Sinaloa recibirá 600 cámaras de vigilancia, nuevas patrullas y refuerzo militar
El estado de Sinaloa refuerza seguridad con apoyo federal: nuevas patrullas, videovigilancia en tres ciudades y modernización del sistema C4 a nivel C5

La presidenta Claudia Sheinbaum acordó con el gobernador Rubén Rocha una estrategia para fortalecer la seguridad en el estado.
/Foto: Especial
El Gobierno Federal reforzará la seguridad en Sinaloa con una inversión extraordinaria que contempla 600 nuevas cámaras de videovigilancia, 100 patrullas para la policía estatal, equipos analíticos avanzados y el despliegue de 500 elementos adicionales, informó el gobernador Rubén Rocha Moya este 14 de julio de 2025 desde Culiacán.
Durante su conferencia semanal, Rocha Moya detalló los acuerdos establecidos con la presidenta Claudia Sheinbaum, tras su reciente visita al estado, con el objetivo de reducir los niveles de violencia y mejorar la capacidad operativa de las corporaciones de seguridad.
Te puede interesar: Harfuch resalta avances en seguridad en Sinaloa debilitando a Los Chapitos y La Mayiza
¿Qué tecnología de seguridad se instalará en Sinaloa?
De acuerdo con el gobernador, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció un apoyo especial que incluye:
- 100 vehículos destinados a labores de patrullaje de la Policía Estatal.
- Fortalecimiento del sistema C4, que pasará a tener capacidades de un C5 gracias a equipos analíticos de reconocimiento facial y de placas vehiculares.
- Inversión estatal adicional en más de 600 cámaras de videovigilancia distribuidas en 200 puntos, en ciudades como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
Estas acciones están en proceso de licitación nacional desde la semana pasada y pueden ser consultadas en la plataforma Compranet Sinaloa, según confirmó Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP.

¿Cuántas patrullas nuevas recibirán los municipios de Sinaloa?
El funcionario estatal explicó que, además de las 100 patrullas anunciadas por la federación, se contemplan 76 unidades adicionales mediante dos fondos distintos:
- 32 patrullas con recursos del FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública).
- 44 patrullas con recursos del FOFISP (Fondo para el Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública).
Estas unidades estarán destinadas tanto a la policía estatal como a municipios, incluidos los de menor tamaño, donde se garantizará al menos una patrulla nueva por localidad.
Sigue leyendo: Operativo revela túnel secreto, arsenal y drogas en penal de Aguaruto, Culiacán
¿Cuántos elementos federales llegarán a Sinaloa?
Como parte del refuerzo federal, 500 elementos adicionales se integrarán a las tareas de seguridad en el estado. Además, el gabinete de seguridad nacional supervisará directamente las acciones en Sinaloa, como parte de una estrategia de coordinación permanente con las autoridades estatales.
¿Cuándo iniciará la instalación de las nuevas cámaras y patrullas?
Aunque no se especificó una fecha exacta, Jenny del Rincón indicó que los contratos ya están en proceso de licitación, lo que permitirá comenzar la instalación e integración de las tecnologías este mismo año. Se prevé que los municipios comiencen a recibir sus patrullas una vez que se concluya el procedimiento administrativo correspondiente.
¿Qué es el C4 y cómo se transformará en un C5?
El sistema C4 (Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones) se verá fortalecido con tecnología analítica, que permitirá funciones avanzadas de inteligencia como:
- Reconocimiento facial.
- Identificación de placas vehiculares.
- Detección de patrones sospechosos.
Estas capacidades lo aproximan al modelo C5, con mayor integración tecnológica y alcance operativo.
Sigue leyendo: Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: crime organizado pierde 76 millones de pesos
Resumen del refuerzo de seguridad en Sinaloa
- 100 patrullas federales serán enviadas a la Policía Estatal.
- 600 cámaras de videovigilancia se instalarán en tres ciudades clave.
- 500 elementos adicionales se integrarán a las tareas de seguridad.
- El sistema C4 se modernizará con tecnología de reconocimiento facial y vehicular.
- 76 patrullas más se adquirirán con fondos estatales y federales para policías municipales y estatales.