Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 26 de mayo de 2025
Sheinbaum respondió a preguntas sobres el impuesto a las remesas, el plantón y marchas que sigue realizando la CNTE, entre otros temas nacionales
En la conferencia de prensa de este 26 de mayo, realizada desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional. Entre los puntos destacados se encuentran asuntos relacionados con gobernabilidad, economía, seguridad, programas sociales, relaciones internacionales, etc., así como respuestas a preguntas de la prensa. A continuación, los temas más relevantes del día.
Paro de la CNTE deja sin clases casi 20 mil escuelas
El paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tuvo un impacto considerable en el sistema educativo mexicano. De acuerdo con datos presentados por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, casi 20 mil escuelas suspendieron clases la semana pasada.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Delgado detalló que aproximadamente un millón 200 mil estudiantes de nivel básico no asistieron a clases debido a las protestas del magisterio. Oaxaca fue la entidad más afectada, con el 95% de sus escuelas cerradas el viernes 23 de mayo.
LEE TAMBIÉN: Segob duda de condiciones para dialogar con la CNTE
“Alrededor de un millón 200 mil alumnos, de poco más de 20 millones que hay en educación básica”, puntualizó.El titular de la SEP afirmó que en Oaxaca, el viernes 23 de mayo, no tuvieron clases el 95 por ciento de las escuelas de la entidad.
Sheinbaum critica a la CNTE por boicot a la Elección judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por el rumbo de las movilizaciones y demandas recientes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señalando que algunas de sus propuestas se alinean con discursos típicos de la derecha mexicana, como el llamado a boicotear las elecciones.
“Hoy plantean ir al INE. Me pregunto yo, ¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral. Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial?”, indicó.
Al ser cuestionada sobre las marchas en la Ciudad de México y los recientes planteamientos de la CNTE, Sheinbaum manifestó su sorpresa ante propuestas como la de acudir al Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
“Hoy plantean ir al INE. Me pregunto yo, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral?”, expresó. “Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo”.
ES DE INTERÉS: Cuando la protesta se convierte en reto al poder
Sheinbaum advierte posibles movilizaciones en EU contra impuesto a remesas
La mandataria federal confirmó que su gobierno contempla realizar movilizaciones pacíficas en Estados Unidos si se concreta un impuesto a las remesas. Subrayó que dichas acciones buscarán expresar el rechazo a la medida y presentar argumentos en contra. También mencionó que podrían llevarse a cabo manifestaciones similares dentro del territorio mexicano.
Sheinbaum presenta encuesta sobre elecciones del Poder Judicial en 2025
Claudia Sheinbaum compartió resultados de una encuesta de Enkoll sobre las elecciones del Poder Judicial previstas para 2025. El 86 % de los encuestados dijo estar enterado del proceso, aunque solo el 48 % identificó correctamente la fecha como el 1 de junio. Además, el 38 % afirmó que es probable que acuda a votar en esa elección. DJ
ENTÉRATE: Aprobación de Sheinbaum: ¿de cuánto es a cuatro meses de mandato y en medio del efecto Trump?
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺