Malecón margen izquierda, la obra de movilidad más grande de todos los tiempos en Culiacán: Rubén Rocha
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que esta obra se convertirá en un importante polo de desarrollo en el estado

En Sinaloa se sigue apostando por el desarrollo y prosperidad. Así quedó de manifiesto este día cuando se dieron a conocer los avances de las obras del proyecto Malecón margen izquierda del río Culiacán.
PUEDES LEER: Sinaloa recibirá 600 cámaras de vigilancia, nuevas patrullas y refuerzo militar
El gobernador Rubén Rocha Moya supervisó los avances de esta obra considerada la más grande de todos los tiempos en la ciudad. Al respecto, el mandatario destacó que el proyecto se convertirá en un polo de desarrollo para la capital de Sinaloa, además de que permitirá desfogar el tráfico de la zona y dar más movilidad hacia las salidas de la ciudad.
“Esto además de ser un espacio que va a abrir para la inversión, se va a convertir en un polo de desarrollo, luego tenemos que este Malecón va a desfogar mucho el tráfico, de manera más rápida, le va a dar movilidad a la ciudad va a evitar los congestionamientos y va a embellecer a Culiacán”, afirmó el gobernador.
PUEDES LEER: Sinaloa registra mayor crecimiento económico del país durante primer trimestre de 2025
Con una longitud de más de 5 kilómetros, el Malecón margen izquierda del río Culiacán, es la obra insignia del gobierno de Rocha Moya, en la cual, se trabaja conforme a los tiempos de ejecución establecidos registrando un avance del 30%, por lo que se contempla que, a partir del mes de noviembre se empiecen a ver las primeras lozas de concreto hidráulico.
En este sentido, se indicó que para dar dinamismo a la obra, se tienen proyectadas la construcción de gazas de distribución vial.
La inversión para este importante proyecto es de más de 667 millones de pesos, contemplado en el Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social. Con estas obras se busca fortalecer el crecimiento urbano y sostenible, impulsando el empleo, además de impulsar tanto el sector comercial como el turístico
PUEDES LEER: Sinaloa crece 41% en inversión privada en 2025: ¿Qué sectores atrajeron más capital?
Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas; y el arquitecto Jaime González, participante de la obra, acompañaron al gobernador.