Segob duda de condiciones para dialogar con la CNTE
En conferencia de prensa, la secretaria de gobernación dejó claro que se le ha abierto la puerta al diálogo, pero señaló las condiciones que ha impuesto la organización

Este jueves se cumplió una semana del plantón de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la plancha del Zócalo, los maestros esperan reunirse con la presidenta de México este viernes.
/Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dudó que haya condiciones para que una comitiva de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reúna este viernes con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La pregunta es: ¿ellos quieren la mesa? La hemos estado nosotros ofreciendo, pero en estas condiciones pregunto también a ellos, a ustedes. Había una oferta o hay una oferta de una reunión, pero en estas condiciones, ¿se puede hacer, se debe hacer afectando a la población, afectando a los niños que se quedan sin clases? No sé”, exclamó.
Rosa Icela asegura que el gobierno ha ofrecido diálogo a la CNTE
En conferencia de prensa, luego de casi tres horas y media reunida con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), la secretaria de Gobernación dijo que el gobierno federal ha ofrecido diálogo a los maestros, pero no puede aceptar todo su pliego petitorio.
“Les hemos ofrecido diálogo, diálogo y más diálogo y, cuando nos cansemos, también diálogo.
También queremos hacer patente que estamos conscientes de las molestias que ocasionan a la ciudadanía, pero también dijimos que el gobierno de México no es un gobierno represor y que nosotros seguimos extendiendo la mano para ir a sentarnos a la mesa”, declaró.
Te puede interesar: La CNTE no doblará a Sheinbaum: Ramírez Cuéllar
Gobierno responde con aumento salarial y congelamiento de edad para jubilación
Respaldada por parte de su equipo y por el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, Rosa Icela Rodríguez comentó que se han tomado en cuenta las peticiones de los manifestantes y aunque no se les puede dar el 100% de su sueldo, ya se aprobó un incremento salarial de 10% y se congeló la edad mínima de jubilación de 58 años para hombres y 56 para mujeres.
Sigue leyendo: CNTE bloquea acceso a la mañanera de Sheinbaum en Palacio Nacional; exige reunión inmediata con la Presidenta
Secretaría de Gobernación en sesión permanente para negociar con la CNTE
Desde ayer por la tarde, la encargada de la política interna del país se encuentra en sesión permanente en la dependencia ubicada en Bucareli para negociar con la CNTE.
Desde el pasado 15 de mayo, diversas secciones de la CNTE se encuentran en plantón en el Zócalo capitalino, han provocado caos vial con decenas de bloqueos en avenidas y calles, causaron una trifulca en Palacio Nacional e impidieron el paso a los medios de comunicación a la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Peticiones de la CNTE incluyen aumento salarial y cambios legales
Entre las peticiones de los manifestantes se encuentra el aumento salarial de 100%, así como la abrogación de la reforma educativa de 2019 y de la Ley del ISSSTE de 2007.
Te puede interesar: Maestros de la CNTE instalan plantón en el Zócalo tras marcha en CDMX; rechazan aumento salarial del gobierno
Gobierno garantiza elecciones en paz pese a violencia en campañas
Otro de los temas que la secretaria trató con los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados fue el de las elecciones del próximo 1 de junio y la violencia en las campañas.
“Dijimos que la elección será en paz, que estamos invitando a todos los mexicanos, mexicanas, ciudadanas, ciudadanos, a acudir a las urnas, pero que también en aquellas inquietudes que tuvieran sobre los temas de seguridad se van a atender por parte del gobierno de México y de las respectivas entidades en donde habrá elecciones”, dijo.