Luis Montaño bajo observación por posible aspiración municipal anticipada en Atizapán
Luis Montaño, empresario y ex funcionario, enfrenta señalamientos por presunta promoción política anticipada en Atizapán

El político y empresario, Luis Montaño, se encuentra bajo observación por presuntos actos anticipados de campaña en Atizapán, Estado de México
/Foto: Especial
Luis Montaño, ex titular del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, enfrenta señalamientos por presuntos actos anticipados de campaña en Atizapán de Zaragoza, municipio donde se perfila como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rumbo a las elecciones de 2027.
Fuentes anónimas aseguran que en semanas recientes Montaño ha participado en actividades públicas con tintes proselitistas, incluyendo convivencias vecinales, entregas simbólicas de apoyos y reuniones privadas con líderes locales. Sus declaraciones de “escuchar a los ciudadanos y trabajar por el bienestar de Atizapán” fueron interpretadas como un destape anticipado.
ES DE INTERÉS: Melgar exige a Noroña aclarar gastos y lujos
Recientemente, Montaño fue presentado como nueva figura del PVEM en el Estado de México, respaldado por el dirigente estatal José Alberto Couttolenc Buentello, quien destacó su “compromiso con la gente y su visión de desarrollo sustentable”. La presentación coincidió con su creciente visibilidad en medios locales y cartelería en el municipio.
Actividad política y presencia pública
En eventos recientes en colonias como El Potrero, Montaño apareció acompañado de estructuras vecinales y simpatizantes del PVEM, resaltando la “importancia de la participación ciudadana como base de cualquier transformación”, de acuerdo con reportes de medios locales. Su participación activa ha despertado preocupación entre observadores políticos sobre los límites de promoción fuera de periodo electoral.
Hasta el momento, no se ha presentado una denuncia formal ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aunque fuentes consultadas señalan que el tema “ya se analiza” en círculos partidistas y jurídicos, ante la posibilidad de actos anticipados de campaña o promoción personalizada. En caso de comprobarse, Montaño podría enfrentar sanciones administrativas o incluso inhabilitación para competir en 2027.
LEE TAMBIÉN: Asesinan a Miguel Bahena Solórzano, alcalde de Pisaflores, Hidalgo: lo que se sabe del ataque
Su paso por el Instituto Belisario Domínguez lo vinculó con redes cercanas al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Además, investigaciones periodísticas indican que Montaño obtuvo contratos por hasta 8 mil millones de pesos con gobiernos morenistas, lo que genera cuestionamientos sobre la combinación de intereses empresariales, políticos y de gestión pública.
Negocios y contratos millonarios
Luis Humberto Montaño García también encabeza el sector empresarial. Es accionista mayoritario y presidente de Lumo Financiera del Centro, y representante legal de Lease and Fleet Solutions, firmas arrendadoras de vehículos que han recibido contratos millonarios de administraciones morenistas. En 2025, Lumo ha facturado al menos 240 millones de pesos a diversas dependencias, incluyendo un contrato con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por 187 millones de pesos para arrendamiento de camionetas.
Además, la empresa ha firmado acuerdos con Liconsa, Alimentación para el Bienestar, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y otras instituciones estratégicas del gobierno federal.
Lumo ha sido objeto de observaciones por parte de instancias fiscalizadoras. En 2021, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación por presuntas simulaciones de competencia en contrataciones públicas, esquema que permite inflar precios y asegurar adjudicaciones.
La firma también es uno de los principales clientes de Unifin, compañía que recientemente salió de concurso mercantil en medio de acusaciones de fraude, manipulación de estados financieros y préstamos cruzados entre empresas relacionadas. Rodrigo Lebois Mateos, fundador y ex presidente del Consejo de Administración, se mudó a España mientras algunos de sus colaboradores enfrentan procesos judiciales.
TE PUEDE INTERESAR: Karla Cortés deja el PRI y se incorpora al Partido Verde en el Estado de México
Investigaciones periodísticas documentaron que Montaño y su círculo cercano adquirieron, a su nombre y mediante empresas de papel, un patrimonio inmobiliario en Miami, que incluye departamentos, casas, terrenos y centros comerciales.
La combinación de su actividad política y empresarial coloca a Luis Montaño en el centro de la atención en Atizapán, con interrogantes sobre la legalidad de su promoción y la relación entre sus negocios y su aspiración electoral de cara a 2027.