Sheinbaum califica de “fascistas” los destrozos en el MUAC durante protesta contra la gentrificación en CDMX
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó los destrozos en el MUAC durante la marcha contra la gentrificación en CDMX, calificándolos como actos fascistas e intolerantes.

El contingente de la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México llega a la explanada del MUAC en Ciudad Universitaria.
/Foto: Cuartoscuro- Edgar Negrete Lira
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este lunes 21 de julio sobre la protesta contra la gentrificación realizada en la Ciudad de México y condenó los actos vandálicos ocurridos en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), a los que calificó como “fascistas” e “intolerantes”.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum reconoció la legitimidad de las demandas relacionadas con el alza en los precios de renta, pero advirtió que los daños al patrimonio universitario no pueden justificarse bajo ninguna causa social.
ES DE INTERÉS: UNAM condena actos de vandalismo en el Centro Cultural Universitario tras protesta contra gentrificación
¿Qué ocurrió en la marcha contra la gentrificación?
El pasado fin de semana se llevó a cabo una manifestación en la capital del país para denunciar los efectos de la gentrificación, particularmente en colonias como Roma, Condesa y Juárez. Aunque las autoridades reportaron saldo blanco durante la mayoría del recorrido, un grupo reducido se desvió hacia Ciudad Universitaria, donde causó destrozos en el MUAC.
UNAM condena actos de vandalismo en el Centro Cultural Universitario tras protesta contra gentrificaciónEntre los actos más graves, se reportó la quema de libros y la rotura de vidrios de una librería dentro del campus universitario. La presidenta lamentó estos hechos y los consideró como una expresión de intolerancia extrema.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre los ataques al MUAC?
“Hubo algunos actos con los que no estamos ni vamos a estar de acuerdo nunca”, afirmó Sheinbaum. Explicó que un grupo muy pequeño de los manifestantes rompió cristales y quemó libros dentro de una institución educativa.
En su posicionamiento, lanzó una fuerte crítica:
“Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”, subrayó la mandataria. “Puede haber una demanda legítima, pero ¿quemar libros en una institución educativa? Eso debe ser condenado totalmente. Lo único que muestra son prácticas que solo pueden catalogarse como movimientos fascistas, intolerantes”.
Pese a condenar los actos violentos, Sheinbaum Pardo reconoció que la protesta parte de una preocupación real en la capital del país: el aumento desmedido en los precios de renta en varias zonas.
Recordó que durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se presentaron 14 medidas para enfrentar el fenómeno de la gentrificación. Entre ellas, destacó la construcción de vivienda destinada al alquiler a precios accesibles y mecanismos que limitan los aumentos de renta a la tasa de inflación.
LEE TAMBIÉN: CDMX presentará protocolo de movilización que garantice no afectar a terceros
El mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum fue claro: su gobierno no justifica ni tolerará actos violentos, aun cuando las causas detrás de las protestas sean legítimas. Al calificar como “fascistas” los daños en el MUAC, la mandataria federal trazó una línea entre la expresión social y la violencia.
El reto sigue siendo atender las causas profundas de la inconformidad social —como el acceso a la vivienda— sin permitir que éstas deriven en actos que atenten contra el patrimonio cultural y educativo del país. DJ
ENTÉRATE: ¿Rentas justas? CDMX lanza plan contra la gentrificación: esto es lo que debes saber