Chetumal será sede del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar
Mara Lezama y Marcelo Ebrard lanzan en Chetumal el primer Polo de Desarrollo Económico del país. El proyecto incluye incentivos fiscales y prevé un impacto regional en Quintana Roo y Campeche

La gobernadora Mara Lezama y el secretario Marcelo Ebrard firmaron el convenio para instalar el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.
/Foto: Especial
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, firmaron el convenio para implementar el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal. Este proyecto marca el inicio de una estrategia nacional impulsada por el gobierno federal para fomentar la producción, atraer inversiones y generar empleos en regiones clave del país.
El evento tuvo lugar en el Recinto Fiscalizado Estratégico, sede del futuro polo, y contó con la presencia de empresarios, inversionistas y autoridades de distintos niveles de gobierno.
¿Qué es el Polo de Desarrollo Económico en Chetumal?
Este polo forma parte del primer paquete nacional de 15 polos que buscarán potenciar diversas regiones del país mediante incentivos fiscales, inversión pública y participación del sector privado. En el caso de Chetumal, el objetivo es revitalizar la economía local, fomentar el arraigo de jóvenes y mujeres emprendedoras, y fortalecer las vocaciones productivas de la región.
Entre los sectores prioritarios se encuentran:
- Energía eléctrica
- Agroindustria
- Industria textil
- Tecnologías de la información
- Comercio internacional
Te puede interesar: Mara Lezama inaugura nuevo C2 en Costa Mujeres para fortalecer la seguridad en Quintana Roo
Incentivos fiscales y proyecciones de empleo
El nuevo polo contará con estímulos fiscales federales, como:
- Deducción inmediata del 100% en inversiones en activos fijos
- 25% adicional en capacitación e innovación
Estos beneficios estarán vigentes hasta el año 2030 y tienen como meta atraer capital privado para impulsar la actividad económica en la zona.
Se estima la creación de hasta 16 mil empleos formales en un plazo de cinco años, impactando a más de 307 mil habitantes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul, en Campeche.
Te puede interesar: Mara Lezama impulsa a Cozumel y Mahahual como potencias del turismo de cruceros en Miami
Inicia el despliegue nacional con Chetumal como primer polo
Durante su intervención, el secretario Marcelo Ebrard destacó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, Chetumal será el primer punto de visita y despliegue del equipo de la Secretaría de Economía en la estrategia nacional de desarrollo.
“Iniciamos aquí los trabajos, lo hacemos en serio y vamos a cumplir”, afirmó Ebrard, al subrayar el potencial de la región. Señaló que si Quintana Roo produce el 15% de los insumos que consume la Riviera Maya, podría consolidarse como una potencia económica en el país.
Sigue leyendo: Mara Lezama anuncia la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo
“Transformar vidas y recuperar el lugar de Chetumal en el desarrollo nacional”
Mara Lezama subrayó el valor simbólico del proyecto para Chetumal, ciudad fronteriza que, dijo, merece recuperar su protagonismo económico. “Hablar de este Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal es hablar de transformar vidas”, expresó la mandataria.
Reiteró su compromiso de que los jóvenes no tengan que emigrar, que las mujeres impulsen sus negocios y que productores y productoras encuentren nuevas rutas de crecimiento, con respaldo del Plan México y el impulso al consumo nacional.
Autoridades presentes en la firma del convenio del primer Polo de Desarrollo Económico en Chetumal
Al acto protocolario asistieron:
- Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco
- Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local
- Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia
- Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía
- Carlos Alfonso Candelaria López, titular de los Corredores Económicos del Bienestar
- Eugenio Segura Vázquez, senador
- Roberto Gottfried, director general de Potencia Industrial Taruk
Este convenio marca un paso estratégico en la descentralización económica del país, con Chetumal como ejemplo inicial del nuevo enfoque federal hacia el desarrollo regional.