Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 21 de agosto de 2025

21 de Agosto de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 21 de agosto de 2025

Durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los avances en seguridad, combate a la corrupción y proyectos sociales y reafirmó la soberanía de México ante los aranceles de Trump

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 28 de julio de 2025, desde Palacio Nacional.
Foto: YouTube de Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 21 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Sheinbaum: Inversión extranjera directa sube a máximo histórico

Al abrir la mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México alcanzó un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED). Dijo que las más recientes cifras al respecto apuntan a que se registró 34,265 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025.

La cifra representa un aumento del 10.2% respecto al mismo periodo de 2024, cuando la captación fue de 31,096 millones de dólares. “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, dijo con una sonrisa.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum: Inversión extranjera directa sube a máximo histórico; “ni los aranceles pudieron con la economía”

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, este monto también significa más del doble de lo registrado en 2017, cuando la IED sumó 15,645 millones de dólares en el mismo trimestre. Con ello, México se posiciona como uno de los países con mayor atracción de capital en América Latina, a pesar de factores externos como los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Avances del Sistema Eléctrico de Transmisión en México 2025

México cuenta con más de 111 mil kilómetros de líneas de transmisión y 2 mil 327 subestaciones eléctricas operadas por la CFE. La Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González, informó que durante el gobierno de Claudia Sheinbaum se invertirán 8 mil 177 millones de dólares para construir 275 nuevas líneas estratégicas (6,735 km de circuitos) y 524 subestaciones, beneficiando a más de 50 millones de usuarios. Los proyectos se ejecutan en las zonas norte, central y sur del país, con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica nacional.

  • CFE Plan de Expansión 2025-2030
    • La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, presentó el Plan de Expansión 2025-2030 con una inversión de 163 mil 540 millones de pesos, beneficiando a 50 millones de usuarios mediante 275 nuevas líneas (6,735 km) y 524 subestaciones. El plan busca ampliar la red eléctrica, suministrar energía a industrias y polos de desarrollo, descongestionar la red y modernizar la infraestructura energética del país.

Deuda de Pemex disminuye y empresa sigue siendo rentable: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que Pemex es rentable, aunque heredó una deuda significativa de gobiernos anteriores. Durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto, la deuda de Pemex aumentó 129.5%. Bajo la administración actual, de 2019 a 2025, se estima que la deuda se ha reducido en 16.1%. La mandataria destacó que la empresa mantiene su capacidad de operación y contribuye a la economía nacional.

Sheinbaum defiende nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia

Frente a críticas por el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, Claudia Sheinbaum explicó que Lozano es un experto en relaciones internacionales y defensor de los derechos LGBT. Además, la presidenta indicó que Lozano dejó Televisa hace tiempo y consideró que es una opción adecuada para representar a México en el país europeo.

MÁS DE ESTE TEMA: ¿Quién es Genaro Lozano? Propuesta de Sheinbaum para ser embajador de México en Italia

TEPJF avala elecciones del Poder Judicial; Sheinbaum celebra resolución

Claudia Sheinbaum destacó la resolución del TEPJF del 20 de agosto que confirmó la validez de las elecciones del Poder Judicial. La presidenta señaló que esta decisión marca el fin de la corrupción, el nepotismo y los privilegios en el Poder Judicial. La medida busca reforzar la transparencia y la confianza en las instituciones judiciales del país.

Sheinbaum critica criminalización de migrantes mexicanos en EU

Claudia Sheinbaum reprobó la criminalización de migrantes mexicanos en Estados Unidos. Informó que su gobierno envió Notas Diplomáticas para evitar detenciones arbitrarias y traslados a Guantánamo, además de promover deportaciones inmediatas cuando los connacionales lo deseen. También se reforzaron los consulados con más apoyo para atender a mexicanos en el extranjero.

border patrol
Detención de migrantes en EU.

Nueva Corte debe demostrar cambio profundo en el Poder Judicial: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum señaló que la próxima reforma del Poder Judicial, con cambios en jueces, ministros y magistrados, debe demostrar un cambio de fondo, eliminando nepotismo, corrupción y privilegios. La Suprema Corte pasará de 11 a 9 integrantes. Néstor Vargas Solano fue propuesto para integrar el órgano administrativo del Poder Judicial; cuenta con experiencia en asuntos jurídicos, asesoría a víctimas y formación académica en la UNAM.

Sheinbaum propone a Néstor Vargas para nuevo órgano administrativo del Poder Judicial

La mandataria reveló que Néstor Vargas Solano será su propuesta para integrar el órgano administrativo del Poder Judicial en el marco de la renovación que se llevará a cabo en septiembre de 2025. La presidenta destacó que esta nueva etapa busca demostrar un cambio profundo en la Corte y en todo el sistema judicial, eliminando prácticas de nepotismo, corrupción y privilegios que marcaron periodos anteriores.

ES DE INTERÉS: Tribunal Electoral valida Elección Judicial y descarta nulidad por acordeones

Néstor Vargas Solano es titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México y ha trabajado como asesor jurídico de víctimas. Es maestro en Gobierno y Asuntos Públicos, licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la misma universidad. Sheinbaum subrayó que Vargas cuenta con la experiencia y los atributos necesarios para supervisar y coordinar las funciones administrativas del Poder Judicial, aportando transparencia y eficiencia a la gestión judicial.

Video de la Mañanera del Pueblo del 21 de agosto de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺