco, en Álvaro Obregón, donde las fuertes lluvias del 19 de julio dejaron vehículos varados por la inundación
SSC CDMX

El pasado sábado 19 de julio, las fuertes lluvias y granizada que azotaron el sur de la Ciudad de México dejaron a su paso severos daños en varias zonas de la alcaldía Magdalena Contreras, especialmente en la colonia San Jerónimo Lídice.

En algunos puntos, el nivel de agua alcanzó hasta los dos metros, afectando viviendas y vehículos.

Ante esta situación, las autoridades activaron el Protocolo de Emergencia para hacer frente a las inundaciones.

Te puede interesar: Sheinbaum califica de “fascistas” los destrozos en el MUAC durante protesta contra la gentrificación en CDMX

Zonas más afectadas y daños materiales en la Magdalena Contreras

La tormenta dejó 87 inmuebles afectados, especialmente en las colonias Lomas Quebradas y San Jerónimo Lídice.

De acuerdo con el alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, de estos inmuebles, 59 sufrieron pérdidas parciales, 16 pérdidas totales y 12 presentaron daños estructurales.

La caída de árboles, los encharcamientos y los vehículos arrastrados por la corriente fueron algunos de los problemas más significativos en la zona.

En los videos de la Glorieta de las Quinceañeras, se pudo observar cómo los autos quedaron atrapados en el agua mientras las calles cercanas se llenaron de lodo y escombros.

Además, las autoridades informaron que 44 viviendas fueron afectadas por la acumulación de agua en patios y entradas.

Entre las zonas más impactadas se encuentra el cruce de las calles Luis Cabrera y Héroes de Padierna, donde se registraron daños en una barda perimetral, así como en dos aulas de mampostería y techos prefabricados de un predio.

A pesar de los estragos, no se reportaron personas lesionadas.

Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar 2025: esta son las fechas de registro y cómo ubicar tu módulos en agosto

Respuesta del Gobierno de la CDMX ante fuertes lluvias

El Gobierno de la Ciudad de México activó el Plan Tlaloque para atender la emergencia. Durante la jornada, un total de 290 elementos entre ingenieros técnicos y personal de drenaje trabajaron en la atención de los daños.

Además, se utilizaron 47 vehículos, incluidos equipos Hércules y bombas de emergencia.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se atendieron 22 encharcamientos y 44 viviendas afectadas, y destacó que la respuesta fue rápida.

El alcalde Fernando Mercado también mencionó que se habilitó un albergue temporal en el Deportivo Oasis para recibir a las familias afectadas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, encabezada por Myriam Urzúa, reportó que, a pesar de los daños materiales, no se registraron heridos ni víctimas fatales.

En la alcaldía Iztapalapa, se activaron bombas sumergibles para desalojar el agua acumulada en diversos andadores.

Te puede interesar: Hallan cuerpo de un hombre en aguas del Canal Nacional, en Coyoacán

Apoyo a afectados por lluvias en CDMX el 19 de julio de 2025

El Gobierno capitalino también destacó que se está dispersando apoyo inmediato a los afectados, tanto del gobierno local como del seguro.

Sin embargo, se mencionó que los apoyos del seguro podrían tardar un poco más en llegar.

La lluvia de este sábado reunió 60 milímetros en una hora, una cantidad significativa, pues superó lo que se esperaba para el mes de julio.

Este evento se ha catalogado como una de las lluvias más intensas de las últimas décadas, y las autoridades están evaluando las medidas a largo plazo para prevenir situaciones similares en el futuro.

Las autoridades de la Ciudad de México siguen trabajando en la recuperación y asistencia a las personas afectadas, mientras se evalúan soluciones estructurales para prevenir futuras inundaciones.

KC