Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 7 de agosto de 2025

8 de Agosto de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 7 de agosto de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su mañanera avances en seguridad, combate a la corrupción y proyectos sociales y reafirmó la soberanía de México ante los aranceles de Trump.

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 6 de agosto de 2025, desde Palacio Nacional.
Foto: YouTube

Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 7 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Sheinbaum: Estas son las 4 farmacéuticas que invertirán en México en 2025

En la mañanera de este jueves, se anunció que cuatro compañías farmacéuticas invertirán más de 12 mil millones de pesos en México. El anuncio fue realizado este lunes 5 de agosto de 2025 durante la Mañanera del Pueblo, su conferencia matutina.

LEE TAMBIÉN: Bayer y AstraZeneca: Estas son las 4 farmacéuticas que invertirán en México en 2025

El anuncio busca fortalecer la industria farmacéutica en el país y se dio en presencia de representantes de las farmacéuticas Bayer México, Boehringer Ingelheim, AstraZeneca y Laboratorios Carnot, así como de miembros de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

Empresas farmacéuticas que invertirán en México

Durante la conferencia, se detalló que las siguientes empresas participarán con inversiones individuales que, en conjunto, superan los 12 mil millones de pesos:

  • Bayer México
  • Boehringer Ingelheim
  • AstraZeneca
  • Laboratorios Carnot

Estas inversiones buscan ampliar la capacidad de producción, fortalecer la investigación y mejorar el acceso a medicamentos en todo el país. Además, representan un paso importante en la estrategia del gobierno federal para lograr la autosuficiencia en materia de salud.

WhatsApp Image 2025-08-07 at 8.48.24 AM.jpeg
Inversiones de la industria farmacéutica en 2025. / Foto: Especial

Parque Bajío en Michoacán: primer polo de desarrollo industrial

En Michoacán se fortalecerá la infraestructura con el anuncio del Parque Bajío, un nuevo polo de desarrollo industrial y logístico ubicado en el municipio de Zinapécuaro, cerca de Morelia. Esta iniciativa fue presentada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante una conferencia presidencial, destacando una inversión inicial de mil millones de pesos aportada por la Organización Ramírez a través de su empresa Citelis, propiedad de los mismos dueños de Cinépolis.

ES DE INTERÉS: Chetumal será sede del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Este parque se perfila como un punto estratégico para la región, pues está conectado directamente con el puerto de Lázaro Cárdenas mediante ferrocarril, lo que facilitará la logística y exportación de mercancías. Además, su proximidad al aeropuerto de Morelia y la disponibilidad de servicios aduaneros posicionan a Michoacán como un actor relevante en la cadena de suministro nacional e internacional.

El Parque Bajío es un desarrollo industrial y logístico que ocupará una extensión de 346 hectáreas en Zinapécuaro, Michoacán. Este proyecto forma parte del esfuerzo por consolidar a Michoacán dentro del Plan México, un esquema nacional para promover polos de desarrollo económico que impulsen la inversión privada y el empleo regional.

¿Quién es Omar Reyes Colmenares y por qué reforzará la UIF?

La mandataria anunció que Omar Reyes Colmenares se sumará a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con el objetivo de reforzar las investigaciones sobre lavado de dinero derivado de actividades ilícitas como el narcotráfico y el robo de combustible.

Sheinbaum resaltó la trayectoria de Reyes Colmenares como especialista en el rastreo financiero de organizaciones criminales, particularmente por su experiencia en seguir la pista del dinero ligado al crimen organizado. Según la presidenta, su incorporación fortalecerá el trabajo que ya realiza la UIF para desarticular las finanzas de redes delictivas.

Omar Reyes Colmenares.jpg
Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF. / Foto: Gobierno de CDMX

Este nombramiento sugiere una intención clara de dar mayor peso al combate financiero contra el crimen, enfocándose en el análisis y bloqueo de recursos económicos que provienen de actividades ilegales, como la venta de drogas, el huachicoleo y otros delitos de alto impacto.

Sheinbaum critica a la SCJN por eliminar dichos de Lorenzo Córdova en libros de texto

La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó públicamente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya ordenado retirar de los libros de texto gratuitos de la SEP los comentarios atribuidos a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, considerados racistas por algunos sectores.

ENTÉRATE: Lorenzo Córdova gana amparo contra la SEP por libro de primaria que lo menciona: ¿qué decía el texto?

En su intervención, Sheinbaum señaló una aparente incongruencia de prioridades por parte de la Corte, al resolver este tema mientras otros asuntos relevantes, como la deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego, siguen pendientes. La presidenta cuestionó que se haya privilegiado “borrar” esos dichos de los libros antes que atender una resolución de impacto fiscal y legal para el país.

Ante esta decisión, Sheinbaum indicó que la Consejería Jurídica del Gobierno Federal evaluará posibles mecanismos legales para revertir el fallo de la Corte. Afirmó también que, aunque se eliminen de los libros de texto, los dichos de Córdova no serán olvidados por la sociedad.

Sheinbaum rechaza redadas migratorias de ICE y anuncia reunión con presidente de Guatemala

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo a las redadas migratorias que realiza el gobierno de Estados Unidos a través de la agencia ICE (Immigration and Customs Enforcement). Esto, tras reportes recientes sobre nuevas acciones en ciudades como Los Ángeles dirigidas contra comunidades migrantes.

trump-demanda-a-los-angeles-por-proteger-a-migrantes-y-frenar-redadas-de-ice-va-contra-ciudades-santuario
La querella de Trump ocurre durante la cuarta semana de operativos migratorios y protestas en California / Foto: ICE GOV

Sheinbaum afirmó que el gobierno mexicano continuará apoyando a los connacionales en EE.UU., a través de consulados y con apego a la diplomacia y las leyes mexicanas, ofreciendo ayuda y protección a los migrantes afectados por estas redadas.

Además, anunció que la próxima semana sostendrá una reunión con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en una zona del sureste mexicano aún por definir. Este encuentro forma parte de la estrategia para fortalecer la cooperación regional en temas migratorios y económicos. También adelantó su interés en reunirse con el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, en fechas próximas. DJ

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 7 de agosto de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺