Los billetes más falsificados de México: ¿cuáles son y cómo identificarlos?

31 de Julio de 2025

Los billetes más falsificados de México: ¿cuáles son y cómo identificarlos?

Conoce cuáles son los billetes más falsificados en México, además de cómo identificarlos para evitar estafas

billetes_mexico
Los billetes falsos en México
| Billetes

Los billetes falsos son una molestia para todas las personas que diariamente salen de casa a trabajar y ganarse el sustento. Es común que este tipo de dinero circule de forma ilegal, por lo que resulta fundamental saber cuáles son las denominaciones más falsificadas y cómo identificarlas.

En México, actualmente circulan seis denominaciones de billetes:

  • • 20 pesos
  • • 50 pesos
  • • 100 pesos
  • • 200 pesos
  • • 500 pesos
  • • 1,000 pesos

No todos son falsificados con la misma frecuencia, pero si quieres evitar caer en engaños, es importante que conozcas cuáles son los más vulnerables a la falsificación.

Billetes falsos
Billetes falsos / Eje central

¿Cuáles son los billetes más falsificados?

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el billete más falsificado en el país es el de 500 pesos, con 466,944 unidades apócrifas detectadas hasta el momento.

En segundo lugar se encuentra el billete de 200 pesos, con 197,216 ejemplares falsos.

Mientras tanto, en la tercera posición se ubica el billete de 50 pesos.

En conjunto, se han identificado 922,763 billetes falsos, lo que representa un valor económico de 309 millones 338 mil 800 pesos en billetes falsificados que han circulado o intentado circular en el país. Por ello, es fundamental saber cómo reconocerlos y evitar ser víctima de fraude.

PUEDES LEER: CDMX renueva 3 mil 500 patrullas con inversión de 7 mil 460 mdp: ¿cómo funcionará la vigilancia por cuadrantes?

¿Cómo identificar billetes falsos?

Según Banxico, esta es la mejor forma de detectar si un billete es falso. Estas son las medidas de seguridad básicas que puedes aplicar:

  • • Toca: la textura debe ser firme y tener relieves perceptibles al tacto.
  • • Mira a contraluz: busca la marca de agua, el hilo de seguridad, el número oculto y el folio creciente.
  • • Gira: al inclinar el billete, podrás observar elementos que cambian de color, como el hilo 3D, el hilo dinámico y la denominación multicolor.

Estas medidas están diseñadas para que cualquier persona pueda verificar la autenticidad de un billete sin necesidad de herramientas especializadas. De esta forma, se protege el esfuerzo y sacrificio que representa el ingreso diario.

Billetes falsos
Conoce cuáles son los billetes más falsificados en México, además de cómo identificarlos para evitar estafas / Eje central

¿Cuál es el “valor” de los billetes falsos en circulación?

Banxico ha detallado el impacto económico aproximado de los billetes falsificados por denominación:

  • • 20 pesos: 880 billetes falsos — equivale a 17,600 pesos
  • • 50 pesos: 160,484 billetes falsos — equivale a 8 millones 24 mil 200 pesos
  • • 100 pesos: 76,508 billetes falsos — equivale a 7 millones 650 mil 800 pesos
  • • 200 pesos: 197,216 billetes falsos — equivale a 39 millones 443 mil 200 pesos
  • • 500 pesos: 466,944 billetes falsos — equivale a 233 millones 472 mil pesos
  • • 1,000 pesos: 20,731 billetes falsos — equivalen a 20 millones 731 mil pesos

El impacto económico total de los billetes apócrifos identificados asciende a cientos de millones de pesos, lo que demuestra la necesidad de mantenernos alerta y revisar cada billete que recibimos.

AM3