Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del 11 de noviembre de 2025

11 de Noviembre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del 11 de noviembre de 2025

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo.

La mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
_ Foto: Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 11 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la seguridad, cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Reducción de Homicidios y Extorsión en México (2024-2025)

Durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, México ha experimentado una disminución significativa en los índices de violencia letal. Según datos oficiales presentados por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, los homicidios dolosos registraron una reducción del 37% entre septiembre de 2024 y octubre de 2025.

Cifras Clave de la Reducción de Homicidios: La presidenta Sheinbaum destacó en su conferencia que octubre de 2025 alcanzó el promedio diario de asesinatos más bajo en los últimos trece meses. Las cifras específicas proporcionadas por Marcela Figueroa detallan esta mejora:

El promedio diario de homicidios bajó de 86.9 en septiembre de 2024 a 54.6 en octubre de 2025.

Esto representa 32 homicidios menos por día en comparación con el inicio de la administración actual.

ES DE INTERÉS: ¿Cuánto han bajado los homicidios en el gobierno de Claudia Sheinbaum? Cifras oficiales del 2025

Concentración Geográfica de la Violencia en México

A pesar de la mejora nacional, la violencia homicida permanece concentrada en ciertas entidades federativas. De enero a octubre de 2025, siete estados acumularon más de la mitad de los homicidios del país:

  • Guanajuato: 11.1%
  • Chihuahua: 7.6%
  • Baja California: 7.3%
  • Sinaloa: 7.1%
  • Estado de México: 6.6%
  • Guerrero: 5.7%
  • Michoacán: 5.6%

Sin embargo, 26 de las 32 entidades reportaron disminuciones, con los descensos más pronunciados en:

  • Zacatecas (-70.5%)
  • Chiapas (-58.7%)
  • Quintana Roo (-57.3%)

El informe también abordó el delito de extorsión, que si bien registró un crecimiento del 22.9% entre 2019 y 2025, mostró una mejora reciente. Marcela Figueroa explicó que, tras la aplicación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, los casos han disminuido durante tres meses consecutivos, con una baja del 14% entre julio y octubre de 2025. La funcionaria señaló que febrero fue el punto más alto del año, con 36 eventos diarios en promedio, pero que desde entonces la incidencia ha ido bajando de forma sostenida.

Mañanera Informe de seguridad Harfuch mueca
Informe de seguridad en la mañanera del Pueblo este martes en Palacio Nacional. Omar García Harfuch. / _Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba/ Cuartoscuro

Resultados Operativos de la Estrategia Nacional de Seguridad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó en conferencia de prensa los resultados acumulados de la Estrategia Nacional de Seguridad, abarcando de octubre de 2024 a octubre de 2025. El titular de la SSPC destacó la reducción del 37% en homicidios dolosos y enfatizó que los resultados son producto de “la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el trabajo constante en campo”.

Resultados Operativos Acumulados
Las acciones implementadas por el Gobierno federal en colaboración con las Fuerzas Armadas y las fiscalías estatales arrojaron las siguientes cifras:

  • 37,000 personas detenidas por delitos de alto impacto.
  • Casi 300 toneladas de droga aseguradas, incluyendo más de 4 millones de pastillas de fentanilo.
  • 18,981 armas de fuego decomisadas.
  • 1,614 laboratorios clandestinos desmantelados.
  • Solo para el mes de octubre de 2025, se reportaron:
  • 2,300 detenciones.
  • Más de 13 toneladas de drogas aseguradas.
  • Casi 1,700 armas decomisadas.
  • 47 laboratorios desmantelados.

Harfuch subrayó que los esfuerzos se han concentrado en entidades históricamente violentas como Guanajuato, Baja California y Michoacán, donde se ha logrado una disminución promedio superior al 40%.

LEE TAMBIÉN: Detenciones por extorsión aumentan 50% en CDMX, revela SSC

Combate a la Extorsión: Bloqueos en Penales y Denuncia al 089

Uno de los ejes centrales de la estrategia ha sido el combate a la extorsión. El secretario Harfuch informó que el 56% de las llamadas extorsivas se originan en solo 12 penales del país. Para contrarrestarlo, se han implementado medidas tecnológicas y operativas:

  1. Bloqueo de antenas de comunicación en los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas.
  2. Corte total de señales 3G y 4G en el penal de Santa Marta Acatitla, Ciudad de México.
  3. Revisión de 275 centros penitenciarios, con decomiso de teléfonos, chips y armas.
  4. Más de 4,600 inspecciones en centros federales de máxima seguridad.

El número de denuncia anónima 089 ha sido fundamental, recibiendo 83,800 llamadas que permitieron evitar el 75% de los intentos de extorsión. Esto ha derivado en 2,929 carpetas de investigación y 478 personas detenidas vinculadas a este delito.

Programas de Prevención y Coordinación Institucional

El secretario Harfuch resaltó que la estrategia de seguridad no se limita a acciones reactivas, sino que incluye un componente preventivo fundamental. Mencionó programas específicos diseñados para reconstruir el tejido social en comunidades vulnerables.

Iniciativas Clave de Prevención
Entre los programas que complementan la Estrategia Nacional de Seguridad destacan:

  1. “Sí al Desarme, Sí a la Paz": Enfocado en el retiro voluntario de armas de fuego entre la población civil.
  2. “Jornadas por la Paz": Promueven actividades deportivas, culturales y de prevención de adicciones.

El titular de la SSPC afirmó que estas iniciativas, junto con las denuncias ciudadanas y la colaboración interinstitucional, son la base para sostener los avances en materia de seguridad a largo plazo.

Mañanera Informe de seguridad
Informe de seguridad en la mañanera del Pueblo este martes en Palacio Nacional. Rosa Icela Rodríguez, Omar García Harfuch, Ricardo Trevilla Trejo. / Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba/ Cuartoscuro

Revocación de Mandato en México 2027: Propuesta para Realizarla con Elecciones

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Cámara de Diputados se encuentra revisando cambios en el mecanismo de revocación de mandato. La propuesta, según explicó la mandataria, plantea que esta consulta se lleve a cabo en el año 2027, de manera simultánea con las próximas elecciones políticas.

La presidenta argumentó que esta medida tiene como propósito optimizar los recursos públicos. Al realizarse en conjunto con los comicios electorales, se evitaría destinar partidas presupuestales específicas para un proceso separado, generando así un ahorro en gastos administrativos.

Investigación de Escoltas de Carlos Manzo: Avances sobre el Asesinato del Alcalde de Uruapan

Respecto al asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el secretario Omar García Harfuch confirmó que el círculo de protección del alcalde sigue bajo investigación para determinar con precisión los hechos ocurridos.

Postura sobre el Protocolo de Seguridad: Por su parte, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa, aclaró que el protocolo de seguridad federal para proteger a funcionarios públicos no presenta fallas. En su intervención, el general Trevilla destacó que la efectividad del protocolo depende de que el servidor público se apege a las reglas de seguridad establecidas por sus escoltas asignados, implicando una corresponsabilidad en su propia protección.

Atacante de Carlos Manzo.jpg
Atacante de Carlos Manzo en Uruapan. / Foto: FGE

Denuncias de México por Violaciones a Derechos Humanos de Migrantes en Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno mexicano ha presentado 30 quejas formales ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por la patrulla fronteriza de Estados Unidos en barrios mexicanos dentro de territorio estadounidense.

La mandataria señaló que estas denuncias se enmarcan en un contexto de endurecimiento de las operaciones de la patrulla fronteriza, donde, de acuerdo con datos presentados en la conferencia, los agentes cometen agresiones y actúan fuera de la ley. Sheinbaum reiteró su desacuerdo con estas acciones, manifestando que no es justo que a los connacionales se les trate como delincuentes y reafirmando la postura de protección hacia los migrantes mexicanos.

ENTÉRATE: Deportaciones bajo Trump: México ha recibido 56,298 migrantes en 2025 ¿Qué apoyo brinda México?

Ausencia de Alejandro Gertz Manero en La Mañanera: Comentario de Sheinbaum

Durante la conferencia matutina, dedicada principalmente a los temas de seguridad, se notó la ausencia del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Al ser cuestionada al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum optó por una respuesta concisa, limitándose a comentar: “Hoy no vino, para la siguiente sí va a venir”, dando por concluido el tema sin mayores explicaciones.

Escoltas para Servidores Públicos en México: 450 Elementos Desplegados

El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa, detalló que, durante la actual administración de la presidenta Sheinbaum, se han desplegado un total de 450 elementos de seguridad para brindar servicio de escolta a servidores públicos.

El general añadió que, en fechas recientes, se destinaron 70 elementos adicionales que se incorporarán a estas tareas de protección. Sin embargo, en su informe no se especificó la identidad de los funcionarios protegidos ni los estados de la República donde estarán asignados estos nuevos escoltas. DJ

Video de la Mañanera del Pueblo del 11 de noviembre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺