Lluvias en Veracruz: inundaciones, deslaves y otras afectaciones; estos son los municipios en alerta

12 de Octubre de 2025

Lluvias en Veracruz: inundaciones, deslaves y otras afectaciones; estos son los municipios en alerta

Las autoridades hab desplegado el Plan DN-III-E y el Plan Tajín para auxiliar a los 11 municipios del estado que se encuentran en estado de emergencia

Lluvias en Veracruz: inundaciones, deslaves y otras afectaciones

Imágenes de distintos puntos de Veracruz donde se han registrado inundaciones

/

Especial / befunky

Imágenes de distintos puntos de Veracruz donde se han registrado inundaciones
Especial / befunky

Las intensas lluvias que se han presentado al norte de Veracruz han provocado diversas afectaciones, las cuales, debido a su gravedad, requirieron de la intervención de autoridades federales.

PUEDES LEER: Lluvias intensas provocan socavón en Tlatlauquitepec, Puebla: fotos y ruta alterna

Son once los municipios del norte del estado los que enfrentan una emergencia por el desbordamiento de ríos y arroyos, derivado de las precipitaciones que se han mantenido durante los últimos días.

Captura de pantalla 2025-10-09 a la(s) 7.14.22 p.m..png

Las autoridades estatales reportaron la evacuación de más de 150 personas y el rescate de al menos 20 habitantes en situación de riesgo. Además, que las clases permanecerán suspendidas el resto de la semana mientras continúan las labores de apoyo y monitoreo.

Afectaciones por las lluvias en Veracruz

El río Álamo sigue en incremento y mantiene en alerta a las comunidades de Álamo Temapache, donde varias zonas quedaron anegadas. En Alvarado, los habitantes denunciaron fuertes corrientes e inundaciones en la cabecera municipal, lo que ha complicado el tránsito y el acceso a viviendas.

Los municipios más afectados hasta el momento son:

  • Álamo
  • Cazones
  • Cerro Azul
  • Coatzintla
  • Espinal
  • Gutiérrez Zamora
  • Huayacocotla
  • Papantla
  • Poza Rica
  • Tecolutla
  • Tihuatlán

Estas demarcaciones se han visto afectadas por el desbordamiento de los río:

  • Bobos
  • Cazones
  • Pantepec
  • Teolutla

PUEDES LEER: Tormenta tropical Jerry: SEP suspende clases en Veracruz y Puebla por fuertes lluvias

Los deslizamientos de tierra complican la movilidad en Huayacocotla, Misantla y la sierra de Otontepec. Además, en el corredor Gutiérrez Zamora–Tecolutla–Poza Rica, los transportistas alertaron que las corrientes cruzan carreteras, por lo que se pidió extremar precauciones.

G22YiVnXUAEi8Y0.jpg

La Secretaría de Protección Civil informó también de un socavón en la carretera federal 150 Antón Lizardo–Veracruz y un deslave en el camino El Porvenir, en la zona de Córdoba–Atoyac. En la ciudad de Veracruz, usuarios reportaron filtraciones de agua en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 14 del IMSS, en el área de archivo.

Plan DN-III-E en Veracruz

Ante la magnitud del evento, el Ejército Mexicano puso en marcha el Plan DN-III-E, mientras que la Guardia Nacional activó el Plan GN-A. De forma paralela, el gobierno estatal implementó el Plan Tajín, que coordina acciones con Protección Civil Estatal y Nacional para atender a las familias damnificadas.

Las autoridades municipales habilitaron refugios temporales en escuelas, auditorios y templos, mientras Protección Civil desplegó comandos regionales en:

  • Álamo
  • Cerro Azul
  • Huayacocotla
  • Papantla

En dichas zonas se realizan rescates, atención médica, apertura de caminos y vigilancia de cauces.

Conagua reporta lluvias atípicas en Veracruz

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre las 08:00 horas del 7 de octubre y las 08:00 del 9 de octubre de 2025, se registraron precipitaciones extraordinarias en amplias zonas del norte de Veracruz. Los acumulados superaron la media climatológica mensual en apenas dos días.

G212e6VWIAEifT8.jpg

Entre las mediciones más altas destacan:

El Moralillo, Cerro Azul: 280.0 mm
Libertad, Misantla: 274.5 mm
Observatorio de Tuxpan: 271.8 mm
Macedonio Alonso, Coahuitlán: 250.0 mm

El organismo refirió que estos valores representan entre el 100 % y 150 % de la lluvia promedio mensual, lo que demuestra la magnitud del fenómeno y la saturación del suelo en buena parte del territorio veracruzano.

PUEDES LEER: Deslave aplasta autobús y deja 15 muertos tras lluvias torrenciales en la India | VIDEO

Ante sta situación, las autoridades estatales y federales mantienen el monitoreo constante de los ríos:

  • Bobos
  • Cazones
  • Filobobos
  • Tecolutla

Al respecto, se advirtió que las lluvias continuarán hasta el fin de semana, por lo que se pidió a la población seguir las indicaciones de Protección Civil, evitar cruzar zonas inundadas y mantenerse informada a través de los canales oficiales ante el riesgo de nuevos desbordamientos y deslaves.